Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / El sur de Perú2 / Cusco3 / Aguas Termo Medicinales de Occobamba: Fuentes termales curativas cerca...

Aguas Termo Medicinales de Occobamba: Fuentes termales curativas cerca de Marangani, Cusco

Descubre Cusco Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Aguas Termo Medicinales de Occobamba: Fuentes termales curativas cerca de Marangani, Cusco

Panorama & ubicación

Las Aguas Termo Medicinales de Occobamba, también conocidas como Aguas Calientes de La Raya, se encuentran en la provincia de Canchis (distrito de Marangani) en el sur de la región Cusco, en la margen izquierda del río Vilcanota y enmarcadas por un impresionante paisaje andino de puna. Rodeado de suaves colinas y pastizales, este complejo termal es un lugar donde naturaleza, cultura y salud se encuentran. Desde hace generaciones, las comunidades quechuas utilizan estas aguas para rituales terapéuticos: una experiencia auténtica entre el bienestar y el mundo cotidiano de la cultura altoandina.

Geología, temperatura & composición

  • Origen: de origen volcánico; aguas profundas ascendentes de los Andes.
  • Rango de temperatura: aprox. 12 °C a 75 °C (según manantial/piscina).
  • Color: ligeramente amarillento por los minerales disueltos.
  • Componentes principales: calcio, magnesio, sodio, potasio, cloruros, sulfato, bicarbonato, hierro, fósforo, boro, aluminio, cobre, cromo, zinc y azufre.

Salud & bienestar

La mineralización y el calor de las aguas ofrecen múltiples beneficios para la regeneración y la prevención:

  • Musculatura: el calor relaja, descontractura y alivia los dolores musculares.
  • Estrés: la inmersión tiene un efecto calmante y puede reducir el estrés y la ansiedad.
  • Circulación: la vasodilatación mejora la circulación, el transporte de nutrientes y puede aliviar artritis, artrosis y fibromialgia.
  • Piel: hidrata, ayuda en casos de acné y favorece la regeneración cutánea.
  • Vías respiratorias: beneficioso en casos de asma, sinusitis y bronquitis.

Usos tradicionales & cultura

Usos tradicionales & cultura

Las aguas termales forman parte de la tradición curativa de raíz quechua. Los tratamientos combinan agua, plantas medicinales y peloides en terapias integrales, que abarcan desde molestias reumáticas hasta la renovación de la piel.

Tratamientos en detalle

Sauna con plantas medicinales

Los baños de vapor utilizan infusiones de molle, mayccha, matico, mark’u, romero, retama, ruda, eucalipto, palma real, manzanilla y salvia. Indicaciones:

  • Reumatismo, dolores musculares y óseos, calambres, procesos inflamatorios (por ejemplo, en los ovarios).
  • Vías respiratorias: resfriados, tos, afecciones pulmonares.
  • General: fortalecimiento del sistema inmunológico y relajación.

Terapia con peloides (fango terapéutico)

La arcilla local se mezcla con algas y plantas como muña y eucalipto. Campo de acción:

  • Antiinflamatorio: alivio en casos de artritis, artrosis y reumatismo.
  • Dermatología: regeneración de la piel; ayuda contra acné, estrías, hiperpigmentaciones.
  • Otros efectos: acción antiinflamatoria en la zona de ovarios y riñones, y apoyo en casos de estrés, tensión y síntomas depresivos.

Infraestructura & servicios

  • Terreno: aprox. 15 ha dedicadas al descanso, bienestar y paseos en familia.
  • Piscinas: pozas privadas y familiares, tres piscinas exteriores y una piscina semiolímpica techada.
  • Bienestar: salas de masajes, sauna, tratamientos con peloides.
  • Servicios: vestuarios, servicios higiénicos, duchas.
  • Gastronomía & alojamiento: restaurante y hospedaje.
  • Centro de visitantes: recepción, caja/boletería.
  • En la zona de acceso: estacionamiento, puestos de artesanías, área de comidas y bebidas.

Horarios & mejor época para visitar

  • Temporada: abierto todo el año.
  • Horario: diariamente de 08:00 a 17:00 (lunes–domingo).
  • Nota: en la época seca (mayo–septiembre) suele haber cielos más despejados y clima más estable; en la época de lluvias (octubre–abril) el paisaje luce especialmente verde y frondoso.

Cómo llegar & acceso

Etapa 1: Sicuani → Marangani

  • Provincia/ruta: Cusco / Canchis / Sicuani → Marangani
  • Punto de partida: Plaza de Armas de Sicuani
  • Destino: Plaza de Armas de Marangani
  • Tipo: vehículo privado, carretera asfaltada
  • Distancia/tiempo: aprox. 12,8 km / 25 min.

Etapa 2: Marangani → Aguas Termo Medicinales de Occobamba

  • Tipo: vehículo privado, carretera asfaltada
  • Distancia/tiempo: aprox. 16 km / 15 min.

Entrada & tarifas

  • Pozas privadas (adultos): S/ 8,00
  • Piscinas exteriores (adultos): S/ 5,00
  • Piscinas exteriores (niños): S/ 2,00
  • Nota: los visitantes nacionales y locales pagan las mismas tarifas.

Actividades en el lugar

  • Fotografía & video en un espectacular entorno andino a orillas del río Vilcanota.
  • Paseos & pequeñas excursiones alrededor de las piscinas y por el paisaje de puna.
  • Observación de la naturaleza: pastizales, vegetación altoandina y horizontes despejados.
  • Caminatas/trekking ligero para familias y viajeros que buscan relax.

Consejos prácticos

  • Qué llevar: ropa de baño, sandalias, toalla, protector solar (¡puna de gran altitud!), agua para beber.
  • Aclimatación: tener en cuenta la altura; moverse con calma y mantenerse bien hidratado.
  • Respeto: respetar las costumbres locales y las zonas de silencio; las plantas y los tratamientos con peloides forman parte de la tradición curativa local.
  • Seguridad: respetar las indicaciones de temperatura; en caso de problemas cardiovasculares o enfermedades de la piel, consultar previamente con un profesional de salud.

Las aguas termo-medicinales de Occobamba, también conocidas como Aguas Calientes de La Raya o complejo de ecoturismo Baños del Inca de Occobamba

Descubre Cusco Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Chinchero, Moray & die Salzminen – Tagesausflug ab Cusco

Chinchero, Moray y las salineras – excursión de un día desde Cusco

Details anzeigen
Desde Cusco: Tour al Lago Titicaca con bus nocturno

Desde Cusco: Tour al Lago Titicaca con bus nocturno

Details anzeigen
Desde Cusco: Lago Titicaca – Uros y Amantaní con bus cama

Desde Cusco: Lago Titicaca – Uros y Amantaní con bus cama

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Tunupa o Wiracochan – El gigantesco relieve rocoso de Ollantaytambo
  • Ñaupa Iglesia – El místico santuario inca en Huarocondo
  • Pinkuylluna – Los misteriosos depósitos incas sobre Ollantaytambo
  • Intipunku – La Puerta del Sol inca en Ollantaytambo

Lugares y experiencias
  • Cusco
  • El sur de Perú
  • Marangani
Etiquetas
Abra La RayaNaturaleza y miradores Cusco

Ofertas de viajes

  • Ancash: Trekking zur Laguna Parón (Ganztägig)

    Áncash: Caminata a la Laguna Parón (excursión de día completo)

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

  • Arequipa & región
  • Cusco & región
  • Lima & región
  • Machu Picchu & región
  • Excursiones y actividades
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba