Peru-Spezialisten
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Inicio
    • Noticias
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Perú Central2 / Ayacucho3 / Festividad Santísima Trinidad en Andamarca – Fe, ganadería y música en e...

Festividad Santísima Trinidad en Andamarca – Fe, ganadería y música en el valle del Sondondo

Festividad Santísima Trinidad en Andamarca – Fe, ganadería y música en el valle del Sondondo


Tours recomendados


En la comunidad de Andamarca (distrito de Carmen Salcedo, provincia de Lucanas, Ayacucho) se celebra cada año el domingo después de Pentecostés – entre mayo y junio – la Festividad de la Santísima Trinidad. Durante tres días se fusionan religión, ganadería y comunidad en una celebración que mantiene viva la identidad andina. Los portadores de la tradición son los 18 sectores de la comunidad, representados por el Mayordomo y el Adornante, anfitriones y alma de la fiesta.

Desarrollo en tres días

Día 1 – Gran Toro Velay & Velada: La apertura está marcada por los Wacra Pukos (instrumentos de cuerno de toro), acompañados de arpa y violín. Por la noche la comunidad se reúne en el Ruedo: cantos y danzas en honor al ganado, bendiciones y el Pago a la Pachamama conforman una Velada que se prolonga hasta altas horas.

Día 2 – Gran Toro Pukllay: Por la mañana las autoridades (alcalde, presidente de la comunidad, juez de paz, entre otros) reciben a los Qori Lazos (maestros del lazo). Luego se procede a la recolección de las Divisas – distintivos de cada hato de ganado. En el ruedo inicia el Toro Pukllay: una representación lúdica de la fuerza y elegancia de los animales. Sin herida ni muerte – esta es la norma comunitaria, pues la festividad es un tributo al ganado.

Día 3 – Misa & Procesión: En honor al patrón de la ganadería, la Santísima Trinidad, los fieles recorren en procesión las calles principales de Andamarca, acompañados de arpa, violín y Wacra Pukos. En la iglesia culmina la celebración con la elección de los nuevos Cargontes (responsables) para el año siguiente.

Música, instrumentos & voces

  • Arpa & violín: la columna melódica de la fiesta
  • Wacra Pukos: instrumento arcaico de cuerno de toro, que imita la voz de las montañas
  • Cantos & Algarabía: coros, gritos y estribillos que celebran el ganado, la lluvia y la tierra

Competencia, prestigio & premios

En el Toro Pukllay los 18 sectores animan a sus animales con música, danza y canto. Se premia a los mejores toros, así como a los mejores músicos y cantores. Así la comunidad reconoce por igual a ganado, arte y colectividad.

Sectores de la comunidad

Sectores participantes (selección): Huayllahuarmi, Matara, Visca, Tantuñe, Huasaputo, Sillana Occoro, Huayllura, Chuñopuquio, Timpuq, Huicso, Toreana, Llallahua, Huayllaccata, Quilcata, Osccamarca, Cruz Pata, Ccarhuay.

Actividades durante la festividad

  • Religiosas: misa, procesión, fiesta patronal – Ciudad de Andamarca
  • Rituales: Pago a la Pachamama en el ruedo
  • Gastronomía: degustación de platos, productos y bebidas típicas
  • Ferias: mercados y artesanía regional
  • Naturaleza & paseo: caminatas y trekking alrededor de Andamarca
  • Estudio & investigación: etnomusicología, ganadería, prácticas rituales

Información para visitantes

  • Cuándo: anualmente el domingo después de Pentecostés (mayo/junio), duración: 3 días
  • Dónde: Andamarca, distrito de Carmen Salcedo (Lucanas, Ayacucho)
  • Recomendaciones: respeto hacia los rituales & animales; participación siguiendo las indicaciones locales
  • Tip: llegar con anticipación & asegurar hospedaje en el pueblo o alrededores

Cómo llegar a Andamarca

La Festividad de la Santísima Trinidad se celebra en el Pueblo de Andamarca en el distrito de Carmen Salcedo (provincia de Lucanas, Ayacucho). Se puede llegar por distintas rutas:

RutaTrayectoTransporteDistancia / Tiempo
1Ayacucho (Terminal Sur) → Sucre (Querobamba) → AndamarcaBus turístico206 km / ~6 h + 117 km / ~4 h
2Ayacucho → Huanca Sancos → AndamarcaBus / minibus142 km / ~3:40 h + 117 km / ~3 h
3Lima (Av. 28 de Julio) → Ica → Puquio → AndamarcaBus turístico305 km / ~4 h + 298 km / ~5 h + 75 km / ~2 h

Tip: Las carreteras son asfaltadas pero en la sierra suelen ser sinuosas. Para participar en la Festividad se recomienda llegar al menos un día antes para asegurar hospedaje y familiarizarse con el lugar.


Descubre Ayacucho

Tours & Actividades Alojamientos Buses & Transfers

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Ayacucho: Koloniale Stadtrundfahrt

Ayacucho: Recorrido Colonial por la Ciudad

Details anzeigen
Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Details anzeigen
Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Details anzeigen

Excursiones in situ

Arequipa & región
Cusco & región
Lima & región
Machu Picchu & región

©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba