
Jardín Botánico Los Ositos – paraíso de orquídeas y plantas en Villa Rica
Resumen: jardín botánico en plena ciudad cafetalera de Villa Rica
El Jardín Botánico Los Ositos es un centro autorizado por MIDAGRI–SERFOR para la propagación de plantas ornamentales y especies silvestres y una de las atracciones naturales más antiguas y conocidas del distrito de Villa Rica, en la provincia de Oxapampa. En una superficie de alrededor de 2.993 m², el jardín muestra una impresionante diversidad de orquídeas nativas, plantas ornamentales, especies arbóreas y cultivos útiles.
A solo 1,3 km de la Plaza Principal de Villa Rica, Los Ositos es de fácil acceso y desde hace muchos años forma parte de los itinerarios de agencias de viaje a lo largo de la Ruta del Café. El jardín combina amor por las plantas, labor educativa y esparcimiento en un ambiente familiar.
Historia y filosofía del Jardín Botánico Los Ositos
El nombre «Los Ositos» proviene de un cariñoso apodo dentro de la familia, transmitido de generación en generación y que finalmente se convirtió en la marca de todos sus emprendimientos. Detrás de este proyecto se encuentra sobre todo una persona: Doña Victoria.
Hace unos 40 años, movida por su amor a la naturaleza y a las plantas, ella empezó a reunir una colección vegetal en su propiedad. De este esfuerzo nació primero el conocido «Recreo Los Ositos», un lugar de esparcimiento que muchos habitantes locales recuerdan hasta hoy. En el año 2001, el lugar abrió oficialmente sus puertas al público como Jardín Botánico Los Ositos.
Desde entonces, el jardín se ha consolidado como un importante punto de referencia para la educación ambiental, el cariño por la naturaleza y el turismo responsable en Villa Rica. Su objetivo es mostrar la diversidad de la flora local, compartir conocimientos sobre la propagación de plantas y sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de proteger la naturaleza.

Diversidad de plantas y colección de orquídeas
El corazón del Jardín Botánico Los Ositos es su colección de orquídeas. El recorrido comienza en la zona de orquídeas, que alberga alrededor de 160 especies de orquídeas nativas, complementadas con especies de otras regiones del Perú.
Orquídeas en detalle
Entre las especies más destacadas se encuentran:
- Phragmipedium – «Zapatito de la Reina»: delicadas flores con labelo en forma de zapato, una de las especies más llamativas del jardín.
- Anguloa virginalis – «Cuna de Moisés»: flores que recuerdan a una pequeña cuna.
- Sthanhopea sp. – «Boca de León»: flores perfumadas, de formas muy marcadas y singulares.
- Lycaste sp. y Maxillaria sp.: representantes típicos de los bosques nublados, que crecen sobre árboles o en sustratos especiales.
Las orquídeas se presentan de forma que los visitantes puedan apreciar las diferencias en color, forma, tamaño y aroma. Durante una visita guiada, la propietaria explica cómo funcionan la propagación, el cuidado y los tiempos de crecimiento de las plantas, así como las condiciones especiales que requieren las orquídeas.
Otras plantas ornamentales, árboles y mundo acuático
Además de las orquídeas, el Jardín Botánico Los Ositos alberga una gran variedad de plantas ornamentales, palmeras, frutales y cultivos que dan forma al conjunto del jardín.
Plantas ornamentales y de sombra
- Helechos de distintas formas y tamaños
- Violetas (violetas y variedades ornamentales)
- Anturios con sus característicos espádices y brácteas
- Crotos – plantas de follaje multicolor
- Boas, potos y sansevierias – plantas de interior y trepadoras muy apreciadas
- Heliconias – plantas tropicales con inflorescencias de vivos colores
- Bromelias – como epífitas en árboles y en canteros
- Begonias – diversas especies con hojas y flores muy decorativas
Un atractivo especial es la Flor de Loto en distintos colores – blanco, rosado, lila y amarillo –, que aporta puntos de color adicionales y un ambiente sereno, casi meditativo.
Árboles frutales y palmeras
Distribuidos por todo el terreno crecen diferentes árboles frutales y palmeras, que no solo brindan sombra, sino también alimento y refugio para aves y otros animales:
- Nísperos
- Limones y otros cítricos
- Mangos
- diversas especies de palmeras
Acuario y especies de peces
La visita se complementa con la observación de un acuario que alberga varias especies de peces. Entre ellas se encuentran:
- Carpa espejo
- Carpa gris
- Carpa koi
- Carpa cola larga
- Tilapia
Este pequeño mundo acuático ofrece sobre todo a los niños una experiencia entretenida y amplía la propuesta del jardín con un componente adicional de naturaleza.

Aves, visitantes polinizadores y experiencia de naturaleza
La abundancia de flores y frutos atrae a numerosas especies de aves, lo que convierte al Jardín Botánico Los Ositos en un lugar dinámico para la observación de avifauna. Durante el recorrido, con un poco de suerte, los visitantes pueden descubrir varias especies que visitan las flores y los frutos.
Entre las aves mencionadas se encuentran:
- Violinista
- Picaflor (colibrí)
- Picoplatano (tipo de tucán o pájaro carpintero)
- Gallinetas
- Shihuacos
- Garza gría (tipo de garza)
- Cuculís
El jardín se convierte así en un pequeño refugio para las aves, donde se entrelazan la observación de la naturaleza, el conocimiento botánico y el mundo de las aves.
Experiencia de visita, guiados y actividades
El recorrido por el Jardín Botánico Los Ositos dura aproximadamente 20 minutos y se realiza idealmente en el marco de una visita guiada a pie. Durante la visita, los visitantes reciben:
- nociones importantes sobre la propagación de plantas
- información sobre tiempos de crecimiento y cuidados
- explicaciones sobre las diferencias entre plantas ornamentales, especies forestales y plantas medicinales
Actividades y servicios ofrecidos
- Toma de fotografías y filmaciones: el jardín es un lugar ideal para la fotografía de naturaleza, desde primeros planos de flores hasta vistas generales.
- Estudios e investigación: la riqueza botánica hace de Los Ositos un espacio interesante para estudiantes, investigadores y grupos escolares.
- Observación de flora: énfasis en orquídeas como Phragmipedium, Anguloa, Sthanhopea, Lycaste, Maxillaria, así como palmeras, frutales y otras plantas ornamentales.
- Zona de exposición y venta: al final del recorrido, los visitantes pueden adquirir plantas como violetas, cactus, suculentas, anturios y otras especies ornamentales.
- Espacios para niños: áreas de juego y zonas verdes hacen del jardín un lugar atractivo para las familias.
- Venta de artesanías: oferta de artesanías que complementa la experiencia de visita.
- Alojamiento y alimentación: existe la posibilidad de reservar hospedaje y alimentación dentro del establecimiento, lo que convierte al jardín en un pequeño refugio natural para estancias más largas.
De este modo, el Jardín Botánico Los Ositos es adecuado tanto para una visita breve dentro de un paseo por la ciudad como para una estadía más prolongada con pernocte en medio del mundo de las plantas.
Cómo llegar al Jardín Botánico Los Ositos
El Jardín Botánico Los Ositos es de fácil acceso desde Oxapampa y desde la plaza de Villa Rica. El ingreso se realiza por vías en buen estado, y el último tramo dentro del pueblo puede hacerse caminando.
Ruta directa desde Oxapampa en vehículo particular
- Trayecto: Plaza Principal de Oxapampa – Jardín Botánico Los Ositos (Villa Rica)
- Tipo de acceso: terrestre
- Medio de transporte: vehículo particular
- Tipo de vía: asfaltada
- Distancia: aprox. 66,3 km
- Tiempo de viaje: alrededor de 1 h 25 min
Ruta en taxi y corto tramo a pie
- Etapa 1: Terminal terrestre de Oxapampa – Vía El Abra (km 00)
Tipo de acceso: terrestre
Medio de transporte: taxi
Tipo de vía: asfaltada
Distancia: aprox. 6,6 km
Tiempo de viaje: aprox. 14 min - Etapa 2: Vía El Abra (km 00) – terminal terrestre del pueblo de Villa Rica
Tipo de acceso: terrestre
Medio de transporte: taxi
Tipo de vía: carretera afirmada, no asfaltada
Distancia: aprox. 33,2 km
Tiempo de viaje: alrededor de 1 h 15 min - Etapa 3: Terminal terrestre de Villa Rica – Jardín Botánico Los Ositos
Tipo de acceso: a pie
Tipo de vía: calle asfaltada
Distancia: aprox. 290 m
Tiempo de caminata: aprox. 4 min
Por su cercanía al centro urbano, la visita se presta muy bien como parada intermedia en recorridos por el pueblo o como punto de partida para otras excursiones en los alrededores de Villa Rica.
Mejor época para visitar y recomendaciones prácticas
Gracias al clima templado-húmedo de la zona de Villa Rica, el Jardín Botánico Los Ositos puede visitarse durante todo el año. Resulta especialmente atractivo en las épocas de floración de muchas orquídeas y plantas ornamentales.
Horarios de visita
- Época adecuada: todo el año
- Horario: de 09:00 a 17:00 h
- Días: de lunes a sábado
Consejos para visitantes
- Ropa: prendas cómodas y ligeras, y una chaqueta liviana en caso de humedad o llovizna.
- Calzado: calzado cómodo o sandalias con buena suela para caminar por los senderos del jardín.
- Equipo: cámara o teléfono móvil para primeros planos de flores; cuaderno de notas para quienes se interesan por la botánica.
- Respeto por la naturaleza: no tocar ni recolectar plantas, mantenerse en los senderos y seguir las indicaciones del personal.
- Para familias: los niños pueden disfrutar de las áreas de juego y del acuario, pero deben estar acompañados en las zonas de plantas.
Una visita al Jardín Botánico Los Ositos es un viaje compacto por el mundo vegetal de la Selva Central. Entre orquídeas, plantas ornamentales, árboles frutales y canto de aves, los visitantes experimentan conocimiento de la naturaleza, belleza paisajística y el ambiente acogedor de un jardín botánico familiar en el pueblo cafetalero de Villa Rica.

Mapa
Estas experiencias completan tu viaje
Más información y consejos
- Plaza Principal de Huancabamba – punto de encuentro andino-amazónico con herencia austro-alemana
- Puente Emperador Guillermo I en Pozuzo – puente colgante histórico en el verde valle del Huancabamba
- Plaza Los Colonos en Pozuzo – escenario de la historia austro-alemana en la selva
- Museo Schafferer en Pozuzo – tras las huellas de los colonos tiroleses y renanos
