Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / El norte de Perú2 / Áncash3 / Laguna Chinancocha (Llanganuco): joya de altura color esmeralda en el Parque...

Laguna Chinancocha (Llanganuco): joya de altura color esmeralda en el Parque Nacional Huascarán

Descubre Áncash Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Laguna Chinancocha (Llanganuco): joya de altura color esmeralda en el Parque Nacional Huascarán

Panorama & ubicación

La Laguna Chinancocha, también conocida como Llanganuco, se encuentra a unos 25 km al norte de Yungay en el Parque Nacional Huascarán (región Áncash). Situada en un estrecho valle alto andino a 3.820 m s. n. m. (región natural Suni), la laguna brilla en tonos turquesa y esmeralda. Sobre ella se elevan los gigantes glaciares Huascarán (6.768 m) y Huandoy (cima sur 6.160 m), así como el Pisco, Yanapaccha y Chopicalqui, cuyos deshielos alimentan sus aguas.

Geografía, dimensiones & clima

  • Longitud de la laguna: aprox. 1.472 m | Ancho: aprox. 672 m
  • Profundidad máxima: aprox. 29 m | Volumen de agua (Ø): aprox. 11.747.150 m³
  • Temperatura superficial: en promedio aprox. 7 °C
  • Tipo de valle: valle en artesa de origen glaciar entre granito escarpado y bosques de Polylepis

Historia & cultura

Desde tiempos precolombinos, las montañas y lagunas de la Cordillera Blanca son considerados lugares sagrados. El nombre Chinancocha proviene del quechua (chinan = femenino, cocha = laguna), mientras que Orconcocha se entiende como su contraparte masculina. Esta dualidad refleja la estrecha relación espiritual de las comunidades andinas con el paisaje.

Rutas de trekking & experiencias de caminata

Ruta clásica hacia Chinancocha

La ruta de fácil acceso y bien señalizada a lo largo de la orilla de Chinancocha es ideal para principiantes, familias y quienes desean pasear tranquilamente y disfrutar del panorama de montaña. Tiempo de caminata: pocas horas.

Trekking hacia Orconcocha

La ruta hacia Orconcocha es más larga y empinada, perfecta para personas con espíritu aventurero. El sendero atraviesa bosques de queñual (Polylepis) y praderas altoandinas abiertas, ofreciendo amplias vistas panorámicas y excelentes oportunidades para la observación de aves.

Trekking a la Laguna 69

Una de las excursiones más populares de la Cordillera Blanca. El recorrido comienza cerca de Chinancocha y continúa por valles y laderas más pronunciadas hasta la Laguna 69, de intenso color azul. Dificultad: media; vistas impresionantes de paredes de hielo y muros de granito.

Zona de visitantes & infraestructura

La zona turística de Chinancocha está habilitada de forma ejemplar, sin romper el telón de fondo natural.

  • Embarcaderos & botes de madera (comunidad local Unidos Venceremos de Huashao)
  • Senda circular & paneles interpretativos a lo largo de la orilla
  • Estacionamientos, áreas de picnic, contenedores de residuos separados
  • Puestos de artesanía, quioscos de comida, servicios higiénicos, zona para caballos

Experiencia & actividades

Aventuras suaves

  • Paseos en bote por la laguna (guiados, en botes de madera)
  • Caminatas/trekking por la orilla y en el Sendero María Josefa
  • Fotografía & video – reflejos, paredes de hielo, bosques de queñual
  • Camping & aclimatación para andinismo en la Cordillera Blanca

Flora & fauna

  • Flora (selección): Polylepis (queñual), Macha-Macha, Wamanpinta, China Shupta, Wamanripa, Lleqllish, Oreja de Venado, Quima Senqa, Cola de Caballo, Chekchi, Puroqsha
  • Aves: gaviota andina, pato Sutro, pato cordillerano, zambullidor, huachua

Cultura & nombre

Chinancocha proviene del quechua: chinan = «femenino», cocha = «laguna». La laguna es un espacio natural cargado de significado cultural, donde el paisaje andino, las comunidades locales y un turismo sostenible se entrelazan.

Laguna Chinancocha

Horarios & entrada

  • Abierto todo el año; horario recomendado de visita: 07:00–15:30
  • Tarifas: extranjeros S/ 30,00 · nacionales adultos S/ 12,00 · niños (5–16) S/ 5,00 · nacionales <5 & 65+ gratis

Cómo llegar & rutas

Desde Yungay

  • Plaza de Armas de Yungay → Puesto de Control Llanganuco: 18,57 km / aprox. 45 min · vía terrestre, carretera afirmada, en vehículo privado o taxi
  • Puesto de Control → Laguna Chinancocha: 6,43 km / aprox. 20 min · carretera afirmada

Desde Huaraz

  • Parqueo San Martín (Huaraz) → Comisaría de Yungay: 56,5 km / aprox. 1 h 18 min · asfaltado, en minibús turístico
  • Yungay → Puesto de Control: 18,57 km / aprox. 45 min · carretera afirmada, en minibús
  • Puesto de Control → Laguna: 6,43 km / aprox. 20 min · carretera afirmada

A pie (Sendero María Josefa)

  • Puesto de Control → inicio del sendero: 2,44 km / aprox. 10 min (en taxi)
  • Inicio del sendero → Laguna Chinancocha: 3 km / aprox. 2 h (sendero de trekking señalizado)

Servicios en la zona

  • Artesanía & recuerdos: tejidos de lana y arte local
  • Gastronomía: quioscos; platos típicos como picante de cuy, chicharrón, trucha pachamanca
  • Organización: paseos en bote a cargo de la Comunidad Unidos Venceremos (Huashao)

Consejos prácticos

  • Altitud & clima: aclimatarse poco a poco, usar protector solar y ropa por capas, llevar agua suficiente.
  • Sostenibilidad: utilizar los senderos señalizados, aplicar el principio de Leave No Trace y apoyar la oferta local.
  • Seguridad: las orillas pueden estar resbalosas; tener en cuenta los cambios bruscos de clima en alta montaña.

Laguna Llanganuco

Descubre Áncash Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Mapa


Vídeos


LAGUNA CHINANCOCHA - LLANGANUCO / Tour HUARAZ 🇵🇪😱

Estas experiencias completan tu viaje


Von Huaraz zum Pastoruri‑Gletscher

Desde Huaraz al glaciar Pastoruri

Details anzeigen
Ancash: Trekking zur Laguna Parón (Ganztägig)

Áncash: Caminata a la Laguna Parón (excursión de día completo)

Details anzeigen
Huaraz: Ganztägig zu Laguna Parón & Artesonraju

Huaraz: Excursión de un día a Laguna Parón y Artesonraju

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Senderismo, escalada, esquí: la región Áncash y sus opciones de viaje
  • Sitio Arqueológico de Pashas – La cultura olvidada de Pallasca
  • Museo Arqueológico Zonal de Cabana – Recuay & Pashash bajo un mismo techo
  • Plaza de Armas de Cabana – El corazón de la provincia de Pallasca en Áncash

Lugares y experiencias
  • Áncash

Ofertas de viajes

  • Puno: Tour en kayak por el lago Titicaca – Uros y Taquile

    Puno: Tour en kayak por el lago Titicaca – Uros y Taquile

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

  • Arequipa & región
  • Cusco & región
  • Lima & región
  • Machu Picchu & región
  • Excursiones y actividades
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba