Centro Histórico de Arequipa – Patrimonio Mundial UNESCO y joya colonial
El corazón de Arequipa entre volcanes e historia
El Centro Histórico de Arequipa se ubica a orillas del río Chili y fue fundado el 15 de agosto de 1540. Rodeado por los volcanes Chachani, Misti y Pichupichu, ofrece un impresionante panorama que une naturaleza y ciudad en un conjunto único. La UNESCO declaró el centro histórico Patrimonio Mundial por su armonía arquitectónica y paisajística.
Patrimonio arquitectónico
El centro comprende más de 273 casas coloniales declaradas monumentos, así como numerosos edificios de gran valor cultural. Son típicas las construcciones de sillar (piedra volcánica blanca) con muros gruesos, arcos y bóvedas, principalmente del siglo XVIII. Estas edificaciones no solo son obras maestras de la arquitectura, sino también testigos de la vida y costumbres de siglos pasados.
Atractivos del centro histórico
- Plaza de Armas: Rodeada por tres galerías porticadas (San Agustín, Municipalidad y Flores), sede de la Catedral y el Municipio.
- Catedral de Arequipa: Una obra maestra del estilo neoclásico, construida sobre los cimientos de un templo barroco.
- La Compañía: Iglesia y convento con el Colegio de Santiago, ejemplo del barroco mestizo.
- Monasterio de Santa Catalina: Una ciudad dentro de la ciudad, que combina arquitectura de los siglos XVI y XVIII.
- San Francisco: Iglesia, convento y monasterio de la Tercera Orden con edificaciones del siglo XVIII.
- Iglesia Santo Domingo & Convento San Pablo: Arquitectura religiosa de los siglos XVI al XVIII.
- Iglesia Santa Marta, San Agustín & La Merced: Templos del siglo XVII.
- Monasterios Santa Teresa, San José y Santa Rosa: Ejemplos de arquitectura barroca del siglo XVIII.
- Puente Bolognesi y Puente Grau: Puentes de los siglos XVI y XVII, también construidos en sillar.
Centro cultural de Arequipa
El centro histórico reúne 22 monumentos religiosos, 21 edificios civiles, una construcción militar y más de 30 espacios urbanos monumentales. Combina 27 estilos arquitectónicos y permite una lectura histórica de la vida urbana, las tradiciones religiosas y la transformación social de Arequipa. Hoy es un centro vibrante con museos, mercados, artesanías, fiestas religiosas y eventos culturales.
Información para visitantes
Accesibilidad
- Desde el terminal terrestre: 4,2 km – aprox. 20 minutos en bus público
- Desde el aeropuerto Rodríguez Ballón: 9,3 km – aprox. 30 minutos en taxi
- City Tour: 5 km – aprox. 3 horas en bus turístico
Horario
- El centro está abierto todo el año de 06:00 – 18:00 horas con acceso libre
- Museos e iglesias cuentan con horarios y entradas propios
Actividades
- Fotografía y filmación
- Compra de artesanías y recuerdos
- Participación en fiestas religiosas y culturales
- Asistencia a exposiciones, conciertos y eventos sociales
- Paseos urbanos y city tours guiados
Una joya urbana de Sudamérica
El Centro Histórico de Arequipa no es solo patrimonio arquitectónico, sino también un lugar vivo de intercambio y encuentro. Con su armonía de naturaleza, historia y cultura, se encuentra entre los centros urbanos más bellos de Sudamérica y es una visita obligada en la “Ciudad Blanca”.