Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / El sur de Perú2 / Arequipa3 / Iglesia Virgen del Rosario en La Calera: ícono neoclásico de sillar ro...

Iglesia Virgen del Rosario en La Calera: ícono neoclásico de sillar rosado

Descubre Arequipa Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Iglesia Virgen del Rosario en La Calera: ícono neoclásico de sillar rosado

Panorama y significado

La Iglesia Virgen del Rosario se alza en la plaza principal de La Calera (provincia de Arequipa) y, desde su construcción en 1896, es un referente arquitectónico. Edificada íntegramente en sillar rosado —toba volcánica típica de la región—, el templo combina sobrias líneas neoclásicas con delicada cantería y una presencia monumental que otorga identidad al lugar.

Arquitectura y materiales

Fachada

La fachada principal está dominada por un portal de arco de medio punto, cuyos extremos se enmarcan con capiteles decorativos. Sobre él se abre otra ventana de medio punto que ilumina el coro y conduce la mirada hacia el frontón triangular. Unas cornisas perimetrales unifican la composición en una silueta serena y equilibrada.

Planta y bóvedas

  • Nave única con bóveda de cañón, ritmada por arcos fajones.
  • Contrafuertes laterales refuerzan la estructura y acentúan la lectura exterior.
  • Fábrica completamente en sillar, integrando estructura y estética.
  • Lunetos en la bóveda aportan luz natural a la nave longitudinal.

Campanario y restauraciones

El campanario único fue cuidadosamente reconstruido tras los terremotos de 1960 y 1964, testimonio del compromiso local con la conservación del patrimonio. Sus paramentos exhiben relieves de pilastras, cornisas y pináculos tallados en sillar. Remata en una esfera con cruz, símbolo de la fe de la comunidad.

Interior y equipamiento

Eje litúrgico

La nave conduce a un presbiterio ligeramente elevado, cuyas gradas de sillar subrayan la centralidad litúrgica. A lo largo del lado del Evangelio y de la Epístola se disponen altares laterales de sillar con pilastras estriadas y frontones triangulares. El piso está revestido con cerámica contemporánea.

Dependencias y accesos

  • Sacristía a la izquierda del presbiterio para los objetos sagrados.
  • Confesionario próximo al acceso principal.
  • Coro en una tribuna sobre el muro occidental, al que se accede por una escalera de sillar; la cubierta apoya en un arco carpanel.
  • Acceso a torre mediante escalera exterior hacia la cubierta abovedada y, desde allí, hasta la cima de la torre.

Ambientes abovedados laterales

A ambos lados del muro occidental hay dos ambientes abovedados con acceso directo a la plaza: el izquierdo funciona hoy como espacio de venta; el derecho —concebido originalmente como escuela— se usa ocasionalmente para la hospedaje de músicos durante las fiestas religiosas. Así, el templo trasciende lo litúrgico para actuar como centro sociocultural de La Calera.

Fiesta de la Virgen del Rosario

Cada 8 de octubre la comunidad celebra la Fiesta de la Virgen del Rosario. Procesiones, música y ritos religiosos enlazan fe y tradición, reafirmando a la iglesia como un espacio de viva identidad cultural.

Visita — llegada, entrada y horarios

Cómo llegar

  • Ruta 1: Arequipa/Arequipa/Yura → Puente Grau / KM 16 Cono Norte → Iglesia de la Virgen del Rosario
    Transporte: bus público · Vía: asfaltada · Distancia/tiempo: aprox. 28 km / 2 h 30 min
  • Ruta 2: Plaza de Armas (Arequipa) → Iglesia Virgen del Rosario (La Calera, Yura)
    Acceso: terrestre · Transporte: bus turístico · Vía: asfaltada · Distancia/tiempo: aprox. 28,5 km / 2 h

Entrada

  • Tipo de acceso: semirrestricto (con autorización previa)
  • Contacto para coordinación: Sr. José Elías · Móvil: 986 766 666

Mejor época y horarios

  • Época recomendada: todo el año
  • Horarios de visita: 08:00 – 16:00

Actividades en el lugar

  • Cultura y folclore: celebraciones religiosas y patronales (punto culminante el 8 de octubre)
  • Fotografía y video: tomas interiores y exteriores de la arquitectura en sillar

Por qué vale la pena visitarla

  • Arquitectura: ejemplo modélico del neoclásico en sillar rosado.
  • Historia cultural: corazón vivo de la comunidad —de la educación a la música—.
  • Autenticidad: cuidadosas restauraciones tras sismos históricos preservan material original y maestría artesanal.

Iglesia Virgen del Rosario

Descubre Arequipa Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Arequipa: Durch die Geheimnisse der Ruta del Lonco

Arequipa: A través de los secretos de la Ruta del Loncco

Details anzeigen
Ab Arequipa: Ganztägige Tour in den Colca Canyon

Desde Arequipa: Excursión de un día completo al Cañón del Colca

Details anzeigen
Ab Arequipa: 2‑tägige Colca‑Canyon‑Tour & Weiterreise nach Puno

Desde Arequipa: Tour de 2 días al Cañón del Colca con traslado a Puno

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Petroglifos de La Caldera: arte rupestre en el Qhapaq Ñan entre La Joya y Uchumayo
  • Laguna y salinera de San Camilo: colores surrealistas, oficio salinero y paraíso de aves en La Joya
  • Pampas de La Joya: dunas de Atacama, paisajes marcianos y aventura al oeste de Arequipa
  • Oasis de La Joya: laguna cristalina en el mar de dunas de Arequipa

Lugares y experiencias
  • Arequipa
  • Yura
Etiquetas
Iglesias y arquitectura ArequipaSitios arqueológicos Arequipa

Ofertas de viajes

  • Desde Puno: Uros y Taquile – Excursión de un día con almuerzo y entradas

    Desde Puno: Uros y Taquile – Excursión de un día con almuerzo y entradas

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

  • Arequipa & región
  • Cusco & región
  • Lima & región
  • Machu Picchu & región
  • Excursiones y actividades
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba