Carnaval Loncco Caymeño – Tradición y alegría en Cayma
Una fiesta con siglos de historia
El Carnaval Loncco Caymeño es una de las celebraciones más importantes y coloridas de Arequipa. Se realiza cada año el primer domingo de febrero y convoca no solo a los pobladores del distrito de Cayma, sino también a numerosos visitantes. Desde 2003, la municipalidad de Cayma organiza y promueve oficialmente esta festividad para preservar y fortalecer este patrimonio cultural.
Raíces en la época colonial
La tradición del carnaval loncco se remonta a la época colonial. Especialmente en los barrios tradicionales de Acequia Alta, Carmen Alto, Tomilla y Francisco Bolognesi se mantuvo vivo este costumbre. El término “Loncco” hace referencia a la población campesina de la región, cuya cultura y humor siguen presentes en estas celebraciones.
Personajes coloridos y bailes festivos
El centro de la fiesta lo constituyen las Comparsas – desfiles llenos de color, encabezados por Mojigangos o payasos. Estos visten mamelucos llamativos, máscaras y llevan látigos. Además de los payasos, aparecen personajes como brujas, diablos, médicos y viudas, que enriquecen la celebración con humor y simbolismo. Música, danza e interacción con el público convierten las calles en un espectáculo vibrante.
Las tres fases del Carnaval Loncco Caymeño
1. El desfile
Las comparsas recorren ruidosamente las calles principales, mientras los músicos entonan coplas tradicionales y los jóvenes, vestidos con trajes coloridos, animan a la multitud.
2. La Ofrenda de Ño o Pascanas
En esta fase, los pobladores agradecen a los anfitriones de las Pascanas con danzas y cantos. Las ofrendas y bendiciones simbolizan comunidad y gratitud.
3. Los bailes de los Mojigangos
Aquí los payasos muestran sus movimientos característicos. Los hombres invitan a las mujeres a bailar alrededor de la figura del Ño, y quien se niega recibe jocosos latigazos – una expresión desbordante del espíritu carnavalero.
Música y coplas
La música del carnaval se basa en instrumentos tradicionales como guitarra, charango y mandolina. Acompañan coplas – versos picantes y humorísticos que satirizan acontecimientos y personajes de los pueblos. Ellas otorgan a la fiesta su carácter popular e inconfundible.
Una fiesta para visitantes y locales
En los últimos años, el Carnaval Loncco Caymeño ha ganado cada vez más notoriedad. Hoy participan no solo los habitantes de Cayma, sino también visitantes de toda Arequipa y de otras regiones. Para los viajeros, representa una ocasión perfecta para vivir de cerca la cultura, la música y las tradiciones locales.
Actividades durante el carnaval
- Fotografía & video: Los desfiles y danzas llenos de color invitan a capturar momentos únicos.
- Rituales culturales: Ofrendas tradicionales y actos simbólicos forman parte esencial de la fiesta.
- Arte & folclore: Bailes, música y teatro reflejan la rica cultura de la región.