Bosque de Piedras de Puruña – El místico bosque de piedra de Arequipa
Una maravilla natural en el altiplano
El Bosque de Piedras de Puruña, también conocido como el bosque de piedra de Puruña, se encuentra al noreste de la ciudad de Arequipa, en la comunidad de Tambo Cañahuas, al borde de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca. Este monumento natural fascina a los visitantes con sus extrañas formaciones rocosas que parecen un mar de árboles petrificados.
Origen geológico
Los imponentes bloques de piedra están compuestos por ignimbritas (roca volcánica), que se formaron hace aproximadamente 60 a 70 millones de años. A través de movimientos tectónicos y la constante erosión del viento y la lluvia, se moldearon alrededor de 600 monolitos. Sus alturas varían entre 50 cm y 8 metros, con un promedio de 5 metros. Muchas rocas presentan perforaciones y marcas dejadas por milenios de procesos naturales.
Un juego de la imaginación
Las caprichosas formaciones rocosas estimulan la imaginación de los visitantes: algunas recuerdan a rostros humanos, espadas, almenas de castillos o torres enteras. Cada ángulo revela nuevas y sorprendentes formas que conforman la magia del lugar. No es de extrañar que este bosque de piedra esté cada vez más presente en el radar de aventureros y fotógrafos.
Flora y fauna
La vegetación es típica de los Andes altos: predominan el pasto ichu y los arbustos de tola, que sirven de alimento a vicuñas, llamas y alpacas que pastan en los alrededores. El silencio del altiplano y el aire puro convierten la visita en una experiencia natural intensa.
Importancia turística
El Bosque de Piedras de Puruña es una de las nuevas atracciones naturales de Arequipa y suele incluirse en los recorridos hacia la Catarata de Pillones. Las caminatas y tours fotográficos por este impresionante paisaje son especialmente populares.
Actividades en el lugar
- Fotografía & video: Escenario ideal para capturar paisajes y naturaleza.
- Senderismo & trekking: Pequeñas rutas atraviesan las formaciones rocosas.
- Observación de flora y fauna: Perfecto para amantes de la naturaleza y biólogos aficionados.
- Estudios & investigación: Un terreno fascinante desde el punto de vista geológico y ecológico.
Cómo llegar
- De Arequipa a Patahuasi: 84 km – aprox. 1 hora 30 min (taxi o vehículo 4×4, carretera asfaltada).
- De Patahuasi al Cruce Puruña: 5 km – aprox. 5 min (asfaltado).
- Del Cruce Puruña al Bosque de Piedras: 2,4 km – aprox. 4 min (camino afirmado, recomendado solo en vehículo todoterreno).
Mejor época para visitar
El bosque de piedra es accesible todo el año. Se recomienda visitarlo entre las 07:00 y 17:00 h. Durante la temporada de lluvias (enero a marzo) pueden darse restricciones por el clima.