Peru-Spezialisten
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Inicio
    • Noticias
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Perú Central2 / Ayacucho3 / Escenificación de la Muerte del Inca Huáscar – Teatro ritual histórico en A...

Escenificación de la Muerte del Inca Huáscar – Teatro ritual histórico en Andamarca

Escenificación de la Muerte del Inca Huáscar – Teatro ritual histórico en Andamarca


Tours recomendados


Desde el año 2006, en Carmen Salcedo–Andamarca (provincia de Lucanas, Ayacucho) se presenta la “Escenificación de la Muerte del Inca Huáscar” – un sobrecogedor teatro ritual al aire libre que revive el año 1533. La puesta en escena traslada los últimos días del Inca a las tierras de los Rukana, cuyo pueblo se mantuvo neutral en la guerra fratricida entre Huáscar y Atahualpa. Basada en las investigaciones del historiador Hugo Vallenas, la obra sitúa la captura cerca del Complejo Arqueológico de Caniche y la ejecución a orillas del Río Negromayo en Andamarca.

¿Qué se representa? – La línea histórica

  • Captura: En el Cápac Ñan (camino inca), Huáscar y su séquito caen en una emboscada de los generales Challcochima y Quisquis y son conducidos a Andamarca.
  • Encuentro con los “viracochas”: Un destacamento español al mando de Pedro de Moguer duda de la identidad del prisionero y sigue su marcha.
  • Caniche como escenario: En el espacio circular del complejo, Titu Kallpa, curaca de los Rukana, recibe a los atahualpistas; las acllas (escogidas) conforman el coro de lamentos.
  • Ritual y sentencia: El sacerdote Challco Yupanqui sacrifica – como acto de honor – a los allegados de Huáscar, recoge la sangre en un kero y se da muerte.
  • Ejecución: Huáscar es ahorcado; su cabeza, según la tradición, es arrojada al Río Negromayo por Quisquis y Challcochima.

Escenarios & escenografía

  • Pueblo de Andamarca: procesiones, coros y escenas previas en las calles y la plaza.
  • Complejo Arqueológico de Caniche: ambiente circular como tribunal ceremonial – coro de acllas, aparición del curaca Titu Kallpa, formaciones guerreras.
  • Río Negromayo: acto final a orillas del histórico Yanamayo.

Personajes principales (selección)

  • Príncipe Huáscar – Inca legítimo, derrotado y cautivo.
  • Challco Yupanqui – sacerdote que realiza el ritual de honor.
  • Challcochima & Quisquis – generales de Atahualpa y antagonistas.
  • Rumi Ñahui – general inca.
  • Pedro de Moguer & intérprete – oficial español y traductor.
  • Titu Kallpa – curaca de los Rukana, anfitrión e instancia moral.
  • Chucuy Huaypa – coya (esposa) de Huáscar.
  • Aragua Ocllo – madre de Huáscar.
  • Hijo joven de Huáscar – símbolo del futuro dinástico.

Experiencia para visitantes – Semana Turística en agosto

La representación tiene lugar en agosto, dentro de la Semana Turística, e involucra a toda la comunidad. Además del teatro, Andamarca ofrece:

  • Fotografía & filmación – procesiones, trajes, coros (con discreción y respeto).
  • Caminatas/trekking – rutas históricas entre pueblo, Caniche y río.
  • Gastronomía & ferias – degustaciones y mercados locales.
  • Cultura participativa – actividades comunitarias; presentaciones de arte y danza en el pueblo y en Caniche.
  • Artesanía – demostraciones de la producción local.

Consejos prácticos

  • Respeto & etiqueta: carácter sagrado de algunas escenas; no ingresar al área de actuación, no usar flash en rituales, seguir las indicaciones de los mayordomos/organizadores.
  • Altitud & clima: clima andino; llevar bloqueador solar, ropa de abrigo y agua.
  • Accesibilidad: algunos tramos son irregulares (Caniche/orilla del río); se recomienda calzado firme.
  • Información: Oficina de Información Turística de Andamarca (consultar fechas/programa).

Descubre Ayacucho Tours & actividades Alojamientos Buses & vuelos

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Ayacucho: Koloniale Stadtrundfahrt

Ayacucho: Recorrido Colonial por la Ciudad

Details anzeigen
Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Details anzeigen
Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Details anzeigen

Excursiones in situ

Arequipa & región
Cusco & región
Lima & región
Machu Picchu & región

©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba