Museo Santuarios Andinos – La historia de la Dama de Ampato en Arequipa
Un museo único en el corazón de Arequipa
El Museo Santuarios Andinos fue inaugurado el 5 de diciembre de 1996 con el fin de poner a disposición del público los resultados del proyecto arqueológico Santuarios de Altura del Sur Andino. Este proyecto de investigación, dirigido por el Dr. Johan Reinhard y el Dr. José Chávez, se inició en la década de 1980 y tuvo como objetivo estudiar los lugares de ofrendas rituales en los Andes. Hoy el museo forma parte de la Red de Museos de Arequipa y conserva uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del siglo XX: la Dama de Ampato, más conocida como Juanita, la niña del hielo.
La Dama de Ampato – Juanita, la niña del hielo
La principal atracción del museo es Juanita, una niña inca de unos doce años, sacrificada en el siglo XV durante el ritual Capac Cocha. Su cuerpo fue hallado en 1995 en el volcán Ampato, a más de 6.000 metros de altura, y es considerada la momia precolombina mejor conservada del mundo. Juanita se exhibe en una vitrina especial a –25 °C y puede ser visitada entre mayo y diciembre. De enero a abril permanece en un proceso de conservación. Además de Juanita, también se exponen cinco momias halladas en 1998 en el volcán Misti.
Las salas de exhibición
El museo cuenta con cinco salas permanentes y una sala para exposiciones temporales:
- Sala de Introducción: Información sobre el proyecto de investigación, la cronología inca y el ritual Capac Cocha.
- Textiles: Vestimenta de Juanita y de otras momias, tejidos finos con simbolismo religioso.
- Cerámicas: Vasijas ceremoniales utilizadas en los sacrificios.
- Metales y objetos de madera: Ofrendas de oro, plata y cobre, así como keros de madera.
- Sala de Juanita: La momia de la Dama de Ampato en su vitrina refrigerada, acompañada de una pequeña muñeca de tela hallada junto a ella.
Visión del ritual inca Capac Cocha
El museo ofrece una visión amplia del ritual inca Capac Cocha, practicado entre 1400 y 1500 d.C. Se trataba de sacrificios de niños y adolescentes en las cumbres más altas de los Andes, con el fin de honrar a los dioses y mantener el equilibrio entre el cosmos, la naturaleza y la sociedad.
Información para visitantes
Ubicación y acceso
- Dirección: A pocos pasos de la Plaza de Armas, en el centro de Arequipa
- A pie: 1 minuto desde la Plaza de Armas (0,11 km)
- Desde la Plaza San Francisco: 8 minutos caminando (0,6 km)
Horario de atención
- De martes a sábado: 09:00 – 14:00 horas
- Cerrado: 25 de diciembre, 1 de enero y 15 de abril
Tarifas de ingreso
- Extranjeros: S/. 25
- Estudiantes extranjeros: S/. 13
- Peruanos: S/. 5
- Estudiantes universitarios y escolares: S/. 3
- Grupos escolares por alumno: S/. 2
- Ingreso gratuito: Niños menores de 5 años, adultos mayores de 65 años (nacionales) y personas con discapacidad
Particularidades y normas
- Se permite tomar fotografías, pero sin flash.
- En la sala de Juanita están prohibidas estrictamente las fotos y filmaciones.
- El museo también cumple fines científicos y apoya la investigación arqueológica.