
Ccayra de Andamarca – El «Himno del Pueblo»
Descubre el Ccayra de Andamarca (Ayacucho): una danza y un canto únicos, surgidos en la época de la cosecha, que hoy en día constituyen el «himno del pueblo» y forjan su identidad. El punto álgido tiene lugar durante la Fiesta del Agua, los días 24 y 25 de agosto, con concursos nocturnos de arpa y violín.

Festividad Niño Víctor Todopoderoso – Brillo navideño & tradición viva en Andamarca
Descubre la Festividad Niño Víctor Todopoderoso en Andamarca (Ayacucho): una celebración navideña única que se celebra del 14 al 26 de diciembre con bailes, música, pastores, huaylias y chamisos. Descubre todo sobre sus orígenes, rituales e información para visitantes.

Pata Tarpuy Raymi – Fiesta de la siembra en las andenerías de Andamarca
Descubre el Pata Tarpuy Raymi en Andamarca: fiesta tradicional de la siembra (septiembre-octubre) con rituales en honor a la Pachamama, Imisca, Pitu y las milenarias andenerías.

Hatun Yaku Raymi en Andamarca – Fiesta del Agua en los Andes
Vive el Hatun Yaku Raymi en Andamarca (Ayacucho): Fiesta del Agua del 14 al 26 de agosto con rituales, danzantes con tijeras, música de arpa y violín y la tradicional danza Qayra.

Festividad Santísima Trinidad en Andamarca – Fe, ganadería y música en el valle del Sondondo
Vive la Festividad Santísima Trinidad en Andamarca (Ayacucho): tres días de fiesta patronal después de Pentecostés con Toro Pukllay, rituales a la Pachamama, música de arpa y violín, procesión y delicias culinarias.

Danza de las Tijeras de Lucanas – Ritual, acrobacia y mito en los Andes
Disfruta de la danza de las tijeras de Lucanas en Ayacucho: bailes acrobáticos, rituales místicos, música de arpa y violín. Patrimonio cultural de la UNESCO y corazón de las fiestas del valle de Sondondo.

Semana Santa de Cabana (Pallasca, Áncash) – Semana Santa andina entre fe, color y comunidad
Cuando comienza la Semana Santa, Cabana se transforma en un animado teatro al aire libre. Desde la época colonial, la comunidad celebra la Semana Santa, una intensa combinación de rituales, procesiones y comunidad que narra la pasión, muerte y resurrección en un lenguaje visual andino.

Fiesta del Señor de la Ascensión – La gran fiesta de mayo en Puquio
Vive la Fiesta del Señor de la Ascensión en Puquio (Ayacucho): 36 días llenos de tradición con novenas, procesiones, danza de tijeras, gastronomía, mercados, conciertos y corridas de toros, un evento cultural destacado en mayo.

Festividad de Santa Ana de Huaycahuacho – Fe, arte y comunidad en los Andes
Vive la Festividad de Santa Ana en Huaycahuacho (Ayacucho): del 15 al 30 de julio con novenas, procesiones, arte con velas, bailes, música de los Waqra Pukus, Toro Velay y corridas. El punto álgido será el 26 de julio, en honor a la patrona.

Danza de las Pallas de Lunahuaná – Elegancia, sonoridad andina y tradición inca en el valle del río Cañete
Descubre la Danza de las Pallas de Lunahuaná: una festividad llena de elegancia, historia inca y canto, celebrada en honor al Niño Jesús en el valle del río Cañete. Diferencias con la variante de Corongo (Áncash) explicadas.
