Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Machu Picchu
  • El norte de Perú
  • El sur de Perú
  • Tours
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Perú Central2 / Ayacucho3 / Museo Mariscal Andrés A. Cáceres – Arquitectura colonial e historia mil...

Museo Mariscal Andrés A. Cáceres – Arquitectura colonial e historia militar en Ayacucho

Museo Mariscal Andrés A. Cáceres – Arquitectura colonial e historia militar en Ayacucho


Tours recomendados


El Museo Mariscal Andrés A. Cáceres se ubica en el Jirón 28 de Julio N.º 508 de Ayacucho y funciona en la histórica Casa Vivanco. Esta casona colonial, construida en el siglo XVII con estilo renacentista, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 1972.

La entrada, de diseño sencillo, conduce a un amplio patio empedrado artísticamente con piedras de distintos colores que forman figuras geométricas y convergen en una higuera, a la que la tradición atribuye poderes mágico-religiosos. Arquerías, columnas de piedra, dos escaleras con barandas, una balaustrada metálica en el primer piso y otra de madera en el segundo, realzan la belleza de la edificación.

Uno de los elementos arquitectónicos más destacados es la caballeriza única en el Perú, con dos hileras de cinco arcos de piedra caliza. Allí se encuentra también la famosa escultura “Cheqo Pacheco”, una lápida de piedra del Virreinato que cubría la tumba del corregidor de Huamanga, Juan Gutiérrez de Quintanilla. Descubierta en 1886 en el templo de La Merced, representa a un guerrero con armadura española, empuñando un mandoble, de rasgos firmes, barba, cejas pobladas y vestimenta detallada.

Administrado por el Ejército Peruano, el museo cuenta con varias salas de exposición. El recorrido inicia en la Sala del Mariscal Andrés Avelino Cáceres, donde se exhiben fotografías del héroe y su familia, armas antiguas, objetos personales, monedas, billetes y uniformes. Cáceres, conocido como el “Taita Cáceres”, lideró al ejército peruano en la Guerra del Pacífico y fue célebre por su astucia táctica. Los chilenos lo apodaron el “Brujo de los Andes” por su capacidad de frustrar sus maniobras militares.

En la balaustrada izquierda del patio se halla un pequeño altar dedicado a la Virgen de la Piedad, acompañado por pinturas de la Escuela Cusqueña, un mural de Jesús Nazareno (patrón de Huamanga) y una cruz procesional.

En el segundo piso se exponen objetos coloniales: muebles virreinales, lienzos de las escuelas cusqueña, ayacuchana y renacentista europea, así como diversas obras de arte. Una sala reproduce la habitación de Cáceres con cama, espejo y candelabros; en otra, se exhiben baúles y petacas, incluyendo una con las iniciales del gran mariscal.

Información para visitantes

  • Dirección: Jr. 28 de Julio 508, Ayacucho
  • Distancia desde la Plaza Mayor: aprox. 580 m / 7 min a pie
  • Horario: Lunes a viernes 9:00–13:00 y 15:00–17:00, sábados 9:00–13:00
  • Entrada: Adultos S/ 3, estudiantes/escolares S/ 1
  • Especialidad: Casona colonial con arquitectura única y colección histórico-militar

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Ayacucho: Koloniale Stadtrundfahrt

Ayacucho: Recorrido Colonial por la Ciudad

Details anzeigen
Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Details anzeigen
Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Details anzeigen

Excursiones in situ

Arequipa & región
Cusco & región
Lima & región
Machu Picchu & región

©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba