Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Perú Central2 / Pasco3 / Oxapampa4 / Museo Schafferer en Pozuzo – tras las huellas de los colonos tiroleses y...

Museo Schafferer en Pozuzo – tras las huellas de los colonos tiroleses y renanos

Descubre Pozuzo Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Museo Schafferer en Pozuzo – tras las huellas de los colonos tiroleses y renanos

Resumen: museo de los primeros pobladores de Pozuzo

El Museo Schafferer en Pozuzo es un museo histórico dedicado a la historia de los primeros colonos austro-alemanes y sus aliados en la selva peruana. En cuatro salas de exhibición se presentan objetos originales de la generación fundadora: desde herramientas de trabajo hasta piezas religiosas y enseres domésticos de las familias que levantaron Pozuzo. El museo funciona en la histórica Casa “La Betania”, una casona de unos 100 años de antigüedad cuyo origen se remonta al Reverendo Padre Francisco Schafferer.

Historia del Museo Schafferer

La historia del museo está estrechamente ligada al desarrollo de Pozuzo y al compromiso de las asociaciones culturales locales. Desde su fundación, el 27 de mayo de 1979, la Asociación de Historia y Cultura de Pozuzo (Asociación de Historia y Cultura de Pozuzo) se propuso crear un «museo de sitio» en memoria de los pioneros.

De «La Betania» al museo

El edificio que hoy alberga el museo fue originalmente la Casa “La Betania”, construida por el sacerdote Francisco Schafferer. Durante mucho tiempo fue un importante punto de reunión en el pueblo y, finalmente, por iniciativa de la Asociación de Mutuos Auxilios de Pozuzo, se transformó en museo.

  • Antigüedad del edificio: aprox. 100 años
  • Fundación del museo: 19 de septiembre de 1993
  • Cofundadora: la maestra tirolesa Theresia Treichl

La creación del museo es también un acto de reconocimiento y memoria hacia figuras clave de la historia local, como Agustín Egg Schuler, Carolina Egg Johann, Rodolfo Egg Johann y Juan Gstir, considerados entre los principales impulsores de la colonia.

Restauración y conservación

Entre 2004 y 2005, el edificio fue sometido a una amplia reconstrucción para preservar su carácter histórico y, al mismo tiempo, adecuarlo a estándares museográficos modernos.

  • Financiamiento: a cargo de la Comunidad Europea
  • Ejecución: por PRODAPP y la Municipalidad Distrital de Pozuzo
  • Arquitectura: recuperación del tradicional techo de tablilla (tejuelas de madera)
  • Concepto: trabajos continuos en museología, museografía y conservación

Hoy, el Museo Schafferer combina el encanto de una casa de madera histórica con una exposición curada de manera profesional, relevante tanto para viajeros como para investigadores y descendientes de los colonos.

Colección y áreas de exposición

Colección y áreas de exposición

La colección del museo está organizada por temas y muestra cómo los primeros colonos estructuraron su vida cotidiana en un entorno aislado y lleno de desafíos. En total, la exposición comprende cuatro áreas principales, donde se exhiben objetos de los colonos así como hallazgos precolombinos.

Vida cotidiana y economía doméstica de los colonos

En esta sección se presentan auténticos objetos de uso diario de las primeras familias:

  • Herramientas de trabajo para la agricultura, los oficios y el trabajo en el bosque
  • Utensilios de cocina y equipos domésticos de los pobladores
  • Muebles de madera – mesas, baúles, sillas – típicos de los primeros tiempos de la colonia
  • Cerámicas y vajilla, en parte importadas y en parte elaboradas localmente
  • Fotografías históricas de las primeras familias y del crecimiento del pueblo

Artesanía, calzado y el «machete Schafferer»

Otro eje de la exposición está dedicado a las tradiciones artesanales y particularidades de la colonia.

  • Hormas y moldes para calzado utilizados en la elaboración de las célebres «trancachos» o «zapatos pozucinos», las botas de cuero típicas de Pozuzo.
  • Diversas herramientas de carpintería y talabartería.
  • El conocido «machete Schafferer», símbolo del trabajo pionero, la labor en el bosque y la apertura de caminos.

Objetos religiosos y culturales

La tradición católica de los colonos se refleja en una selección de objetos religiosos:

  • Cruzifijos, rosarios y objetos litúrgicos
  • Imágenes sagradas y arte religioso procedente de Europa y de la región
  • Elementos que muestran la combinación de religiosidad tirolesa, renana y local

Piezas incaicas y preincaicas

Más allá de la historia colonial, el Museo Schafferer conserva también piezas arqueológicas que remiten a la larga historia de la región antes de la llegada de los europeos:

  • Fragmentos de cerámica de época incaica y preincaica
  • Herramientas líticas, entre ellas hachas de piedra
  • Otros hallazgos que evidencian la presencia de culturas indígenas en el entorno

Esta sección subraya que la historia de la región no comienza con la colonia, sino que se encuentra profundamente arraigada en tradiciones precoloniales.

Recorrido, información e interpretación

Para hacer comprensibles y accesibles los contenidos históricos, el museo cuenta con paneles interpretativos y material didáctico.

  • Paneles murales y paneles explicativos con información sobre la historia de Pozuzo
  • Mapas que muestran la ruta de los colonos desde Europa hasta la selva peruana
  • Textos y fotografías sobre las tradiciones culturales, la arquitectura y la vida cotidiana de los descendientes

De este modo, la visita se convierte no solo en un recorrido por una colección, sino en un viaje por la historia de migración y construcción de Pozuzo.

Actividades para visitantes

El Museo Schafferer es un lugar ideal para quienes se interesan por la historia de la migración, los procesos de colonización y la historia cultural.

Qué se puede hacer en el museo

  • Toma de fotografías y filmaciones: por lo general se permite tomar fotos para uso personal; se deben respetar las indicaciones del personal.
  • Estudios e investigación: el museo es una valiosa fuente para estudiantes, historiadores y personas interesadas en la cultura que investigan sobre la historia de Pozuzo.
  • Compra de recuerdos: en los alrededores se pueden adquirir artesanías y souvenires que reflejan la tradición austro-alemana y local.

Cómo llegar al Museo Schafferer

El Museo Schafferer se encuentra en el centro de Pozuzo, a poca distancia de la Plaza Los Colonos, y se puede llegar con relativa facilidad desde Oxapampa.

Ruta desde Oxapampa a Pozuzo

  • Trayecto: Plaza Principal de Oxapampa – Plaza Los Colonos (Pozuzo)
  • Tipo de acceso: terrestre
  • Medio de transporte: vehículo particular o taxi
  • Tipo de vía: asfaltada (con tramos de carretera de montaña con curvas)
  • Distancia: aprox. 76,3 km
  • Tiempo de viaje: alrededor de 2 horas

Desplazamiento dentro de Pozuzo

  • Trayecto: Plaza Los Colonos – Museo Schafferer
  • Tipo de acceso: terrestre
  • Medio de transporte: a pie, en auto o mototaxi
  • Tipo de vía: asfaltada
  • Distancia: aprox. 0,34 km
  • Tiempo de desplazamiento: unos 5 minutos

Entrada, horarios y mejor época para visitar

El museo abre sus puertas durante todo el año y puede visitarse tanto en excursiones de un día como dentro de un viaje más largo por la región Oxapampa–Pozuzo.

Precios de entrada

  • Adultos: S/ 4,00
  • Estudiantes: S/ 3,00
  • Personas mayores: S/ 2,00
  • Niños: S/ 1,00
  • Visita guiada opcional: S/ 2,00

Horarios de atención

  • De lunes a sábado: 09:00 – 13:00 h y 14:30 – 16:00 h
  • Domingo: 09:00 – 13:00 h

Una visita guiada por la mañana ofrece tiempo suficiente para recorrer la exposición con calma y luego conocer el pueblo de Pozuzo y sus alrededores.

Consejos prácticos para la visita

  • Ropa: vestimenta cómoda y una casaca ligera; el clima puede variar entre templado y cálido.
  • Idioma: gran parte de la información está en español; conocimientos básicos o una visita guiada facilitan la comprensión.
  • Respeto: el museo es un lugar de memoria para muchas familias; se deben pedir permisos para fotografiar personas u objetos sensibles.
  • Combinación: la visita se puede complementar con un recorrido por la Plaza Los Colonos, la iglesia y otros puntos históricos de Pozuzo.

La visita al Museo Schafferer es un viaje a la historia de la migración entre Tirol, Renania y la selva peruana. Bajo el techo de tablillas de madera, entre herramientas antiguas y fotografías desvaídas, se hace visible el enorme esfuerzo, la diversidad cultural y el coraje con que surgió Pozuzo – una parada imprescindible para quienes desean comprender la historia de la región.

Museo de los primeros colonos de Pozuzo

Descubre Pozuzo Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Mapa


Vídeos


MUSEO SCHAFFERER, POZUZO / CANAL MUSEAL EN POZUZO, Oxapampa, 2018

Estas experiencias completan tu viaje


Oxapampa & Pozuzo – Tagesausflug in eine deutsch-österreichische Enklave im peruanischen Dschungel

Oxapampa & Pozuzo – excursión de un día a un enclave austro-alemán en la selva peruana

Details anzeigen
Oxapampa → Pozuzo & Huancabamba – Ganztagestour durch Kultur und Natur

Oxapampa → Pozuzo y Huancabamba – excursión de día completo entre cultura y naturaleza

Details anzeigen
Von Oxapampa aus: Villa Rica – Hauptstadt der Kaffee‑Route

Desde Oxapampa: Villa Rica – capital de la ruta del café

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Plaza Principal de Huancabamba – punto de encuentro andino-amazónico con herencia austro-alemana
  • Puente Emperador Guillermo I en Pozuzo – puente colgante histórico en el verde valle del Huancabamba
  • Plaza Los Colonos en Pozuzo – escenario de la historia austro-alemana en la selva
  • Jardín Botánico Los Ositos – paraíso de orquídeas y plantas en Villa Rica

Lugares y experiencias
  • Oxapampa
  • Perú Central
  • Pozuzo

Ofertas de viajes

  • Machu Picchu: Garantierter Eintritt & selbstständige Entdeckung

    Machu Picchu: Entrada garantizada y visita autoguiada

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

  • Arequipa & región
  • Cusco & región
  • Lima & región
  • Machu Picchu & región
  • Excursiones y actividades
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba