Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / El sur de Perú2 / Puno3 / Baños Termales de Jathun Phutina cerca de Cuyocuyo

Baños Termales de Jathun Phutina bei Cuyocuyo

Descubre Puno Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Baños Termales de Jathun Phutina cerca de Cuyocuyo

Ubicación, paisaje y clima de las aguas termales

Los Baños Termales de Jathun Phutina se encuentran a tan solo unos diez minutos de Cuyocuyo, en la provincia de Sandia, región Puno. Situados en la parte baja de una quebrada estrecha, rodeados de eucaliptos y vegetación altoandina endémica, pertenecen geográficamente a la región Suni y forman parte de la cordillera Oriental de los Andes. El valle fluvial protegido crea una zona de clima agradablemente templado, un contraste acogedor con el aire frío de altura del Altiplano.

Justo al lado del complejo fluye el río Cuyo Cuyo, mientras que en las laderas de enfrente los andenes milenarios de Cuyocuyo se extienden como un anfiteatro de piedra por la montaña. La combinación de agua que corre, vegetación verde y vertientes andinas escarpadas confiere a Jathun Phutina una atmósfera especial, casi íntima, ideal para relajarse, entrar en calor y contemplar el paisaje en silencio.

Agua termal y minerales: salud desde las profundidades de los Andes

Jathun Phutina es una fuente termal y termomineral, cuyas aguas emergen a la superficie con una temperatura media de alrededor de 50 °C. En la propia surgente se ha medido una temperatura de unos 63,7 °C. El agua presenta un pH de 6,79, prácticamente neutro (pH 7), lo que la hace agradable y suave para la piel.

Desde el punto de vista hidrogeológico, se trata de un agua sódica carbonatada con importantes minerales disueltos:

  • sodio (Na) en altas concentraciones (> 250 ppm),
  • potasio,
  • calcio,
  • magnesio.

Los elevados valores de sodio están relacionados con la meteorización de rocas silicatadas (por ejemplo, albita) y con la disolución de sedimentos marinos, donde el sodio se encuentra principalmente en forma de cloruro de sodio. Desde el punto de vista volcánico-tectónico, las fuentes están vinculadas a estructuras de la cordillera Oriental de los Andes, en las que aguas profundas se calientan, se cargan de minerales y vuelven a la superficie a lo largo de fallas y fracturas.

Para la población local, estas aguas son consideradas beneficiosas para molestias musculares y articulares, ideales para relajarse después de largas jornadas de trabajo en los andenes y un remedio tradicional frente a dolencias reumáticas. Un baño en Jathun Phutina combina así bienestar, salud y la experiencia de un paisaje andino auténtico.

Infraestructura de los Baños Termales de Jathun Phutina

El complejo de Jathun Phutina está concebido para que tanto familias como visitantes más activos encuentren su espacio. Combina una arquitectura sencilla y funcional con el encanto natural del valle del río.

Piscinas y pozas

  • Piscina grande para adultos: con ocho carriles y dos trampolines, ideal para entrenamientos de natación o para nadar en estilo libre.
  • Piscina infantil: zona poco profunda y familiar, donde los niños pueden jugar con seguridad y familiarizarse con el agua termal.
  • Pozas termales individuales: 10 pozas privadas, perfectas para baños tranquilos a mayor temperatura.
  • Piscinas familiares y para grupos: 4 piscinas familiares, adecuadas para pequeños grupos o familias.

Zonas de servicio y equipamiento

  • Áreas de duchas: 5 duchas para mujeres y 5 duchas para hombres, para enjuagarse antes o después del baño.
  • Servicios higiénicos: 2 áreas de baños, separados para damas y caballeros.
  • Zona deportiva y recreativa: una cancha con césped sintético e iluminación, ideal para fútbol y otros juegos en grupo antes o después de la visita termal.

Toda la infraestructura se ubica a orillas del río Cuyo Cuyo, en una zona protegida y templada con vistas espectaculares a los históricos andenes de Cuyocuyo. De este modo, la recuperación física en el agua termal se combina con la vivencia directa de un paisaje cultural milenario.

Escenario natural: andenes de Cuyocuyo y cordillera Oriental

Los Baños Termales de Jathun Phutina forman parte de un paisaje cultural excepcional. En la ladera opuesta, los andenes de Cuyocuyo ascienden en largas franjas por las montañas: testimonio visible de una tradición agrícola de siglos, en la que la población local transformó pendientes escarpadas en campos productivos.

La quebrada en sí está marcada por una vegetación abundante: eucaliptos se mezclan con especies nativas adaptadas a los microclimas más húmedos del valle. El contraste entre el verde intenso, las paredes rocosas grises y el agua clara del río convierte a Jathun Phutina en un destino muy fotogénico para viajeros que desean combinar aguas termales, naturaleza y cultura altoandina.

Cómo llegar a los Baños Termales de Jathun Phutina

A las aguas termales se puede llegar desde Puno, Juliaca y Azángaro. Según la ruta elegida, se combinan bus, combi, taxi y un corto tramo a pie.

Ruta desde Puno vía Juliaca

  • Puno – Juliaca
    Terminal Terrestre Interprovincial de Puno – Terminal San Francisco de Juliaca
    Tipo de acceso: terrestre
    Medio de transporte: minibus (transporte público)
    Carretera: asfaltada
    Distancia/tiempo: aprox. 45 km / alrededor de 1 hora
  • Juliaca – Cuyocuyo
    Terminal San Francisco de Juliaca – Plaza de Armas de Cuyocuyo
    Tipo de acceso: terrestre
    Medio de transporte: combi
    Carretera: asfaltada
    Distancia/tiempo: aprox. 200 km / unas 4,5 horas
  • Cuyocuyo – Jathun Phutina
    Plaza de Armas de Cuyocuyo – Baños Termales de Jathun Phutina
    Tipo de acceso: terrestre
    Medio de transporte: taxi o caminata
    Camino: afirmado (carretera de tierra compactada)
    Distancia/tiempo: aprox. 3,2 km / unos 10 minutos en taxi o unos 25 minutos a pie

Ruta alternativa vía Azángaro

  • Juliaca – Azángaro
    Plaza de Armas de Juliaca – Plaza de Armas de Azángaro
    Tipo de acceso: terrestre
    Medio de transporte: minibus
    Carretera: asfaltada
    Distancia/tiempo: aprox. 74 km / alrededor de 1 hora 15 minutos
  • Azángaro – Cuyocuyo
    Plaza de Armas de Azángaro – Plaza de Armas de Cuyocuyo
    Tipo de acceso: terrestre
    Medio de transporte: combi
    Carretera: asfaltada
    Distancia/tiempo: aprox. 126 km / unas 2,5 horas
  • Cuyocuyo – Jathun Phutina
    como arriba: taxi o caminata, aprox. 3,2 km

Entrada, horarios y mejor momento para la visita

Los Baños Termales de Jathun Phutina están abiertos durante todo el año. El horario habitual de atención es:

  • de 05:00 a 20:00 horas.

Las tarifas de referencia son:

  • Adultos: aprox. S/. 2,00
  • Niños: aprox. S/. 1,00

Se recomienda visitar:

  • temprano por la mañana, para empezar el día en el agua caliente en medio del aire fresco de altura, o
  • a última hora de la tarde, para entrar en calor después de una excursión por los andenes de Cuyocuyo.

Actividades en Jathun Phutina

Además del disfrute termal propiamente dicho, Jathun Phutina y sus alrededores ofrecen varias posibilidades para los viajeros:

  • Natación y entrenamiento en la piscina grande con ocho carriles y trampolines.
  • Relajación en pozas privadas y familiares, ideales para baños tranquilos a mayor temperatura.
  • Fotografía y vídeo – piscinas, río, vegetación y las laderas aterrazadas de Cuyocuyo conforman un conjunto de motivos muy llamativo.
  • Estudios e investigación – es un lugar interesante para investigaciones hidrogeológicas, balneológicas o de historia cultural.
  • Observación del paisaje – desde el recinto se abre la vista hacia los andenes, el río y las laderas circundantes.

Ya sea como parada en un viaje más largo por los Andes o como objetivo de una escapada de fin de semana desde Puno o Juliaca, los Baños Termales de Jathun Phutina combinan aguas termales saludables, un paisaje cultural andino excepcional y auténtica atmósfera de alta montaña en un valle silencioso y todavía poco concurrido de la cordillera Oriental.

Baños Termales de Jathun Phutina bei Cuyocuyo in der Region Puno

Descubre Puno Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Puno: Uros & Taquile – expedición en lancha rápida

Puno: Uros & Taquile – expedición en lancha rápida

Details anzeigen
Puno: lago Titicaca – Uros & Taquile en lancha rápida

Puno: lago Titicaca – Uros & Taquile en lancha rápida

Details anzeigen
Puno: tour de día completo a las islas Uros & Taquile con almuerzo

Puno: tour de día completo a las islas Uros & Taquile con almuerzo

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Bosque de Piedras de Mula Kancha en el altiplano de Puno
  • Cascada Wayra Phauchinta en Sandia: doble cascada en el verde oriente de Puno
  • Baños Termales de Baño Pampa – Aguas termales en el paisaje andino verde de Limbani
  • Arco Punco – espectacular arco de roca natural en el río Tambopata

Lugares y experiencias
  • Puno
  • Sandia
Etiquetas
Baños termales de PunoNaturaleza y miradores Puno

Ofertas de viajes

  • Lima: Kochkurs – Peruanische Klassiker selbst zubereiten

    Lima: Clase de cocina – prepara clásicos peruanos tú mismo

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

  • Arequipa & región
  • Cusco & región
  • Lima & región
  • Machu Picchu & región
  • Excursiones y actividades
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba