Casa Museo Joaquín López Antay – Origen del Retablo Ayacuchano
A solo media cuadra de la Plaza Mayor de Ayacucho, en la 4. cuadra del Jirón Cusco, se encuentra una casa que conserva un capítulo vivo de la historia del arte andino: la Casa Museo Joaquín López Antay. Allí vivió y trabajó el más importante artista popular de Ayacucho, considerado el padre del Retablo Ayacuchano, una expresión artística que representa escenas religiosas y cotidianas en coloridos mundos en miniatura.
El artista y su legado
Desde niño, Joaquín López Antay aprendió el arte de la imaginería en el taller de sus abuelos Manuela Momediano y Esteban Antay. A partir del “Cajón de San Marcos” desarrolló, inspirado por encuentros con José María Arguedas, José Sabogal y Alicia Bustamante, en 1942 el primer Retablo ayacuchano – otorgándole a toda una región una nueva forma de expresión cultural. En 1975 recibió el Premio Nacional de Cultura en la categoría Arte.
Un recorrido por la Casa Museo
La actual Casa Museo fue fundada en 2016 por su bisnieta Patricia Mendoza López. Sus ambientes están decorados con paredes pintadas a mano y motivos florales que reflejan el espíritu del retablo:
- Taller: herramientas, materiales y el entorno original de trabajo.
- Sala familiar: muebles restaurados y objetos personales.
- Sala de premios: con el diploma del Premio Nacional de Cultura.
- Galería y retablos: piezas coloridas, ideales para apreciar y adquirir.
También se exhiben fotografías de López Antay junto a Arguedas, Luis E. Valcárcel, Fernando Belaúnde y otros, así como imágenes de su vida y obra.
Participar y experimentar
El museo invita a los visitantes a pintar sus propios retablos o a profundizar en cursos magistrales sobre esta técnica. Una “estatua viviente” de Don Joaquín hace aún más inmersiva la experiencia. Además, la Casa Museo ofrece talleres sobre representaciones de cruces y técnicas del retablo.
Información para visitantes – práctico y útil
- Dirección: Jirón Cusco, 4. cuadra, centro de Ayacucho (cerca de la Plaza Mayor)
- Horario: lunes–sábado 09:30–13:00 y 15:00–19:00, domingo 15:00–19:00
- Entrada: Adultos S/ 5, niños/estudiantes/adultos mayores S/ 3, personas con carné CONADIS: gratis
- Mejor época para visitar: todo el año
Importancia cultural
La Casa Museo Joaquín López Antay es más que un museo: es un centro de arte popular vivo. Bajo la dirección de Patricia Mendoza, quien impulsó con éxito la designación de Ayacucho como Ciudad Creativa de la UNESCO en Artesanía y Arte Popular, este espacio preserva y proyecta el legado de toda una región.
Descubre Ayacucho
Tours y actividades Alojamientos Buses y vuelos