Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / El sur de Perú2 / Puno3 / Lampa4 / Lampa5 / Cataratas de Vila Vila – Cascada altoandina cerca de Vilavila

Cataratas de Vila Vila – Cascada altoandina cerca de Vilavila

Descubre Puno Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Cataratas de Vila Vila – Cascada altoandina cerca de Vilavila

Panorama general: cascada andina a 4.329 metros de altura

Las Cataratas de Vila Vila se encuentran a solo unos 1.000 metros al noreste del distrito de Vilavila, en la provincia de Lampa (región Puno), a impresionantes 4.329 m s. n. m.. En este punto confluyen los ríos Huasaruma, Chojchoni y Chulluni, que forman un salto de agua de más de 15 metros de altura y aproximadamente 20 metros de ancho. A pesar de la altitud extrema, el río fluye durante todo el año y presenta solo ligeras variaciones entre época de lluvias y estación seca.

Rodeada por la típica vegetación de puna, pastizales y las siluetas de llamas y alpacas, la cascada es un destino natural ideal para el trekking y el turismo de aventura, lejos del turismo masivo. Quien visita las Cataratas de Vila Vila experimenta el altiplano de Lampa en su forma más esencial: agua, viento y luz en plena cordillera.

Clima de altura y estaciones del año

El clima alrededor de las Cataratas de Vila Vila es el característico del altiplano altoandino: frío, seco y despejado, con marcadas diferencias de temperatura entre el día y la noche.

  • Altitud: aprox. 4.329 m s. n. m.
  • Rango de temperatura anual: de unos -8 °C a 14 °C
  • Extremos: rara vez por debajo de -9 °C o por encima de 17 °C
  • Verano: corto, fresco y con frecuencia nublado
  • Estación seca: aproximadamente de abril a octubre, con menor caudal pero la cascada siempre visible

El aire claro y el clima riguroso generan un juego de luz especialmente intenso: cielos profundamente azules, rocas claras y la franja blanca de la cascada que se desliza por la pared rocosa.

Paisaje y cascada

Las Cataratas de Vila Vila se forman a partir de la confluencia de tres ríos que descienden desde las partes altas hacia la zona de Vilavila:

  • Altura de la caída: más de 15 m
  • Ancho: aproximadamente 20 m, con una pendiente rocosa relativamente poco inclinada
  • Caudal: permanente durante todo el año, con ligera disminución en época seca

La caída de agua se precipita por un escalón rocoso donde, según la estación, se mantienen musgos, líquenes y plantas higrófilas. Las laderas circundantes forman parte de un amplio paisaje altoandino con colinas suaves, pequeños riachuelos y zonas de pastoreo tradicional de las comunidades locales.

Cascada andina a 4.329 metros de altura

Flora: plantas de altura y hierbas medicinales

Alrededor de las Cataratas de Vila Vila prospera una flora altoandina típica de la altitud, diversa y de gran importancia ecológica y cultural.

  • Queñua – árbol altoandino que estabiliza laderas y crea hábitats clave,
  • Qolli – arbustos característicos del altiplano,
  • Ichu – el clásico pasto andino, cuyos penachos dorados cubren las laderas,
  • Tola – arbusto resistente de la zona de puna.

Se encuentran además varias plantas medicinales y aromáticas, utilizadas tradicionalmente por la población local:

  • Muña – hierba aromática, muy común en infusiones contra malestares digestivos,
  • Salvila – planta medicinal de uso local,
  • Marancela y otras hierbas empleadas en remedios caseros y rituales.

Fauna: ganado de altura y fauna andina

Los alrededores de las Cataratas de Vila Vila han sido dedicados desde hace siglos a sistemas pastoriles. Por ello, es muy frecuente observar:

  • Llamas – animales de carga y de pastoreo tradicionales de los Andes,
  • Alpacas – muy valoradas por su fibra,
  • Ovejas – uno de los principales animales domésticos de la región,
  • otros animales domésticos que pastan en las chacras y laderas cercanas.

En la zona más amplia se pueden observar también, con algo de suerte, aves andinas y ocasionalmente el zorro andino (zorro andino). La cercanía de la cascada convierte este entorno en un escenario especialmente atractivo para fotógrafos y amantes de la naturaleza.

Actividades: trekking y experiencia de naturaleza

Las Cataratas de Vila Vila son un excelente escenario para un turismo de aventura suave y actividades al aire libre:

  • Caminata/trekking: caminata sencilla desde Vilavila hasta la cascada (unos 1.000 m, aprox. 30 minutos) y recorrido exploratorio por los alrededores.
  • Fotografía y filmación: toma de imágenes de la cascada, la vegetación altoandina y los animales de pastoreo a contraluz.
  • Observación de flora y fauna: reconocimiento de especies locales como queñua, ichu y tola, además de aves y animales domésticos.
  • Observación del paisaje: vistas panorámicas sobre la meseta de Vilavila y las montañas que la rodean.

Debido a la altitud, es recomendable caminar despacio, hidratarse bien y dar tiempo al cuerpo para adaptarse al aire más fino.

Cataratas de Vila Vila

Cómo llegar a las Cataratas de Vila Vila

Las Cataratas de Vila Vila son accesibles desde Puno pasando por Juliaca, Lampa y finalmente el pueblo de Vilavila.

Puno – Juliaca – Lampa

  • Puno – Juliaca (terminal Las Mercedes)
    Inicio: terminal terrestre zonal de Puno
    Tipo de acceso: terrestre
    Medio de transporte: minibus (servicio público)
    Tipo de vía: asfaltada
    Distancia/tiempo: aprox. 45 km / alrededor de 1 hora
  • Juliaca – Lampa
    Inicio: terminal terrestre zonal Las Mercedes (Juliaca)
    Tipo de acceso: terrestre
    Medio de transporte: minibus (servicio público)
    Tipo de vía: asfaltada
    Distancia/tiempo: aprox. 36 km / unos 40 minutos

Lampa – Vilavila – Cataratas de Vila Vila

  • Lampa – Vilavila (Plaza de Armas)
    Tipo de acceso: terrestre
    Medio de transporte: camioneta / vehículo 4×4 (camioneta de doble tracción)
    Tipo de vía: carretera afirmada (pista)
    Distancia/tiempo: aprox. 44 km / alrededor de 1 h 30 min
  • Vilavila – Cataratas de Vila Vila
    Tipo de acceso: a pie
    Camino: sendero / camino sencillo de tierra
    Distancia/tiempo: aprox. 1.000 m / unos 30 minutos

Mejor época para visitar y consejos prácticos

Las Cataratas de Vila Vila pueden visitarse durante todo el año. No obstante, por el clima riguroso de altura, ciertas horas del día son especialmente recomendables.

  • Período de visita: todo el año
  • Horarios recomendados: 08:00 – 17:00 h
  • Nota: no existen restricciones especiales de acceso; aun así, es buena práctica informar a la comunidad local sobre la visita o contratar un guía local.

Equipo recomendado:

  • ropa abrigadora y cortaviento en capas (las variaciones de temperatura entre sol y sombra son marcadas),
  • botas de trekking con buena suela,
  • protección solar (sombrero, gafas, bloqueador),
  • agua, snacks y, de ser posible, un pequeño botiquín de primeros auxilios,
  • cámara o teléfono móvil para fotos y videos.

Quien visita las Cataratas de Vila Vila descubre una cascada auténtica del altiplano en un paisaje donde la ganadería tradicional, las plantas medicinales y la fuerza del agua se combinan para ofrecer una experiencia natural profundamente andina.

Cataratas de Vila Vila en las alturas de Vilavila, provincia de Lampa

Descubre Puno Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Puno: Uros & Taquile – expedición en lancha rápida

Puno: Uros & Taquile – expedición en lancha rápida

Details anzeigen
Puno: lago Titicaca – Uros & Taquile en lancha rápida

Puno: lago Titicaca – Uros & Taquile en lancha rápida

Details anzeigen
Puno: tour de día completo a las islas Uros & Taquile con almuerzo

Puno: tour de día completo a las islas Uros & Taquile con almuerzo

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Bosque de rodales de Puyas de Tarucani – paisaje de titankas cerca de Ayaviri
  • Laccaya Tinajani – Tierra del Airampo cerca de Ayaviri
  • Paraíso Natural de Keñuacuyo – cañón, bosque de queñuas y cultura andina cerca de Ayaviri
  • Mirador Kolqueparque – cerro mirador sagrado sobre Ayaviri

Lugares y experiencias
  • Lampa
  • Puno
  • Vilavila
Etiquetas
Cascadas y cataratas PunoNaturaleza y miradores Puno

Ofertas de viajes

  • Desde Cusco: Caminata guiada de 4 días por el Camino Inca hasta Machu Picchu

    Desde Cusco: Caminata guiada de 4 días por el Camino Inca hasta Machu Picchu

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

  • Arequipa & región
  • Cusco & región
  • Lima & región
  • Machu Picchu & región
  • Excursiones y actividades
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba