Peru-Spezialisten
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Inicio
    • Noticias
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / El norte de Perú2 / Áncash3 / Laguna de Tuctubamba – Laguna altoandina entre la Cordillera Blanca y l...

Laguna de Tuctubamba – Laguna altoandina entre la Cordillera Blanca y las Pampas

Laguna de Tuctubamba – Laguna altoandina entre la Cordillera Blanca y las Pampas


Tours recomendados


La Laguna de Tuctubamba es un reservorio de agua dulce en el distrito de Cabana, provincia de Pallasca, región Áncash. Se ubica al pie de la Cordillera Blanca a unos 4.350 m y mide aproximadamente 1.173,75 m de largo por 897,58 m de ancho, con una profundidad de 23,04 m. La laguna forma parte de la cuenca del río Santa; en sus aguas cristalinas habitan truchas de carne rosada – símbolo de los fríos y oxigenados Andes.

Paisaje & lagunas vecinas

Alrededor de Tuctubamba se extienden las Pampas de Tuctubamba – típicas estepas altoandinas que aquí marcan la transición hacia la Cordillera Negra. El sistema hídrico es ramificado: al sureste se encuentran Piticocha, Pachorgo, Emperolada y Shushuma; hacia el noreste se ubica Cabracocha, mientras que otras lagunas marcan el límite con la provincia de Corongo. El caserío más cercano es Cajapay (unas ocho familias; ~38 habitantes).

Flora & fauna altoandina

  • Aves: huachas (local), patos silvestres, garzas, águilas, francolinas – y aves migratorias en temporada.
  • Mamíferos: zorros, vizcachas, venados, vicuñas, chinchillas (raras).
  • Plantas (selección): hierbas aromáticas como panisara, canguil, huira huira, anís, coyall; además chugur como especie local dominante.

Experiencia junto a la laguna

La visita se centra en la orilla: bahías tranquilas, horizontes abiertos y un panorama de glaciares y pampas. Ideal para fotografía, observación de aves y caminatas serenas – una experiencia para quienes buscan naturaleza y aislamiento.

Acceso – rutas & tiempos

TramoInicio – DestinoTransporteDistancia / Tiempo
1Cabana (Plaza) – Malape – Paraje Cajapay – Laguna de Tuctubamba4×4 / Camioneta~35 km / ~2 h
2Cabana – Cruz del Perdón – Paraje Cajapay – Laguna de TuctubambaA pie~28 km / ~6 h

Información para visitantes – breve & práctica

  • Altitud: 4.350 m – aclimatación obligatoria, beber agua en abundancia, caminar a ritmo lento.
  • Mejor época: mayo–agosto (días secos y despejados; noches muy frías).
  • Acceso: libre; ingreso por trocha 4×4 o camino de herradura.
  • Equipo: ropa cortaviento e impermeable, gorro/guantes, protector solar, GPS/mapa offline.
  • Seguridad: cambios climáticos frecuentes; regresar antes del anochecer.
  • Conservación: respetar orillas y nidos, no dejar basura, evitar fogatas.
  • Pesca: solo donde esté permitido; consultar las normas locales.

Actividades

  • Fotografía & filmación – reflejos, lagunas vecinas, luz del atardecer en las pampas.
  • Observación de flora & fauna – vicuñas, aves acuáticas, hierbas altoandinas.
  • Caminata/trekking – senderos en la orilla y pasos hacia miradores.

Explora Áncash
Tours & Actividades Alojamientos Buses & Vuelos

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Von Huaraz zum Pastoruri‑Gletscher

Desde Huaraz al glaciar Pastoruri

Details anzeigen
Ancash: Trekking zur Laguna Parón (Ganztägig)

Áncash: Caminata a la Laguna Parón (excursión de día completo)

Details anzeigen
Huaraz: Ganztägig zu Laguna Parón & Artesonraju

Huaraz: Excursión de un día a Laguna Parón y Artesonraju

Details anzeigen

Excursiones in situ

Arequipa & región
Cusco & región
Lima & región
Machu Picchu & región

©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba