Peru-Spezialisten
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Inicio
    • Noticias
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / El sur de Perú2 / Cusco3 / Ñaupa Iglesia – El místico santuario inca en Huarocondo

Ñaupa Iglesia – El místico santuario inca en Huarocondo

Descubre Ollantaytambo Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Ñaupa Iglesia – El místico santuario inca en Huarocondo

Un lugar sagrado entre formaciones rocosas y observación celeste

A pocos kilómetros de Ollantaytambo, entre las comunidades de Pachar y Pomatales, se encuentra el enigmático Sitio Arqueológico de Ñaupa Iglesia. Ubicado en una cueva natural en la ladera del río Huarocondo, este sitio combina obras maestras arquitectónicas incas con una profunda espiritualidad. Su elemento más destacado es la monumental huaca de basalto Wacatrancana, adornada con grabados geométricos y símbolos que reflejan la cosmovisión andina.

Arquitectura y simbolismo

El acceso se realiza a través de un sistema de terrazas y empinadas escalinatas de piedra que ascienden unos 100 metros por la ladera. En lo alto se abren cuevas naturales, complementadas por muros de piedra y barro construidos por los incas.

  • Roca de Wacatrancana: un bloque central de basalto con finos escalonados y relieves geométricos.
  • Arquitectura de nichos: ocho nichos trapezoidales dobles, algunos en forma escalonada, característicos de los santuarios incas.
  • Símbolo de la chakana: la cruz andina, emblema del orden cósmico, flanquea el sitio.

La precisión de los grabados y la orientación astronómica sugieren que Ñaupa Iglesia funcionaba como observatorio solar, donde se registraban fenómenos como solsticios y equinoccios. Al mismo tiempo, cumplía una función ritual como centro sagrado de la cosmovisión inca.

Significado espiritual

La fusión de formaciones rocosas naturales con la intervención arquitectónica inca convierte a Ñaupa Iglesia en un verdadero santuario sagrado. Los nichos dobles, los finos grabados y la orientación espacial refuerzan su carácter ceremonial. Hasta hoy, el lugar es considerado un espacio místico, donde se celebran rituales y ceremonias espirituales.

La caminata hacia Ñaupa Iglesia

Ruta y acceso

  • Punto de partida: Ollantaytambo
  • Distancia: 6,6 km hasta la entrada, aprox. 15 min en vehículo
  • Acceso: en auto por carretera asfaltada, seguido de una breve caminata

Horarios y entrada

  • Entrada: libre
  • Mejor época: todo el año
  • Horario: 05:00 – 17:30 h

Experiencias y actividades

  • Rituales y espiritualidad: participación u observación de ceremonias místicas
  • Trekking: breve ascenso por escaleras empinadas
  • Naturaleza: panorámicas del valle y de los Andes circundantes
  • Fotografía e investigación: un lugar ideal para arqueólogos, viajeros y buscadores espirituales

Servicios

  • Señalización a lo largo del sendero
  • Infraestructura básica para visitantes

Un lugar sagrado entre formaciones rocosas y observación celeste

Descubre Ollantaytambo Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Desde Cusco: Tour al Lago Titicaca con bus nocturno

Desde Cusco: Tour al Lago Titicaca con bus nocturno

Details anzeigen
Desde Cusco: Lago Titicaca – Uros y Amantaní con bus cama

Desde Cusco: Lago Titicaca – Uros y Amantaní con bus cama

Details anzeigen
Regenbogenberg & Rotes Tal – Farbsinfonie der Anden

Montaña de Colores y Valle Rojo – Sinfonía cromática de los Andes

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Tunupa o Wiracochan – El gigantesco relieve rocoso de Ollantaytambo
  • Pinkuylluna – Los misteriosos depósitos incas sobre Ollantaytambo
  • Intipunku – La Puerta del Sol inca en Ollantaytambo
  • Pueblo de Patacancha – Una comunidad quechua en las alturas del Valle Sagrado

Ofertas de viajes

  • Von Huaraz zum Pastoruri‑Gletscher

    Desde Huaraz al glaciar Pastoruri

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

  • Arequipa & región
  • Cusco & región
  • Lima & región
  • Machu Picchu & región
  • Excursiones y actividades
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba