
La catarata Río Tigre – paraíso natural cerca de Oxapampa
Catarata en medio del paisaje de Yunga de Oxapampa
La Catarata Río Tigre es una impresionante caída de agua en el distrito y la provincia de Oxapampa, región Pasco.
Se encuentra en el caserío La Cañera, a unos 18 km de la ciudad de Oxapampa, en plena región natural Yunga: esa franja de transición entre Andes y selva, caracterizada por vegetación exuberante y clima templado.
El salto de agua, de unos 29 metros de altura, forma al pie una laguna natural donde los visitantes pueden darse un baño refrescante.
La combinación de agua en caída, fina bruma y el verde que la rodea convierte a la Catarata Río Tigre en una de las experiencias naturales más hermosas del entorno de Oxapampa.
Origen del agua y ecosistema
Agua de neblina, lluvia y lagunas de altura
El agua de la Catarata Río Tigre se alimenta de un sistema natural finamente equilibrado. Procede de:
- precipitaciones (lluvia),
- condensación de neblina y nubes,
- lagunas cercanas de la zona.
Estos recursos se recogen, almacenan y filtran en el Área de Conservación Ambiental El Bosque Sho’llet antes de escurrir hacia la Quebrada Santa Cruz.
La catarata forma parte así de un ciclo hídrico sensible y pone de relieve la importancia ecológica de las áreas protegidas alrededor de Oxapampa.
Parte de la Reserva de Biosfera Oxapampa–Asháninka–Yánesha
La Catarata Río Tigre se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera Oxapampa–Asháninka–Yánesha, una región reconocida por la UNESCO por su alta biodiversidad y gran relevancia ecológica.
A la vez forma parte de la Zona de Desarrollo Turístico Oxapampa Reserva de Biósfera, tal como la define el PERTUR Pasco: un territorio que articula turismo de naturaleza, sostenibilidad y comunidades locales.
El valor turístico de la catarata radica en su espectacular belleza natural, su entorno bien conservado y el hecho de ser una de las principales atracciones naturales de su tipo en el distrito de Oxapampa.
Experiencia en la catarata: aventura y relajación
Laguna natural para bañarse y zona de descanso
Al pie del salto de unos 29 metros se forma una laguna cristalina ideal para un baño refrescante.
Los visitantes pueden:
- relajarse en el agua fresca después de una breve caminata,
- escuchar el rugido del agua al caer,
- disfrutar de la calma a la sombra de la vegetación circundante.
El lugar es adecuado tanto para familias con niños como para grupos de amigos y amantes de la naturaleza que desean escapar del ruido cotidiano.

Corta caminata entre vegetación exuberante
Desde el Portal de bienvenida (portal de entrada) parte un sendero de unos 500 metros que conduce directamente a la Catarata Río Tigre.
El camino es fácil de recorrer y apto para visitantes de casi todas las edades. A lo largo del trayecto acompañan:
- helechos,
- bromelias,
- diversos árboles y palmeras,
- y otras especies propias de la zona de Yunga y bosque nuboso
a los caminantes: una experiencia de naturaleza breve pero muy intensa.
Infraestructura y experiencia del visitante
Servicios en la zona de acceso
En el entorno exterior de la Catarata Río Tigre se ha implementado una infraestructura amigable para el visitante, que facilita la estadía sin sobrecargar el entorno natural. Entre los servicios se encuentran:
- vestuarios para quienes desean bañarse en la poza,
- servicios higiénicos,
- señalética claramente visible a lo largo del acceso,
- senderos y puntos de referencia bien marcados.
Todo ello contribuye a que la catarata sea accesible también para familias con niños o viajeros con poca experiencia en entornos de naturaleza.
Entrada y horarios
- Tipo de acceso: ingreso con boleto de entrada
- Tarifa: aprox. S/ 3,00 para adultos y jóvenes
- Niños: menores de 8 años – dos niños pagan una sola entrada
Según la información disponible, la Catarata Río Tigre puede visitarse todo el año:
- Mejor época de visita: durante todo el año
- Horario de atención: aprox. de 08:30 a 17:00, de lunes a domingo
La mañana y el inicio de la tarde suelen ofrecer buenas condiciones de luz para fotografía y una temperatura agradable para la corta caminata.
Cómo llegar a la Catarata Río Tigre desde Oxapampa
Etapa 1: De Oxapampa a La Cañera
El acceso se realiza primero por la carretera principal que sale de Oxapampa hacia el caserío La Cañera:
- Ruta: Plaza Principal de Oxapampa – Caserío La Cañera (Carretera Central, aprox. km 31)
- Acceso: por vía terrestre, carretera asfaltada
- Medios de transporte: auto particular, camioneta, motocicleta o vehículo de una agencia de viajes
- Distancia: aprox. 14,9 km
- Tiempo de viaje: unos 25 minutos
Etapa 2: De La Cañera a la Catarata Río Tigre
Desde La Cañera se continúa directamente hacia la catarata:
- Ruta: Caserío La Cañera (Carretera Central aprox. km 31) – Catarata Río Tigre
- Acceso: por vía terrestre, en una carretera sin asfaltar pero en buen estado
- Medios de transporte: vehículo privado con mayor despeje, motocicleta o en el marco de un tour
- Distancia: aprox. 3,6 km
- Tiempo de viaje: unos 10 minutos
Hasta el Portal de bienvenida se puede llegar en vehículo; los últimos 500 metros se recorren a pie por el sendero señalizado hasta la catarata.
Actividades en la Catarata Río Tigre
Fotografía, filmación y paisaje
La combinación de la caída de agua, las paredes rocosas y la vegetación verde hace de la Catarata Río Tigre un lugar ideal para:
- fotografía – desde el panorama general hasta los detalles de la vegetación,
- filmación – escenario perfecto para reportajes de viaje y documentales de naturaleza,
- observación del paisaje – disfrutar de la tranquilidad y del juego de luz, agua y dosel vegetal.
Observación de flora
En el camino y en el entorno de la Catarata Río Tigre es posible observar numerosas especies vegetales propias de la Yunga y del bosque nuboso, entre ellas:
- helechos,
- bromelias,
- palmeras,
- Musanga cecropioides y otras especies arbóreas,
- además de otras plantas típicas de la vegetación tropical montana húmeda.
Aventura: rápel en la catarata
Para quienes buscan más adrenalina, agencias de viajes autorizadas ofrecen la posibilidad de practicar rápel en la Catarata Río Tigre.
Los participantes descienden con equipo profesional y bajo la guía de especialistas en montaña o canyoning cerca de la pared de agua: una experiencia intensa de naturaleza y aventura.
La actividad se realiza exclusivamente a través de agencias autorizadas, lo que garantiza la seguridad y el respeto por el entorno natural.
Conclusión: imprescindible para amantes de la naturaleza en Oxapampa
La Catarata Río Tigre concentra en un espacio reducido aquello que hace tan especial a la región de Oxapampa:
naturaleza bien conservada, abundancia de agua, gran diversidad biológica y un turismo de naturaleza desarrollado con conciencia. El acceso corto y sencillo, la infraestructura disponible y la posibilidad de combinar baño, caminata, observación y aventura hacen de este lugar un destino ideal para:
- familias con niños,
- grupos de amigos,
- fotógrafos y amantes de la naturaleza,
- viajeros que desean conocer los tesoros de la Reserva de Biosfera Oxapampa–Asháninka–Yánesha.
Quien visita Oxapampa y quiere experimentar la naturaleza de la Selva Central debería incluir, sin duda, una excursión a la Catarata Río Tigre.

