Peru-Spezialisten
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Inicio
    • Noticias
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / El sur de Perú2 / Arequipa3 / Caylloma – Maravillas naturales, historia y cultura en el corazón de lo...

Provincia de Caylloma – Naturaleza, historia y cultura en el corazón de Arequipa

Excursiones y actividades

Provincia de Caylloma – Maravillas naturales, historia y cultura en el corazón de los Andes

Un reino andino entre volcanes y cañones

La provincia de Caylloma es una de las ocho provincias de la región Arequipa y con más de 14.000 km² la más grande. Aquí, entre los 3.000 y más de 4.900 metros de altura, se encuentran majestuosos volcanes, profundos cañones, aguas termales y pueblos con siglos de historia. Su capital es Chivay, mientras que en el distrito de Caylloma el pueblo de Caylloma funciona como centro administrativo. En la provincia viven alrededor de 86.000 personas, muchas de ellas aún hablan quechua, la lengua de los Andes, que sigue viva en su cultura, rituales y costumbres.

Geografía & ríos

Caylloma se ubica en la Cordillera Volcánica, parte de los Andes. Su paisaje está formado por montañas, andenes, valles y sistemas fluviales. Dos ríos destacan por su importancia:

  • Río Colca: forma el famoso Cañón del Colca y riega los fértiles valles.
  • Río Apurímac: nace en el distrito de Caylloma y es uno de los ríos fuentes del Amazonas.

Herencia histórica

Mucho antes de los incas habitaron aquí los collaguas, cabanas y tapay. Se distinguían por su idioma, vestimenta y forma de vida: los collaguas como guerreros, los cabanas como comerciantes y cultivadores de maíz. Con los incas llegaron los ayllus y construcciones. Más tarde, en la época colonial, se explotaron minas de oro y plata, se erigieron iglesias y la región se convirtió en un centro del Virreinato.

Identidad cultural

Caylloma es profundamente católica, pero mantiene vivos antiguos rituales andinos: el Pago a la Tierra (ofrendas a la Pachamama) y la veneración a los Apus forman parte de la vida cotidiana. Danzas como el Wititi – Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO – o el Qamili expresan una identidad vibrante. Fiestas anuales como la Fiesta de San Juan Bautista o el Festival del Chaku de Vicuñas unen espiritualidad y comunidad.

Atractivos principales de la provincia de Caylloma

Maravillas naturales

  • Cañón del Colca: uno de los cañones más profundos del mundo y hábitat del cóndor andino.
  • Mirador de La Cruz del Cóndor: el mirador más famoso para observar cóndores.
  • Valle del Colca: un mosaico de oasis fluviales, vistas a volcanes y aguas termales.
  • Ventana del Colca: espectacular mirador en Yanque.
  • Castillos Encantados de Callalli: formaciones rocosas en forma de castillos.
  • Cuevas de Mollepunko: cuevas de gran valor arqueológico.
  • Géiser de Pinchollo: un espectáculo hidrotermal de la naturaleza.
  • Aguas Termales de Sallihua: tradicionales aguas curativas en Coporaque.
  • Mirador de Patapampa: a casi 5.000 m s. n. m., con vista a decenas de volcanes.

Patrimonio cultural

  • Iglesia San Juan Bautista (Sibayo): templo barroco mestizo de la época colonial.
  • Templo de la Inmaculada Concepción (Yanque): iglesia colonial de gran belleza.
  • Complejo Arqueológico de Uyo Uyo: ciudad precolombina de los collaguas.
  • Anfiteatro de Ocolle: monumento arqueológico en el valle del Colca.
  • Pueblos tradicionales: localidades como Sibayo, Yanque o Madrigal conservan cultura y arquitectura.
  • Puente Colgante de Sibayo: puente histórico sobre el río Colca.

Clima & mejor época para viajar

Con altitudes superiores a los 4.000 metros, Caylloma es una típica zona altoandina. Las temperaturas oscilan entre 2 °C y 16 °C, las noches son frías y las lluvias se concentran entre noviembre y febrero. La mejor época para viajar es la estación seca, de mayo a octubre, cuando los vuelos de cóndores, las caminatas y las fiestas se disfrutan con cielos despejados.

Experiencias en Caylloma

  • Avistamiento de cóndores: al amanecer en el Mirador de La Cruz del Cóndor.
  • Senderismo & trekking: rutas hacia miradores, ruinas y aguas termales.
  • Encuentros culturales: danza, música y artesanía en los pueblos.
  • Baños termales: descanso en aguas calientes a lo largo del valle del Colca.
  • Gastronomía: especialidades como el Chupe de Camarones o platos a base de quinua.

Imagen destacada: Daniel Stein


Excursiones y actividades

Mapa


Vídeos


Reportaje al Perú: Caylloma, la otra cara de Colca (12/11/2023) | TVPerú

Estas experiencias completan tu viaje


Arequipa: Durch die Geheimnisse der Ruta del Lonco

Arequipa: A través de los secretos de la Ruta del Loncco

Details anzeigen
Ab Arequipa: Ganztägige Tour in den Colca Canyon

Desde Arequipa: Excursión de un día completo al Cañón del Colca

Details anzeigen
Ab Arequipa: 2‑tägige Colca‑Canyon‑Tour & Weiterreise nach Puno

Desde Arequipa: Tour de 2 días al Cañón del Colca con traslado a Puno

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Pueblo de Yanque – Corazón del Valle del Colca y tesoro de los Andes
  • Ventana del Colca – La puerta de piedra al majestuoso Cañón del Colca
  • Templo de la Inmaculada Concepción en Yanque
  • Tradicional Quema de Judas en Yanahuara – El fuego de Judas en Arequipa

Excursiones in situ

Arequipa & región
Cusco & región
Lima & región
Machu Picchu & región

©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba