Fiesta del Señor de la Ascensión – La gran fiesta de mayo en Puquio
En el corazón de la provincia de Lucanas, Puquio se viste de fiesta cada mayo: la Fiesta del Señor de la Ascensión – también llamada Fiesta de Mayo – honra al patrón de la ciudad con actividades religiosas, deportivas, artísticas y gastronómicas que se extienden por alrededor de 36 días.
Origen y significado
La celebración tiene lugar 40 días después de la Pascua y es expresión de profunda devoción e identidad colectiva. Visitantes de toda la provincia – y más allá – llegan para participar en procesiones, misas, concursos, ferias y conciertos.
Desarrollo de la festividad
Inicio – Apertura con deporte
15 días antes de mayo comienzan las competencias deportivas en el Centro Recreacional Casaymarca:
Futsal y vóley entre instituciones (Municipalidad, Red de Salud, Fiscalía, Hospital, UGEL, entre otras), además de caminatas y ciclismo hacia la Represa de Pachaya (a 17 km de Puquio).
Víspera del día central – Misa y gastronomía
El fin de semana previo (vie-dom) se realiza la feria agro-artesanal-gastronómica más grande de la provincia de Lucanas. Productores de los anexos traen sus productos frescos; la cocina puquiana brilla con platos típicos.
Novenas – Fe y danza andina
Dos semanas antes del día central inician las novenas (misas y procesiones), organizadas por los cargontes. Ellos coordinan presentaciones de los Danzantes de Tijeras, Llameritos y Negritos de Campana en la Plaza de Armas y en la iglesia de Chaupi. Infaltables: ponches y pasteles de queso.
Día central – Devoción y fiesta
La Municipalidad Provincial de Lucanas – Puquio organiza procesiones, conciertos con artistas reconocidos, ferias gastronómicas y artesanales. La ciudad vibra al ritmo de la fiesta.
Clausura – Corridas y bufas
El cierre incluye corridas de toros y bufas. Con este programa tradicional, profundamente arraigado en Puquio, concluye oficialmente la fiesta.
Lo que te espera
- Religión: novenas, misas y procesiones en honor al Señor de la Ascensión.
- Deporte: ciclismo (Lucanas–Puquio, Puquio–Pachaya, Puquio–San Andrés), futsal, vóley, atletismo (ej. Matara–Plaza).
- Gastronomía y ferias: feria agro, agroindustrial, artesanal y gastronómica con productos regionales.
- Arte y danza: concurso de Danzantes de Tijeras, presentaciones de Llameritos & Negritos de Campana, conciertos.
Información para visitantes
- Periodo: mayo (desde ~15 días antes del inicio del mes empiezan los deportes y novenas; fechas varían ligeramente).
- Lugares: Plaza de Armas, iglesia de Chaupi, Centro Recreacional Casaymarca, Represa Pachaya.
- Consejos: llegar con anticipación, revisar los programas locales, comportarse con respeto en los actos religiosos.
Descubre Ayacucho
Tours y actividades Alojamientos Buses y traslados