Peru-Spezialisten
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Inicio
    • Noticias
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Perú Central2 / Ayacucho3 / Museo de la Memoria – Memoria para el futuro en Ayacucho

Museo de la Memoria ANFASEP – Memoria para el futuro en Ayacucho

Museo de la Memoria – Memoria para el futuro en Ayacucho


Tours recomendados


A pocos minutos del Parque de la Memoria, en la Prolongación Libertad, Cuadra 14, se encuentra una casa que narra la historia reciente del Perú desde la perspectiva de los afectados: el Museo de la Memoria de ANFASEP “Para que no se repita”. Inaugurado el 16 de octubre de 2005, es considerado el primer museo en el Perú que documenta las causas, hechos y consecuencias del conflicto armado interno (1980–2000) desde la mirada de las víctimas. Surgió gracias al apoyo de la cooperación alemana (GIZ), el ZDF y la Embajada de Alemania, así como de instituciones nacionales como Consejerías en Proyectos, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social.

Un lugar que habla – murales, derechos y memoria

Ya el exterior transmite un mensaje poderoso: dos murales de gran formato muestran – según testimonios de los miembros de ANFASEP – escenas de violencia tanto de Sendero Luminoso como de las Fuerzas Armadas. Artículos de derechos humanos se despliegan desde la entrada y acompañan todo el recorrido.

Patio y Santuario – símbolos de resistencia

Tras el ingreso se abre el patio de la sede de ANFASEP con el Santuario de la Memoria. Allí se encuentra una réplica de la histórica cruz de ANFASEP, símbolo de la inquebrantable búsqueda de verdad y justicia por parte de los familiares.

Segundo piso – Retablo y reconocimientos

En el segundo piso sesiona la directiva de ANFASEP. Un gran retablo ayacuchano expone en escenas expresivas momentos de la violencia de aquellos años. En vitrinas se exhiben reconocimientos otorgados al museo y a la organización – testimonios silenciosos de una lucha constante.

Tercer piso – Las salas del museo

En el tercer piso comienza el recorrido museográfico con varias salas que narran las etapas del conflicto entre 1980 y 2000:

  • Primera sala: representación de una sala de tortura, la exhumación de una fosa común y la creación del Santuario de la Memoria “La Hoyada”, lugar de graves violaciones de derechos humanos en Ayacucho.
  • Segunda sala: objetos y prendas de los desaparecidos, testimonios, recortes de prensa, obras de arte, publicaciones y símbolos del trabajo de ANFASEP – incluida la banderola original y la cruz original. Fotos de los desaparecidos y utensilios de las ollas comunes con las que se alimentó a huérfanos reflejan las ausencias.
  • Tercera sala: fotografías de miembros y jóvenes de la organización; cintas negras señalan a quienes ya fallecieron. En el centro destaca el retrato de Angélica Mendoza Ascarza (“Mamá Angélica”) – fundadora, pionera y voz incansable de las víctimas. Buscó a su hijo, organizó una olla común para huérfanos, llevó las demandas de los familiares al extranjero y sentó las bases de la asociación y el museo.

Un mural con la línea de tiempo histórica de la violencia política en Ayacucho enlaza la memoria personal y colectiva – un panorama del esfuerzo constante de ANFASEP.

“Para que no se repita” – Una experiencia que marca

El Museo de la Memoria no es un espacio neutral. Fotos de desaparecidos, ropas y escenas del horror devuelven a los visitantes a aquellos años de sufrimiento nacional – con un mensaje claro: “Para que no se repita.”

Información para visitantes – práctico y útil

  • Dirección: Prolongación Libertad, Cuadra 14 (esquina Parque de la Memoria), Ayacucho
  • Horario: Todo el año, lunes–sábado 09:00–13:00 y 15:00–18:00
  • Entrada: Adultos S/ 5, estudiantes S/ 3, escolares S/ 1

Cómo llegar

  • Terminal Terrestre Los Libertadores de América → Museo: 1,9 km / ~10 min (taxi, asfaltado)
  • Plaza Mayor → Museo: 1,49 km / ~7 min (taxi, asfaltado)
  • Aeropuerto Alfredo Mendívil Duarte → Museo: 4,75 km / ~15 min (taxi, asfaltado)

Descubre Ayacucho Tours y actividades

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Ayacucho: Koloniale Stadtrundfahrt

Ayacucho: Recorrido Colonial por la Ciudad

Details anzeigen
Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Details anzeigen
Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Details anzeigen

Excursiones in situ

Arequipa & región
Cusco & región
Lima & región
Machu Picchu & región

©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba