Casona Colonial Boza y Solís – Arquitectura colonial e historia en Ayacucho
Ubicada directamente en la Plaza Mayor de Huamanga, en el Portal Constitución N.º 15, se alza la Casona Colonial Boza y Solís, un magnífico ejemplo de arquitectura civil española con influencias regionales. Su construcción comenzó en 1740 bajo la dirección del entonces corregidor y alcalde de Huamanga, el general Nicolás Boza y Solís, y fue finalizada en 1755 por Joaquín Toledo Pimentel. En la actualidad, la casona alberga la Prefectura del Departamento de Ayacucho.
Fachada y acceso
La fachada de dos plantas está construida en piedra y presenta rasgos característicos de la arquitectura colonial. El imponente portón de madera de cedro está adornado con llamadores de bronce, clavos en forma de rosetón y herrajes decorativos. A cada lado del acceso principal se ubican dos faroles históricos. Tras el portón, un zaguán abovedado con arco de medio punto en cal y piedra conduce a un patio empedrado, en cuyo centro se encuentra una pileta de piedra finamente trabajada y revestida con cerámica.
El patio – arquerías, columnas y cañones
El patio rectangular está rodeado por 18 arcos sostenidos por 21 columnas circulares y cuatro rectangulares de piedra. En las áreas ajardinadas se exhiben cuatro cañones históricos. Las puertas de las habitaciones circundantes tienen ventanas enrejadas de hierro forjado.
Planta alta – salones y vista a la plaza
Una escalera decorada con azulejos venecianos conduce al piso superior, donde se encuentra el escudo de Huamanga y una puerta de madera enrejada. Las galerías con balaustradas de madera ofrecen vistas al patio y a la Plaza Mayor. El salón principal está decorado en estilo neoclásico, con lámparas colgantes de metal, muebles antiguos de madera y un piano histórico. Desde aquí se accede a un balcón con vista directa a la plaza.
Celda de María Parado de Bellido
Uno de los espacios más emblemáticos de la casona es la antigua celda donde la heroína de la independencia María Parado de Bellido fue encarcelada en 1822, tres días antes de ser fusilada por el ejército realista. Actualmente, la sala conserva una placa conmemorativa, un busto de bronce, un retrato, fotografías históricas y una pintura que recrea el momento de su ejecución. También se exhiben la mesa y la jarra que utilizó durante su encierro.
Información para visitantes
- Ubicación: Portal Constitución N.º 15, Plaza Mayor, Huamanga
- Desde el aeropuerto: aprox. 2,87 km (10 min en taxi)
- Desde el terminal terrestre: aprox. 56 m (1 min a pie)
- Horario: Lunes a viernes, 08:00–18:00 h
- Entrada: gratuita