Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / El sur de Perú2 / Puno3 / Cascada Velo de Novia – Catarata de selva cerca de Sandia

Cascada Velo de Novia – Catarata de selva cerca de Sandia

Descubre Puno Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Cascada Velo de Novia – Catarata de selva cerca de Sandia

Ubicación de la Cascada Velo de Novia en la provincia de Sandia

La Cascada Velo de Novia se encuentra en la comunidad de Iparo, en la provincia de Sandia, región Puno, a unos 25 kilómetros y aproximadamente 40 minutos en vehículo desde la ciudad de Sandia. Está ubicada junto a la ruta que conecta Sandia con San Pedro de Putina Punco, en la zona de transición entre las vertientes orientales de los Andes y la selva amazónica.

El agua procede tanto de las precipitaciones como de manantiales subterráneos y alimenta el río Ramos Pata. En la Cascada Velo de Novia, este río se precipita por una estrecha y empinada canaladura rocosa desde una altura de más de 300 metros: espectacularmente alta, pero mucho más angosta que ancha. Sobre la pared de roca, el agua se despliega en una fina película blanca que, a contraluz, recuerda realmente a un velo nupcial resplandeciente.

La cascada Velo de Novia: un velo nupcial de agua suspendido

La Cascada Velo de Novia es una impresionante caída vertical en la que el agua no se desploma como un chorro compacto, sino que desciende como un velo fino y uniforme sobre las rocas. El viento, la luz y la neblina que se forma en el aire transforman la pared rocosa, según la hora del día, en un mosaico vivo y centelleante.

Al pie de la cascada se forma una poza natural de aguas claras y refrescantes, perfecta para refrescarse después de la caminata en el clima cálido y húmedo de las vertientes orientales. El ambiente está impregnado de rocío y neblina de agua; el rugido de la catarata domina los sonidos del entorno y crea una atmósfera que muchos visitantes describen como energética y a la vez relajante.

En la cosmovisión andina y amazónica, el agua que fluye es a menudo un símbolo de abundancia, prosperidad y purificación. Para muchos viajeros, la visita a la Cascada Velo de Novia se convierte así en un momento de recogimiento interior: un breve retiro del día a día, en medio del verde de los bosques de montaña de Sandia.

Vegetación exuberante: del bosque nuboso andino al palmar tropical

La cascada está rodeada por una vegetación que recuerda a la selva tropical. A lo largo de las laderas escarpadas y las quebradas profundas crece un bosque denso y húmedo de árboles, arbustos, helechos y epífitas. Son especialmente característicos:

  • palmeras de troncos altos y esbeltos, que inclinan sus copas sobre el abismo,
  • una gran variedad de árboles de hoja ancha, cuyos troncos y ramas están cubiertos de musgos y líquenes,
  • coloridas begonias, delicadas orquídeas y bromelias que se aferran a rocas y troncos,
  • la planta Wat’uru, de la que tradicionalmente se obtiene el “palo santo”,
  • naranjos y otros árboles frutales en las zonas más bajas y cálidas,
  • lianas y enredaderas que cuelgan como cuerdas naturales a través del dosel verde.

Esta vegetación es típica de la zona de ceja de selva, donde se mezclan especies andinas y amazónicas. En las paredes rocosas crecen musgos, helechos y pequeñas plantas de sombra que se mantienen siempre húmedos gracias a la neblina de la cascada, dándole a la roca un aspecto aterciopelado y verde.

Cascada de 300 m de altura

Avifauna y observación de fauna en la Cascada Velo de Novia

Los alrededores de la Cascada Velo de Novia constituyen un hábitat atractivo para numerosas especies de aves, que a menudo se pueden ver y oír ya en el camino desde la comunidad de Iparo hacia la catarata. Entre las especies observadas con mayor frecuencia se encuentran:

  • colibríes, que revolotean en la neblina y alrededor de las flores de orquídeas y bromelias,
  • gorriones en los bordes del bosque y las zonas más abiertas,
  • el lorito cordillerano, un pequeño papagayo de montaña,
  • golondrinas que planean frente a la pared rocosa y cazan insectos en vuelo,
  • el llamativo águila de copete y el halcón jaspeado, que patrullan el cielo sobre el valle.

Con un poco de suerte, la región también se revela como hábitat de mamíferos de mayor tamaño. El oso de anteojos y el zorro cordillerano se avistan ocasionalmente en el entorno más amplio, aunque se mueven de forma muy esquiva y generalmente lejos de los senderos principales. Quien camina con atención puede encontrar huellas, rastros y plantas roídas que delatan la presencia de estos habitantes discretos.

Actividades: caminatas, baño y fotografía

La Cascada Velo de Novia es especialmente adecuada para viajeros que desean combinar senderismo, observación de la naturaleza y fotografía.

Caminata desde Iparo hasta la cascada

Desde la comunidad de Iparo parte un sendero peatonal hacia la Cascada Velo de Novia. El recorrido atraviesa un paisaje verde de bosque de montaña y selva nubosa, pasando por campos, bordes de bosque y tramos de ladera más empinados. Se recomienda llevar calzado resistente, impermeable o poncho y buena estabilidad al caminar, especialmente en época de lluvias, cuando el suelo puede volverse resbaladizo.

Baño en la poza natural

Al pie de la cascada se forma una poza natural de agua clara y fresca. Tras la caminata en el clima cálido y húmedo, esta poza ofrece la oportunidad perfecta para:

  • refrescarse y relajarse,
  • dar un breve chapuzón o nadar suavemente,
  • sentir de cerca la fuerza de la cascada.

Sin embargo, los visitantes deben prestar siempre atención a la corriente, las rocas resbaladizas y la profundidad del agua, y bañarse de forma responsable.

Fotografía y observación de la naturaleza

La combinación de una pared rocosa de 300 metros de altura, vegetación verde y el velo blanco del agua convierte a la Cascada Velo de Novia en un motivo excepcional para la fotografía de paisaje y naturaleza. Son especialmente recomendables:

  • tomas desde la distancia que muestren toda la altura de la cascada,
  • primeros planos de musgos, orquídeas, bromelias y palmeras,
  • fotografías de colibríes, golondrinas y loritos en el entorno del salto de agua.

Cómo llegar a la Cascada Velo de Novia desde Puno

La Cascada Velo de Novia se puede alcanzar desde la ciudad de Puno utilizando transporte público y, posteriormente, un traslado privado. La ruta pasa por Juliaca y continúa hacia la provincia de Sandia.

Etapas del recorrido

  • Puno – Juliaca
    Terminal Terrestre de Puno – Terminal Terrestre San Francisco (Juliaca)
    Acceso: terrestre
    Transporte: miniván / combi (servicio público)
    Carretera: asfaltada
    Distancia/tiempo: aprox. 45 km / alrededor de 1 hora
  • Juliaca – Sandia
    Terminal San Francisco (Juliaca) – Terminal Interprovincial de Sandia
    Acceso: terrestre
    Transporte: miniván (servicio público)
    Carretera: asfaltada
    Distancia/tiempo: aprox. 227 km / unas 5 horas
  • Sandia – Cascada Velo de Novia (Iparo)
    Terminal Terrestre de Sandia – comunidad de Iparo / cascada
    Acceso: terrestre
    Transporte: vehículo privado o taxi (se recomienda 4×4)
    Carretera: afirmada (tierra compactada)
    Distancia/tiempo: aprox. 25 km / alrededor de 40 minutos

Desde Iparo, el último tramo hasta la cascada se realiza a pie: una caminata corta pero muy escénica a través del bosque de montaña.

Mejor época para viajar y recomendaciones prácticas

La Cascada Velo de Novia puede visitarse durante todo el año. Los horarios habituales de visita son:

  • de 09:00 a 17:00 horas.

En la temporada de lluvias (aproximadamente de noviembre a abril), la cascada suele llevar más agua y resulta especialmente imponente, aunque los senderos pueden estar resbaladizos y los cauces más crecidos. En la época seca, los caminos suelen ser más fáciles de transitar, aunque el caudal puede ser algo menor.

Equipamiento recomendado:

  • botas o zapatillas de trekking con buena suela,
  • casaca impermeable o poncho,
  • repelente de insectos y ropa ligera de manga larga,
  • ropa de baño y toalla para la poza natural,
  • protección solar (sombrero, gafas de sol, bloqueador),
  • suficiente agua y snacks.

Por respeto a la naturaleza y a la comunidad local, es fundamental no dejar basura, no perturbar la flora y fauna y mantener la tranquilidad del lugar, especialmente durante eventuales actividades tradicionales o religiosas.

Quien visita la Cascada Velo de Novia descubre un salto de agua que une la elegancia de un velo nupcial con la abundancia del bosque nuboso y la selva de montaña: una experiencia natural serena pero poderosa en el poco conocido norte de la región Puno.

Cascada Velo de Novia en el verde valle de Iparo en la provincia de Sandia, región Puno

Descubre Puno Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Puno: Uros & Taquile – expedición en lancha rápida

Puno: Uros & Taquile – expedición en lancha rápida

Details anzeigen
Puno: lago Titicaca – Uros & Taquile en lancha rápida

Puno: lago Titicaca – Uros & Taquile en lancha rápida

Details anzeigen
Puno: tour de día completo a las islas Uros & Taquile con almuerzo

Puno: tour de día completo a las islas Uros & Taquile con almuerzo

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Bosque de Piedras de Mula Kancha en el altiplano de Puno
  • Cascada Wayra Phauchinta en Sandia: doble cascada en el verde oriente de Puno
  • Baños Termales de Baño Pampa – Aguas termales en el paisaje andino verde de Limbani
  • Arco Punco – espectacular arco de roca natural en el río Tambopata

Lugares y experiencias
  • Puno
  • Sandia
Etiquetas
Cascadas y cataratas PunoNaturaleza y miradores Puno

Ofertas de viajes

  • Lima: Genussreise – 3 Top-Köstlichkeiten entdecken

    Lima: Ruta del sabor – 3 delicias imperdibles

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

  • Arequipa & región
  • Cusco & región
  • Lima & región
  • Machu Picchu & región
  • Excursiones y actividades
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba