Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / El sur de Perú2 / Puno3 / Huancane4 / Cascada de Fauchinta de Machaca-Marca – Cascada escondida en el altiplano d...

Cascada de Fauchinta de Machaca-Marca – Cascada escondida en el altiplano de Vilquechico

Descubre Puno Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Cascada de Fauchinta de Machaca-Marca – Cascada escondida en el altiplano de Vilquechico

Panorama general: cascada andina con poza natural y formas rocosas místicas

La Cascada de Fauchinta de Machaca-Marca se encuentra muy cerca del centro poblado Machacamarca Yaputira, en el distrito de Vilquechico, provincia de Huancané, región Puno. Desde las partes altas del poblado se aprecia claramente la cascada de más de 20 metros de altura, que cae desde una meseta rocosa y se abre paso por el paisaje áspero del altiplano. Rodeada de musgos, líquenes y pajonal de ichu, aquí se forma un pequeño microcosmos de agua, roca y vegetación altoandina.

Al pie de la caída, el agua ha ido modelando durante siglos una pileta natural en la roca de aproximadamente un metro de profundidad y dos metros de ancho: una poza irregular que recoge el caudal antes de que continúe valle abajo. El entorno está marcado por plantas medicinales como la muña, pastos y arbustos típicos, además de algunas rocas de formas simbólicas que recuerdan a animales. Fauchinta es un lugar para mirar, escuchar y detenerse: un refugio silencioso en pleno altiplano.

Ubicación y paisaje en las alturas de Machacamarca

La cascada de Fauchinta nace en una meseta rocosa, parte de una cadena montañosa sobre el altiplano. Desde allí, el agua se precipita por una pared cubierta de musgos, líquenes e ichu hacia el fondo del pequeño valle.

  • Región: Puno, provincia de Huancané, distrito de Vilquechico
  • Entorno: Centro Poblado Machacamarca Yaputira y otras comunidades rurales altoandinas
  • Tipo de paisaje: típico altiplano andino con laderas rocosas, áreas de pastoreo y arbustos dispersos

El sendero hacia la cascada atraviesa un paisaje donde la belleza austera del altiplano se combina con pequeños cursos de agua, franjas de roca y vistas hacia las comunidades cercanas. Según la época del año, las lluvias transforman las laderas pedregosas en un mosaico de manchas verdes y hilos de agua.

La cascada y su poza natural

La Cascada de Fauchinta es el resultado del juego constante entre agua, roca y tiempo:

  • Altura de la caída: más de 20 m (altura aproximada)
  • Base: fondo rocoso, cubierto por musgos, líquenes e ichu
  • Poza natural: cavidad pulida en la roca por efecto de la erosión

Al pie de la cascada, el agua ha alisado la superficie rocosa hasta formar una pileta natural:

  • Profundidad aproximada: alrededor de 1 m
  • Ancho: cerca de 2 m
  • Forma: irregular, siguiendo las líneas del relieve rocoso

Al acercarse se escucha con más fuerza el rugido del agua, que resuena en el aire claro del altiplano. Durante la temporada de lluvias, la caída adquiere su máximo esplendor: el chorro se vuelve más denso, la neblina de gotas más fina y las rocas brillan oscuras en contraste con el pajonal dorado de ichu.

Formas rocosas místicas: gorila y zorro andino

Uno de los encantos especiales de la Cascada de Fauchinta reside en las formaciones rocosas, que al observarlas con atención parecen revelar figuras sorprendentes. En la pared interior de la caída se distingue el contorno de un gorila esculpido en la roca, un juego de líneas, sombras y agua que estimula la imaginación.

En los alrededores, otra roca presenta el perfil de un rostro de zorro. Estas “esculturas” naturales forman parte de la mirada mística del paisaje que muchas comunidades andinas conservan: rocas y montañas se perciben como seres con identidad y memoria propias.

Cascada andina con poza natural y formas rocosas místicas

Flora, fauna y experiencia de naturaleza

El camino hacia la cascada y sus alrededores inmediatos ofrecen múltiples oportunidades para observar la vegetación altoandina y la fauna local.

Flora del altiplano

  • Ichu, el resistente pasto andino que cubre laderas y planicies,
  • Kolli, arbustos y pequeños árboles propios de las alturas,
  • Queñua, árboles andinos que crecen en zonas elevadas,
  • Muña, planta aromática y medicinal muy apreciada por la población local,
  • otras hierbas medicinales y condimentarias, además de musgos y líquenes.

Fauna y observación

Con algo de suerte es posible avistar al zorro andino (zorro andino) en la zona. También se observan pequeñas aves e insectos adaptados al clima severo. La combinación de agua, vegetación y roca convierte la cascada en un pequeño ecosistema interesante dentro del altiplano.

Caminata y acceso a la cascada

El acceso a la Cascada de Fauchinta se realiza por un sendero peatonal acondicionado con materiales de la zona para brindar mayor seguridad a los visitantes. El camino es:

  • de dificultad baja a moderada, según la condición física y el clima,
  • un sendero andino clásico sobre tierra, piedra y pasto,
  • con vistas hacia los poblados altoandinos y las lomas circundantes.

A lo largo del recorrido hay varios puntos donde se puede tomar fotografías, descansar o simplemente contemplar. Muchos visitantes se acercan a la base de la cascada para sentarse, escuchar el ruido del agua y dejar que el silencio del altiplano haga su efecto.

Cómo llegar a la Cascada de Fauchinta de Machaca-Marca

La cascada es accesible en varias etapas desde la ciudad de Puno. La ruta pasa por Juliaca, Huancané, Vilquechico y distintos centros poblados hasta Yaputira y finalmente la cascada.

Puno – Juliaca – Huancané

  • Puno – Juliaca (Paradero San Francisco)
    Tipo de acceso: terrestre
    Medio de transporte: minibús público
    Tipo de vía: asfaltada
    Distancia/tiempo: aprox. 45 km / unos 60 minutos
  • Juliaca – Huancané (paradero de minibuses)
    Tipo de acceso: terrestre
    Medio de transporte: minibús
    Tipo de vía: asfaltada
    Distancia/tiempo: aprox. 51 km / unos 60 minutos

Huancané – Vilquechico – Yaputira

  • Huancané – Vilquechico (plaza principal)
    Tipo de acceso: terrestre
    Medio de transporte: combi
    Tipo de vía: asfaltada
    Distancia/tiempo: aprox. 13 km / unos 20 minutos
  • Vilquechico – Centro Poblado Sisinahuyo
    Tipo de acceso: terrestre
    Medio de transporte: vehículo privado o taxi
    Tipo de vía: asfaltada
    Distancia/tiempo: aprox. 9 km / unos 15 minutos
  • Sisinahuyo – Centro Poblado Solitario
    Tipo de acceso: terrestre
    Medio de transporte: vehículo privado o taxi
    Tipo de vía: asfaltada
    Distancia/tiempo: aprox. 14 km / unos 20 minutos
  • Solitario – Centro Poblado Yaputira
    Tipo de acceso: terrestre
    Medio de transporte: vehículo privado o taxi
    Tipo de vía: asfaltada
    Distancia/tiempo: aprox. 9 km / unos 15 minutos
  • Yaputira – Cascada de Fauchinta de Machaca-Marca
    Tipo de acceso: terrestre
    Medio de transporte: vehículo privado
    Tipo de vía: trocha afirmada
    Distancia/tiempo: aprox. 2 km / unos 5 minutos, más un breve tramo a pie

Mejor época de visita y recomendaciones prácticas

La Cascada de Fauchinta se visita más bien de forma puntual y estacional. Para apreciar mejor el caudal de agua, la temporada de lluvias es especialmente recomendable.

  • Meses sugeridos: sobre todo de enero a julio, cuando las lluvias alimentan el flujo de la cascada
  • Horario recomendado: de 05:00 a 17:00 horas
  • Nota: en días lluviosos los senderos pueden volverse resbalosos; se recomiendan buenos calzados.

Recomendaciones:

  • ropa abrigadora, corta-viento e impermeable en sistema de capas,
  • botas o zapatillas de trekking con buen agarre,
  • protector solar (sombrero, gafas, bloqueador), ya que la radiación en altura es intensa,
  • suficiente agua y snacks ligeros,
  • respeto por la naturaleza y las comunidades locales: no dejar basura ni dañar plantas o formaciones rocosas.

Actividades en la Cascada de Fauchinta

La Cascada de Fauchinta de Machaca-Marca es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y contacto con el paisaje andino.

  • Caminata/trekking
    Recorrido a pie por el sendero hasta la cascada y exploración de sus alrededores, perfecto para excursiones de media jornada.
  • Fotografía y video
    Imágenes de la caída de agua, la poza natural, las rocas con forma de gorila y zorro, y el amplio altiplano de fondo.
  • Estudios e investigación
    Observación de la vegetación local, de las formas de erosión en la roca y del papel del agua en el paisaje altoandino.
  • Contemplación y observación del paisaje
    Disfrute de las vistas hacia la cascada, las paredes rocosas y las extensiones del altiplano: un lugar que invita al descanso, la contemplación y la meditación.

La Cascada de Fauchinta de Machaca-Marca reúne así la fuerza de una cascada andina con la serenidad del altiplano: una joya escondida para quienes desean conocer el norte de Puno más allá de las rutas habituales.

Cascada de Fauchinta de Machaca-Marca en el altiplano de Vilquechico, Puno

Descubre Puno Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Puno: Uros & Taquile – expedición en lancha rápida

Puno: Uros & Taquile – expedición en lancha rápida

Details anzeigen
Puno: lago Titicaca – Uros & Taquile en lancha rápida

Puno: lago Titicaca – Uros & Taquile en lancha rápida

Details anzeigen
Puno: tour de día completo a las islas Uros & Taquile con almuerzo

Puno: tour de día completo a las islas Uros & Taquile con almuerzo

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Bosque de rodales de Puyas de Tarucani – paisaje de titankas cerca de Ayaviri
  • Laccaya Tinajani – Tierra del Airampo cerca de Ayaviri
  • Paraíso Natural de Keñuacuyo – cañón, bosque de queñuas y cultura andina cerca de Ayaviri
  • Mirador Kolqueparque – cerro mirador sagrado sobre Ayaviri

Lugares y experiencias
  • Huancane
  • Puno
  • Vilque Chico
Etiquetas
Cascadas y cataratas PunoNaturaleza y miradores Puno

Ofertas de viajes

  • Cusco–Machu Picchu: 4‑Tägiger Inka-Pfad (Classic Inca Trail)

    Cusco–Machu Picchu: Camino Inca Clásico de 4 días

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

  • Arequipa & región
  • Cusco & región
  • Lima & región
  • Machu Picchu & región
  • Excursiones y actividades
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba