Catarata de Limayhuacho – Cascada andina de 40 m, Frailones y rituales secretos en el Valle del Sondondo
En el Anexo Sondondo del distrito de Cabana (provincia de Lucanas, Ayacucho), la Catarata de Limayhuacho cae desde unos 40 metros de altura. Ubicada a 3.070 m de altitud – en la región natural Quechua – se alimenta de varios ojos de agua que descienden desde las alturas del valle. El escenario está enmarcado por los imponentes Frailones: formaciones volcánicas esculpidas por el viento y el agua.
Agua y roca – un anfiteatro natural
- Altura: caída de aprox. 40 m, en varias secciones según el caudal.
- Geología: Frailones de roca volcánica erosionada que rodean la poza.
- Manantiales: unión de varios ojos de agua de las partes altas del Valle del Sondondo.
Flora y fauna en el camino
- Vegetación: Alisos, eucaliptos, qantu (cantuta), pichus y manzano – un corredor verde hasta la catarata.
- Aves: zorzales, torcazas, tórtolas y gorriones – excelentes oportunidades para observación y fotografía.
Senderos, miradores y cuidado
El sendero hacia Limayhuacho es corto, natural y bien señalizado. Zonas de descanso y pasamanos facilitan el ascenso, mientras la comunidad local de Sondondo se encarga de la limpieza y mantenimiento – un valor añadido para la experiencia del visitante.
Cultura y significado – la “Paqcha” de los Danzantes
Limayhuacho no es solo un destino natural, sino también una referencia cultural del valle. Aquí – en esta paqcha (cascada sagrada) – los Danzantes de Tijera (también danzaq, tusuq) realizan sus rituales secretos de bautizo. El estruendo del agua, el círculo pétreo de los Frailones y la cosmovisión andina crean una atmósfera única que exige respeto.
Información práctica
- Altitud: aprox. 3.070 m – aclimatación, protector solar y agua recomendados.
- Entrada: libre.
- Horario recomendado: 08:30–17:30 h (con luz de día; rocas húmedas resbaladizas).
- Equipo: calzado firme, protección solar/lluvia; retirar la basura.
- Nota: respetar el carácter ritual; mantener distancia durante ceremonias.
- Turismo: El distrito de Cabana forma parte del corredor turístico sur de Ayacucho.
Acceso – Rutas y tiempos
Tramo | Inicio – Destino | Transporte | Distancia / Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Ayacucho (Terminal Sur) – Cangallo – Huancapi – Huacaña – Cabana | Combi | 300 km / ~8 h |
1 | Cabana (Plaza) – Anexo Sondondo | Combi | 7 km / ~15 min |
1 | Anexo Sondondo – Catarata Limayhuacho | A pie | ~300 m / ~10 min |
2 | Ayacucho (Terminal Sur) – Cangallo – Huancasancos – Cabana | Auto particular | 250 km / ~7 h |
2 | Cabana (Plaza) – Anexo Sondondo | Auto particular | 7 km / ~15 min |
2 | Anexo Sondondo – Catarata Limayhuacho | A pie | ~300 m / ~10 min |
3 | Ica (Vista Alegre) – Pampa Galeras – Puquio – Cabana | Auto particular | 250 km / ~5 h 30 min |
3 | Cabana (Plaza) – Anexo Sondondo | Auto particular | 7 km / ~15 min |
3 | Anexo Sondondo – Catarata Limayhuacho | A pie | ~300 m / ~10 min |
Actividades
- Fotografía y filmación – Frailones, cortinas de agua y arcoíris en la bruma.
- Observación del paisaje – andenes, quebradas y aves a lo largo del sendero.