Festividad del Señor de Choqekillka – La gran fiesta patronal de Ollantaytambo
Fe, danza y tradición a orillas del Vilcanota
La Festividad del Señor de Choqekillka es la celebración religiosa más importante del distrito de Ollantaytambo. Cada año, en Pentecostés, los pobladores y peregrinos de todo el Perú se congregan para venerar a su santo patrono durante cuatro días de devoción y fiesta.
El origen de esta festividad se remonta a inicios del siglo XX, cuando – según la tradición oral – una figura de cruz apareció milagrosamente en el río Vilcanota. Desde entonces, el Señor de Choqekillka es venerado como patrono de Ollantaytambo.
Cuatro días de fervor y alegría
Durante la celebración, Ollantaytambo se convierte en un escenario vibrante de danza, música y fe. Más de 300 danzantes representan alrededor de 16 danzas diferentes, acompañados de bandas y cantos. Los Carguyoc, responsables de cada comparsa, se encargan de la organización y de brindar hospitalidad. Todo el pueblo participa activamente en la festividad y recibe a visitantes de cerca y de lejos.
Tradiciones culinarias
Un elemento central de la fiesta es la comida compartida. En el día principal, los asistentes disfrutan de lechones con tamales y de la tradicional frutillada, una refrescante bebida de fresa. El último día se prepara la merienda: un banquete con estofado de res, tortillas de maíz, cuy frito y ensalada de cochayuyo. Estos alimentos se ofrecen al Señor de Choqekillka y luego se comparten con toda la comunidad.
Cultura andina y fe unidas
La festividad culmina en la Plaza de Armas de Ollantaytambo, donde pobladores y visitantes participan en una solemne procesión. Es una expresión viva de la unión entre la devoción cristiana y la tradición andina, que integra espiritualidad, comunidad y alegría.
Actividades durante la festividad
- Fotografía y filmación de las coloridas procesiones.
- Participación en ceremonias religiosas en honor al Señor de Choqekillka.
- Degustación de platos y bebidas tradicionales como la frutillada.
- Disfrute de danzas, música y presentaciones artísticas.