Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / El sur de Perú2 / Arequipa3 / Festividad del Señor de La Joya: fe, música y brillo de plaza en el desierto d...

Festividad del Señor de La Joya: fe, música y brillo de plaza en el desierto de Arequipa

Descubre Arequipa Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Festividad del Señor de La Joya: fe, música y brillo de plaza en el desierto de Arequipa

Lo esencial de un vistazo

  • Origen: Primera misa el 13 de enero de 1938 (estación Vítor); tradición festiva desde 1939.
  • Cuándo: Cada año alrededor del 14 de septiembre; si la fecha no cae en domingo, la celebración central se realiza el tercer o cuarto domingo de septiembre.
  • Dónde: Sectores de la La Joya Antigua (Estación de Vítor, Benito Lazo, La Curva, Cerrito, Buena Vista, El Ramal, El Cruce, El Triunfo, entre otros).
  • Carácter: Fiesta patronal con misa solemne, procesión, novenas, folclore, gastronomía, fuegos artificiales y tradicionales peleas de toros.

Cómo empezó todo: de la estación del tren al patronazgo

En 1938, el franciscano Fr. Juan José Indacochea trasladó una imagen de Cristo crucificado desde el Convento de San Francisco (Arequipa) rumbo a San José. En Vítor el trayecto se detuvo; la imagen fue expuesta en un salón de la infraestructura de riego de La Joya. Profundamente conmovido, Narciso Máximo Salas Guzmán convocó a una misa: el 13 de enero de 1938, el dominico Gonzalo Vidal celebró la primera liturgia y acuñó el nombre Señor de La Joya, luego refrendado oficialmente en el diario Noticias. De esa devoción nació la festividad que sigue viva hasta hoy.

Calendario festivo: un mes de ritos y encuentros

Vísperas — la noche previa al gran día

La plaza se ilumina en la víspera: misa solemne con autoridades y fieles, seguida de presentaciones musicales y danzas organizadas por la parroquia y colectivos culturales. Fuegos artificiales y castillos encienden el cielo.

El día central

  • Misa mayor: Celebración festiva por la mañana.
  • Procesión: Recorrido por el cuadrilátero de la plaza — alfombras florales, estandartes, bandas.
  • Fiesta Parroquial Familiar: Por la tarde, encuentro comunitario con puestos de comida, música y convivencia.

Programa complementario durante varias semanas

  • Religioso: Novenas, sacramentales, misas diarias y procesiones por los sectores.
  • Tradición y folclore: Elencos de danza y música, festivales gastronómicos y artesanía.
  • Deporte y costumbre: Peleas de toros en el estadio municipal (fechas en domingos posteriores).

Lugares y actores de la fe

La festividad articula los sectores de la La Joya Antigua y convierte calles, plazas y capillas en un gran escenario devocional. Desde la parada inicial en Vítor hasta El Ramal y El Triunfo, cada tramo aporta costumbres, coros y sabores propios.

Experiencia y consejos de viaje

  • Mejor momento: Vísperas y el domingo central de septiembre; llegar con anticipación.
  • Etiqueta: Mantener discreción durante las liturgias; no bloquear rutas procesionales; seguir las indicaciones locales.
  • Fotografía: Gran angular para escenas de plaza; 50–85 mm para retratos; evitar flash en templos.
  • Gastronomía: Puestos con especialidades regionales — pausa ideal entre la misa mayor y el programa nocturno.

Sostenibilidad y seguridad

  • Respeto: No tocar símbolos religiosos; mantener la calma en aglomeraciones.
  • Preparación: Bloqueador, agua y ropa ligera para el día; chamarra para la tarde-noche.
  • Comunidad: Comprar a proveedores locales — la fiesta es una obra colectiva.

Festividad del Señor de La Joya — procesión y misa central en La Joya, Arequipa

Descubre Arequipa Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Arequipa: Durch die Geheimnisse der Ruta del Lonco

Arequipa: A través de los secretos de la Ruta del Loncco

Details anzeigen
Ab Arequipa: Ganztägige Tour in den Colca Canyon

Desde Arequipa: Excursión de un día completo al Cañón del Colca

Details anzeigen
Ab Arequipa: 2‑tägige Colca‑Canyon‑Tour & Weiterreise nach Puno

Desde Arequipa: Tour de 2 días al Cañón del Colca con traslado a Puno

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Petroglifos de La Caldera: arte rupestre en el Qhapaq Ñan entre La Joya y Uchumayo
  • Laguna y salinera de San Camilo: colores surrealistas, oficio salinero y paraíso de aves en La Joya
  • Pampas de La Joya: dunas de Atacama, paisajes marcianos y aventura al oeste de Arequipa
  • Oasis de La Joya: laguna cristalina en el mar de dunas de Arequipa

Lugares y experiencias
  • Arequipa
  • La Joya
Etiquetas
Atractivos culturales Arequipa

Ofertas de viajes

  • Cusco–Machu Picchu: 4‑Tägiger Salkantay‑Trek & Panorama‑Zug

    Cusco–Machu Picchu: Caminata Salkantay de 4 días con tren panorámico

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

  • Arequipa & región
  • Cusco & región
  • Lima & región
  • Machu Picchu & región
  • Excursiones y actividades
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba