Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Machu Picchu
  • El norte de Perú
  • El sur de Perú
  • Tours
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Apurímac2 / El Cárcel de Piedra: Un viaje al oscuro pasado de Haquira

El Cárcel de Piedra: Un viaje al oscuro pasado de Haquira

Índice

Toggle
  • El Cárcel de Piedra: Un viaje al oscuro pasado de Haquira
    • Un testimonio oculto de la crueldad colonial en Apurímac
      • Contexto histórico
      • La estructura del Cárcel de Piedra
      • El tribunal y la vida en la cárcel
      • Visita a la Cárcel de Piedra
      • Cómo llegar
    • Sehenswertes in der Provinz
      • Andahuaylas: tierra del atardecer en los Andes peruanos
      • Relájese en las termas de Cconoc, Apurímac
      • Apurímac en los Andes peruanos

El Cárcel de Piedra: Un viaje al oscuro pasado de Haquira

Un testimonio oculto de la crueldad colonial en Apurímac

El distrito de Haquira, ubicado en la provincia de Cotabambas en el departamento de Apurímac, alberga una joya histórica fascinante y a la vez desgarradora: el Cárcel de Piedra, también conocido como «Qaqacárcel» o «Ccacca Cárcel». Esta instalación penitenciaria de piedra, construida en 1650, cuenta la historia de las atrocidades de la época colonial y los sufrimientos de la población indígena. Una visita al Cárcel de Piedra es como un viaje al oscuro pasado, inscrito profundamente en las rocas volcánicas de Haquira.

Contexto histórico

El Cárcel de Piedra fue construido durante la época colonial por los conquistadores españoles que buscaban oro y plata en la región. Haquira se consideraba entonces la capital de las provincias de Apurímac y era famosa por sus ricos yacimientos minerales, lo que atrajo la codicia de los colonizadores. Para quebrar la resistencia de la población indígena, que se oponía a trabajar en las duras condiciones de las minas, los españoles los obligaron a tallar una gigantesca cárcel en las rocas volcánicas.

La estructura del Cárcel de Piedra

La instalación penitenciaria se extiende sobre una superficie de 3,620 metros cuadrados y alcanza una altura de 18 metros. Todo el complejo está rodeado por un muro de piedra de cuatro metros de altura, con una única puerta de entrada custodiada. Dentro de estos muros hay varias secciones, incluidas celdas con techos ligeramente abovedados que muestran las huellas del arduo trabajo manual de los trabajadores locales. Las celdas para mujeres y hombres están separadas y se encuentran a unos 15 pasos de distancia entre sí.

El tribunal y la vida en la cárcel

En la cima de la roca, a 18 metros sobre el suelo, se encuentra el tribunal. Aquí, los prisioneros que se rebelaban contra los colonizadores o no aceptaban la religión cristiana eran condenados en juicios injustos. Las salas del tribunal y el mobiliario están tallados en la roca, y una abertura en forma de huevo proporciona algo de luz en la oscura habitación. Después de los juicios, los condenados eran encerrados en celdas húmedas y mal ventiladas, donde a menudo morían de frío o hambre.

Visita a la Cárcel de Piedra

Una visita a la Cárcel de Piedra es posible durante todo el año, siendo la mejor época entre mayo y noviembre, cuando llueve menos. El horario de apertura es diariamente de 08:00 a 17:00 horas. La entrada cuesta 5 soles para visitantes nacionales e internacionales, 2 soles para locales y 1 sol para niños.

Cómo llegar

El distrito de Haquira es accesible principalmente en autobús, preferiblemente tomando la ruta desde Cusco a través de Santo Tomás (Chumbivilcas). Los autobuses operan los martes y jueves, así como todos los días durante los feriados. El costo del viaje varía entre 40 y 50 soles.

Mapa


Videos


CÁRCEL DE PIEDRA MAS ESPELUZNANTE DEL MUNDO ESTA EN EL PERU.

Sehenswertes in der Provinz


Andahuaylas: Land der Abendröte in den peruanischen Anden

Andahuaylas: tierra del atardecer en los Andes peruanos

11. febrero 2025/por Rolf
Thermalquellen Cconoc

Relájese en las termas de Cconoc, Apurímac

21. julio 2024/por Rolf
Apurímac in den peruanischen Anden

Apurímac en los Andes peruanos

21. julio 2024/por Rolf
Cargar más

Excursiones in situ

Arequipa & región
Cusco & región
Lima & región
Machu Picchu & región

©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba