Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Perú Central2 / Ayacucho3 / Lucanas4 / Carmen Salcedo5 / Mito de Huayllahuarmi – Historia de origen de una comunidad andina en A...

Mito de Huayllahuarmi – Historia de origen de una comunidad andina en Ayacucho

Descubre Lucanas Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Mito de Huayllahuarmi – Historia de origen de una comunidad andina en Ayacucho

El pequeño Anexo Huayllahuarmi en el distrito de Carmen Salcedo (provincia de Lucanas, Ayacucho) debe su nombre y existencia a un antiguo mito andino. Narra la historia de una familia que, en las fuentes de Achca Puquio y Ñawin Puquio, vivió un trágico encuentro con una misteriosa mujer del agua – una leyenda que los pobladores transmiten hasta hoy.

El encuentro en el manantial

Una familia – padre, madre y su pequeño hijo – viajaba con llamas y mulas por las rutas de intercambio, llevando carne para trocar por cereales. Al caer la tarde descansaron en las fuentes para recoger agua. El niño, curioso, se acercó al Ñawin Puquio, donde una luz cegadora lo envolvió. En ella apareció una mujer blanca de cabellos dorados, que orinaba en el agua. El niño, paralizado por la visión, perdió la vida. Los padres lloraron toda la noche y lamentaron su desgracia junto a la fuente.

Regreso & revelación

Cinco años después la familia volvió, esta vez con su hija. La niña bebió del agua, protegida por las oraciones y ofrendas de sus padres – hojas de coca y chicha de jora a la Pachamama. Esa noche el padre soñó con la misteriosa mujer, quien se disculpó: él no estaba destinado a criar un hijo varón. Pero su hija sería bendecida, y la familia recibiría tierras y ganado en ese lugar.

La fundación de Huayllahuarmi

A la mañana siguiente el manantial brotaba con más fuerza que nunca. El padre lo tomó como señal, y la familia decidió asentarse allí – donde su hijo estaba enterrado y donde el agua prometía futuro. Fueron los primeros pobladores de Huayllahuarmi. Desde aquí los arrieros siguieron recorriendo con llamas, caballos y mulas hacia Negro Mayo, Palla Palla, Chaquipampa, Coracora y el valle del Sondondo, intercambiando carne por cereales andinos y vasijas de cerámica.

Significado del mito

El mito de Huayllahuarmi refleja la profunda relación entre el ser humano, el agua y la Pachamama. Las fuentes eran vistas como lugares sagrados de energía femenina. La mujer rubia representa una huaca, una deidad protectora que a la vez exigía sacrificio y otorgaba bendición. El nombre Huayllahuarmi – “Mujer del Huaylla (pasto ichu florecido)” – lo recuerda hasta hoy.

Patrimonio cultural

Huayllahuarmi fue por largo tiempo un punto de descanso para los arrieros que atravesaban los Andes con ganado y mercancías. Hasta el presente la comunidad conserva la leyenda como parte de su identidad e historia, y quienes visitan la zona de las fuentes escuchan aún el relato de la mujer del agua que marcó el destino de una familia.


Descubre Lucanas Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Ayacucho: Koloniale Stadtrundfahrt

Ayacucho: Recorrido Colonial por la Ciudad

Details anzeigen
Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Details anzeigen
Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Lucanas – La provincia más grande de Ayacucho entre los Andes y las tradiciones ancestrales
  • Pinturas rupestres de Paqare Machay – 9.000 años de historia cultural en la puna de Ayacucho
  • Fiesta del Agua o Sequia Tusuy – El ritual del agua en Puquio & anexos
  • Sitio arqueológico Tinkuy Kuchu – Bosque pétreo de los ancestros en las alturas de Ayacucho

Lugares y experiencias
  • Carmen Salcedo
  • Lucanas
Etiquetas
Ayacucho

Ofertas de viajes

  • Lima: Panoramabustour & Katakomben unter San Francisco

    Lima: Tour panorámica en bus y catacumbas bajo San Francisco

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

  • Arequipa & región
  • Cusco & región
  • Lima & región
  • Machu Picchu & región
  • Excursiones y actividades
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba