Peru-Spezialisten
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Inicio
    • Noticias
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Perú Central2 / Ayacucho3 / Lagunas de Yaurihuiri & Tahuaccocha – Lagos altoandinos llenos de m...

Lagunas de Yaurihuiri & Tahuaccocha – Lagos altoandinos llenos de mitos y vida

Lagunas de Yaurihuiri & Tahuaccocha – Lagos altoandinos llenos de mitos y vida


Tours recomendados


A solo 50 km de Puquio, a unos 4.200 m s. n. m., se extiende un mundo sereno de agua, ichu y cielo andino: las Lagunas de Yaurihuiri y Tahuaccocha. Esta red de lagos naturales alimenta a los pueblos y campos de la provincia de Lucanas – y guarda leyendas transmitidas por generaciones.

Un sistema de lagunas conectadas

La Laguna Yaurihuiri es el núcleo principal, abastecida por las seis lagunas del sistema Tahuaccocha:

  • Pucaccocha
  • Islaccocha
  • Apinaccocha
  • Orconccocha
  • Tipiccocha
  • Parccoccocha

Sus aguas se destinan al riego agrícola y uso doméstico de la población de Puquio – un ejemplo del vínculo estrecho entre naturaleza y cultura en los Andes.

Flora y fauna de la puna

En sus orillas habitan vicuñas, parihuanas (flamencos andinos), patos silvestres, huachuas y aves rapaces. Entre los bosques de polylepis crecen plantas medicinales como la viscataya, utilizada tradicionalmente como antiinflamatoria y digestiva – parte esencial del ecosistema frío y seco de la puna.

Mitos y cosmovisión

Según la tradición, las lagunas surgieron de las lágrimas de los cerros Sara-Sara. Otro relato habla de los cuatro hermanos Mayu, nacidos de Yaurihuiri: Mayu Sahua (cae a un abismo y se convierte en laguna), Mayu Huaylla (transformado en ichu), Mayu Huacca (petrificado por volver por una sandalia de oro) y Mayu Anta (fundador de Antamarca/Andamarca). Los lagos son vistos como fuentes de vida y vínculo sagrado entre humanos, agua y montañas, con la presencia del Nevado Qarhuarazo (5.124 m) al horizonte.

Experiencia actual

En torno a las lagunas se mantienen actividades tradicionales y sostenibles:

  • Truchicultura y pesca
  • Chaccu de vicuñas (esquila responsable de fibra)
  • Senderismo y observación de aves en las pampas de Lucanas
  • Visita a sitios arqueológicos de la cultura Rukana

Información para visitantes

  • Ubicación: Distrito de Puquio, provincia de Lucanas (Ayacucho)
  • Altitud: aprox. 4.200 m s. n. m. – llevar ropa de abrigo, bloqueador solar y agua
  • Acceso: desde Puquio, aprox. 50 km / 1–1,5 h por la Interoceánica rumbo a Abancay–Cusco (auto/taxi)
  • Horario: todo el año, 07:00–17:00 h
  • Entrada: libre
  • Mejor época: estación seca (mayo–septiembre) para cielos despejados; madrugadas muy frías

Descubre Ayacucho
Tours y actividades Alojamientos Buses y vuelos

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Ayacucho: Koloniale Stadtrundfahrt

Ayacucho: Recorrido Colonial por la Ciudad

Details anzeigen
Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Details anzeigen
Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Details anzeigen

Excursiones in situ

Arequipa & región
Cusco & región
Lima & región
Machu Picchu & región

©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba