Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Machu Picchu
  • El norte de Perú
  • El sur de Perú
  • Tours
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Perú Central2 / Ayacucho3 / Iglesia Santa María Magdalena – Herencia barroca e inicio de la Semana Sa...

Iglesia Santa María Magdalena – Herencia barroca e inicio de la Semana Santa en Ayacucho

Iglesia Santa María Magdalena – Herencia barroca e inicio de la Semana Santa en Ayacucho


Tours recomendados


En el tradicional barrio de Santa María Magdalena, justo frente al parque del mismo nombre, se levanta una de las parroquias más antiguas de Ayacucho. Fundada en el año 1588, antiguamente era conocida como “Uray Parroquia” – Parroquia de Abajo – en contraposición a la “Parroquia de Arriba” (Santa Ana). Como una de las primeras parroquias destinadas a la evangelización de la población indígena, es un importante testimonio de la arquitectura misional colonial.

Fachada barroca y silueta armoniosa

La iglesia presenta un estilo barroco con una fachada de cal y piedra blanca, flanqueada por dos torres de proporciones armoniosas. Destacan dos falsas pilastras decoradas con cruces, florones y cuadrifolias. Sobre la entrada principal se alza un frontón triangular, interrumpido por la ventana del coro. La techumbre es de tejas cerámicas tradicionales.

Arquitectura y planta

La planta sigue el cruciforme latino con una sola nave cubierta por bóveda de cañón. Un solo coro y varias capillas-retablos bajo arcos de medio punto estructuran el interior. Entre los elementos arquitectónicos más destacados se encuentran:

  • el monumental arco triunfal
  • el elaborado sotacoro
  • las capillas laterales fingidas
  • el crucero (crucero)

La construcción original se realizó bajo la administración de la Orden de los Dominicos. Tras el devastador terremoto de 1719, la reconstrucción se prolongó hasta completarse en 1757. El convento anexo fue abandonado en 1826 y hoy ha desaparecido por completo.

Altares y decoración interior

El altar mayor ha sido reformado en varias ocasiones tras incendios ocurridos en 1883, 1934 y 1987. Actualmente, tanto el altar como el púlpito lucen un intenso rojo bermellón, ricamente decorado con altorrelieves dorados.

  • Lado derecho: altar de la Virgen del Socorro, flanqueado por cuatro bustos de santos
  • Lado izquierdo: altar de la Virgen del Carmen

Importancia religiosa – Inicio de la Semana Santa

Desde aquí parte la procesión de la Virgen Dolorosa y del Señor de la Agonía en el “Viernes de Dolores” (viernes anterior al Domingo de Ramos). Este evento marca el solemne inicio de la Semana Santa en Ayacucho, una de las celebraciones más importantes de la Cuaresma en el Perú.

Patrimonio cultural y valor turístico

La Iglesia Santa María Magdalena no solo es un templo activo, sino también un importante atractivo para visitantes que desean conocer el legado religioso, histórico y artístico de Ayacucho. Su arquitectura barroca, su significado simbólico en la liturgia y su papel central en la Semana Santa la convierten en un destino imprescindible para fieles y amantes de la cultura.

Información para visitantes – Iglesia Santa María Magdalena

  • Ubicación: a 400 m (8 min a pie) de la Plaza Mayor
  • Desde el aeropuerto: aprox. 2,77 km (8 min en taxi)
  • Desde el terminal terrestre: aprox. 3,16 km (12 min en taxi)
  • Entrada: gratuita
  • Horario: todo el año, diariamente de 06:00 a 20:00 h (durante misas y celebraciones religiosas)

Karte


Estas experiencias completan tu viaje


Ayacucho: Koloniale Stadtrundfahrt

Ayacucho: Recorrido Colonial por la Ciudad

Details anzeigen
Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Details anzeigen
Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Details anzeigen

Excursiones in situ

Arequipa & región
Cusco & región
Lima & región
Machu Picchu & región

©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba