Peru-Spezialisten
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Inicio
    • Noticias
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Perú Central2 / Ayacucho3 / Complejo Arqueológico de Caniche – Fortaleza, capital y recinto sagrado de...

Complejo Arqueológico de Caniche – Fortaleza, capital y recinto sagrado de la cultura Rukana

Complejo Arqueológico de Caniche – Fortaleza, capital y recinto sagrado de la cultura Rukana


Tours recomendados


Entre los andenes del Valle del Sondondo (región Ayacucho) se encuentra el Complejo Arqueológico de Caniche, un centro monumental poco visitado pero de gran importancia del Horizonte Intermedio. En unas 2,1 hectáreas se distribuyen más de 30 construcciones circulares, recintos rituales y muros de piedra local, unidos con barro y cal – vestigios de un asentamiento que pudo albergar hasta 4.000 habitantes.

Visión general y significado

Caniche es considerado el monumento arqueológico más importante de la región. Su ubicación en terrazas artificiales con amplia vista al valle combina control militar, función religiosa y uso agrícola. A diferencia de otros poblados de la parte baja del valle, Caniche es de fácil acceso, pero mantiene ejes visuales estratégicos, lo que apunta a su rol como capital de una región altoandina.

Arquitectura del Horizonte Intermedio

  • Construcciones circulares: aprox. 30 unidades; diámetro 2,5–4,5 m.
  • Accesos: portales angostos de aprox. 60 cm de ancho × 1,20 m de alto; orientación variable.
  • Muros: en promedio 1,8 m de alto; 40–60 cm de grosor; ligera inclinación hacia el interior.
  • Ambientes: algunos subdivididos; con nichos de aprox. 20 × 30 cm.
  • Materiales: piedras y lajas locales unidas con barro/cal y fibras vegetales; fragmentos de cerámica y obsidiana como refuerzo.
  • Zonas sagradas: recintos y altares construidos con grandes piedras bien ensambladas.

Culturas y continuidad

Caniche fue habitado y transformado por varias culturas: los Huarpas (primeros pobladores), los Rukanas (habitantes locales de altura), los Chancas, los Wari y, posteriormente, los Inkas, cuyo edificio sobre el complejo demuestra la continuidad de su importancia. Los extensos andenes que rodean el sitio evidencian la integración de funciones religiosas, militares y agrícolas.

Ubicación y paisaje

Caniche se encuentra en el Jr. Huáscar en Andamarca (distrito Carmen Salcedo, provincia Lucanas). Las construcciones están asentadas sobre terrazas artificiales que aprovechan laderas improductivas y abren la vista al valle – ideales para control, comunicación y defensa.

Acceso – rutas y tiempos

TramoInicio – DestinoTransporteDistancia / Tiempo
1Terminal Sur Ayacucho – Terminal Prov. SucreBus turístico206 km / 6 h
1Terminal Prov. Sucre (Querobamba) – Cdra. 3 Jr. Lima (Andamarca)Bus turístico117 km / 4 h
1Cdra. 3 Jr. Lima (Andamarca) – última Cdra. Jr. Huáscar (Caniche)A pie0,5 km / 10 min
2Terminal Sur Ayacucho – Terminal Prov. Huanca SancosBus turístico142 km / 3:37 h
2Huanca Sancos – Cdra. 3 Jr. Lima (Andamarca)Bus turístico117 km / 3 h
2Cdra. 3 Jr. Lima (Andamarca) – última Cdra. Jr. Huáscar (Caniche)A pie0,5 km / 10 min
3Lima (Av. 28 de Julio) – IcaMinibús305 km / 4 h
3Ica – PuquioBus turístico298 km / 5 h
3Puquio – Cdra. 3 Jr. Lima (Andamarca)Bus turístico75 km / 2 h
3Cdra. 3 Jr. Lima (Andamarca) – última Cdra. Jr. Huáscar (Caniche)A pie0,5 km / 10 min

Información útil

  • Ubicación: última cuadra del Jr. Huáscar, Andamarca (distrito Carmen Salcedo, provincia Lucanas, Ayacucho)
  • Entrada: libre; horario de visita 08:30–16:00 h
  • Registro: en el lugar – Responsable de Turismo, Tel. +51 972 550 691
  • Acceso: caminata corta y moderada; apta para visitantes sin limitaciones fuertes de movilidad
  • Recomendaciones: protector solar, agua, ropa de abrigo; considerar la altura
  • Mejor época: todo el año; vistas más claras en temporada seca mayo–septiembre

Descubre Ayacucho Tours y actividades Alojamientos Buses y vuelos

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Ayacucho: Koloniale Stadtrundfahrt

Ayacucho: Recorrido Colonial por la Ciudad

Details anzeigen
Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Details anzeigen
Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Details anzeigen

Excursiones in situ

Arequipa & región
Cusco & región
Lima & región
Machu Picchu & región

©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba