
Los hornos de cal de Yura: patrimonio industrial en el paisaje agrícola de Arequipa
Los hornos históricos de cal de Yura (La Calera) en Arequipa: patrimonio industrial con referencias coloniales. Información sobre historia, ubicación, cómo llegar, horarios y consejos para hacer fotos.

Catarata de Corontorio (Catarata de Capua) – Joya natural cerca de Yura en Arequipa
Explora la Catarata de Corontorio (Capua) cerca de Yura, Arequipa: cascada de 40 m en el cañón de Corontorio, clima templado de Yunga, mejor época para viajar, cómo llegar y consejos para hacer senderismo.

El Quesillo de Yura – Un patrimonio culinario con 150 años de historia
El quesillo de Yura es un plato artesanal elaborado con leche fresca de vaca desde hace 150 años. Un símbolo culinario de la región de Arequipa que combina tradición, sabor e historia.

Pueblo La Calera – El corazón histórico de Yura entre caliza y tradición
La Calera, el pueblo tradicional de Yura, cerca de Arequipa, conserva su arquitectura colonial, sus antiguas costumbres y su deliciosa gastronomía. Descubra un pedazo de historia viva entre rocas calizas, aguas termales y cultura andina.

Volcán Nicholson (Cerro Negro) – La joya negra de Yura
El volcán Nicholson, también conocido como Cerro Negro, es el volcán más pequeño de Arequipa. Con una altura de 2533 m, ofrece unas vistas espectaculares, diversidad geológica y condiciones ideales para practicar senderismo e investigación: una joya natural escondida de Yura.

Iglesia de San Andrés de Yura – Arquitectura sacra en sillar rosado
La iglesia de San Andrés de Yura, en Arequipa, data del año 1746 y destaca por su arquitectura neocolonial en sillar rosa, su arte religioso y su profunda espiritualidad. Una joya cultural en el corazón de Yura Viejo.

Termales de Yura – Aguas curativas a la sombra de los volcanes de Arequipa
Descubre las fuentes termales de Yura, cerca de Arequipa: cuatro piscinas curativas con aguas ricas en minerales y azufre, en medio de un impresionante paisaje volcánico. Ideal para relajarse, cuidar la salud y disfrutar de la naturaleza, accesible durante todo el año.

Chivay en el Valle del Colca: Historia, cultura y consejos de viaje
Chivay, en el valle del Colca: patrimonio colonial, danza wititi, Templo de la Inmaculada, Puente Inca y baños termales La Calera. Cómo llegar, mejor época para viajar y consejos.

Los Chupes Arequipeños – La diversidad de la cultura de sopas en Arequipa
Chupes Arequipeños: sopas sustanciosas con influencias andinas y españolas. Descubra la tradición de las sopas semanales en la cocina de Arequipa.

Ocopa Arequipeña – La salsa picante de la Ciudad Blanca
Ocopa arequipeña: una salsa cremosa elaborada con ají mirasol, huacatay, queso y nueces. Un plato tradicional y emblema culinario de la cocina arequipeña.
