Iglesia y Convento de San Francisco de Asís – Herencia franciscana y armonía arquitectónica en Ayacucho
A pocos pasos del Arco del Triunfo, en la tercera cuadra del Jirón 28 de Julio, se alza la Iglesia de San Francisco de Asís junto a su convento adyacente, un conjunto sagrado profundamente arraigado en la historia de Ayacucho. Fundado por la Orden Franciscana en 1552, este lugar fue no solo un centro religioso, sino también un punto de partida para la evangelización y el apoyo social a la población en tiempos coloniales.
Arquitectura de estilo grecorromano
La iglesia presenta un estilo grecorromano peninsular y cuenta con una sola torre, aunque de diseño destacado: dos niveles en el lado sur se distinguen por decoraciones de piedra roja bajo las cornisas y en el campanario. La torre se corona con una pequeña linterna sobre cúpula y tambor.
La portada principal está enmarcada por dos columnas estriadas con capiteles cónicos. Sobre ellas se encuentra un frontón triangular con relieves: en el tímpano aparecen en alto relieve San Francisco de Asís y Fray León, mientras que en los vértices del frontón se ubican las imágenes de San Antonio de Padua y Santa Clara. Por encima del cornisamento hay dos ventanas que iluminan el coro y una hornacina central flanqueada por pilastras.
Interior – Planta en cruz y altar mayor barroco
La planta del templo comienza con un tramo rectangular, seguido de un crucero que, junto con las tres naves, forma una planta en cruz. Ocho columnas cuadradas sostienen las bóvedas de la nave central y las laterales, y en el centro se eleva un capulín sobre el crucero.
La iglesia cuenta con seis altares, destacando el altar mayor: un retablo de tres cuerpos y tres calles, de estilo predominantemente barroco, adornado con el escudo franciscano, pinturas sacras y esculturas. En la hornacina central se encuentra la imagen de la Virgen María.
Una de las imágenes más veneradas es la del Señor de los Milagros, al que se rinde homenaje cada octubre con una gran procesión que recorre numerosas calles, congregando a multitudes de fieles.
Convento con tranquilo patio interior
El convento, construido en el siglo XVI, presenta una fachada de estilo clásico con ventanas en ambos niveles y un cornisamento decorado con relieves. Frente al edificio hay un pequeño jardín enrejado con estatuas de Pío Sarobe y San Francisco de Asís.
En su interior se abre un claustro de dos pisos:
- En la planta baja, una arquería de medio punto con relieves decorativos.
- En la planta alta, dobles arcos que descansan sobre esbeltas columnas, bajo un corredor con techo abovedado.
En el centro del patio, rodeado de flores y árboles frutales, se encuentra una fuente octogonal de piedra con tres niveles de caída de agua, coronada por una cruz, creando una auténtica oasis de paz en el corazón de la ciudad.
Información para visitantes
- Ubicación: a 200 m (4 minutos a pie) de la Plaza Mayor, junto al Arco del Triunfo
- Desde el aeropuerto: aprox. 3,8 km (15 min en taxi)
- Desde el terminal terrestre: aprox. 3,6 km (13 min en taxi)
- Entrada:
- Iglesia: gratuita, durante misas y ceremonias religiosas
- Convento: solo con autorización previa de la administración
- Horario: todos los días de 06:00 a 20:00 h (dependiendo de misas y ceremonias)
- Mejor época para visitar: todo el año
Foto de portada: Mincetur