Casa Solariega Gutiérrez – Patrimonio colonial e historia viva en el corazón de Ayacucho
A pocos pasos de la Plaza Mayor de Huamanga, en la concurrida calle Jirón Lima N.º 166, se alza uno de los edificios más antiguos y cargados de historia de la ciudad: la Casa Solariega Gutiérrez. Construida a partir de 1630, es una de las primeras edificaciones coloniales de Ayacucho – un lugar donde arquitectura, leyendas y hechos históricos se entrelazan en un patrimonio único.
Una casa con pasado noble
Originalmente perteneció al corregidor Juan Gutiérrez de Quintanilla, influyente funcionario de la época virreinal. Desde temprano recibió a visitantes ilustres, entre ellos la legendaria Catalina de Erauso, conocida como la “Monja Alférez”. Esta mujer excepcional escapó a los 15 años de un convento en San Sebastián, viajó a América disfrazada de hombre y sirvió en el ejército español, donde se hizo célebre por su valentía y destreza con las armas.
De cuartel militar a centro cultural
A lo largo de los siglos, la Casa Solariega Gutiérrez tuvo diversos usos. Durante la colonia fue utilizada por el coronel Morote como cuartel general del ejército español. En 1972 el español Francisco Clemente Aznar adquirió la propiedad y la restauró cuidadosamente, respetando su carácter colonial.
La fachada restaurada está marcada por un arco de medio punto de piedra que conduce a un amplio zaguán. Detrás se abre un extenso patio interior, rodeado de arquerías y columnas de piedra que hoy enmarcan un acogedor restaurante. Una elegante escalera con barandales de madera tallada lleva al segundo piso, donde balcones y salones continúan el estilo colonial. Un segundo patio, más moderno, se integra armoniosamente al conjunto histórico.
Un hotel con historia – y con historias
Hoy el inmueble alberga el Hotel Santa Rosa (tres estrellas), que desde hace décadas recibe a personalidades del Perú y del mundo. Pero la casona no es solo un lugar de hospitalidad, sino también un testigo de capítulos trágicos de la historia peruana.
En enero de 1983, aquí se hospedaron ocho periodistas antes de partir hacia Uchuraccay para investigar una masacre. Fueron asesinados por campesinos que los confundieron con miembros de “Sendero Luminoso”. Sus retratos permanecen en el vestíbulo del hotel como recordatorio.
En 1985, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel se alojó aquí y se reunió con familiares de desaparecidos durante el conflicto armado.
Cultura entre muros de piedra
La Casa Solariega Gutiérrez es más que un hotel: es un espacio donde el alma de Ayacucho se hace palpable. En su primer patio se realizan, en ocasiones especiales, presentaciones musicales y danzas que reflejan el folclore vivo de la región. Los visitantes pueden disfrutar de la arquitectura colonial mientras se sumergen en la vida cultural local.
Información para visitantes – en pleno centro histórico
- Ubicación: Jr. Lima 166, Ayacucho (a 60 m o 3 minutos a pie de la Plaza Mayor)
- Desde el aeropuerto Alfredo Mendívil Duarte: aprox. 3,1 km / 10 min en taxi
- Desde el terminal terrestre Los Libertadores: aprox. 3,3 km / 12 min en taxi
- Ingreso: libre (todas las áreas excepto habitaciones del hotel son accesibles)
- Horario recomendado: todo el año, diariamente de 06:00 a 21:00 h
Descubre Ayacucho
Tours y actividades Alojamientos Buses y vuelos