
Catarata Virgen Ccasa – cascada escondida en Llochegua, Ayacucho
Cascada de 100 m de altura en la Yunga: Catarata Virgen Ccasa en Llochegua, Ayacucho. 1,9 km de acceso; mejor época para visitarla: mayo-noviembre; se llega por Junín Libertad.

Cascada de Occochaca: cascada de 40 metros, flora andina y escapada corta desde Huanta
A solo 15 minutos de la Plaza de Armas de Huanta: Cascada de Occochaca (40 m) a 2950 m en la zona quechua. Fuente: lagunas del Apu Razuhuillca; entrada: 1 sol; horario de visita: 09:00-17:00. Flora andina, aves, recreos campestres y pequeño museo.

Apu Razuhuillca: Nevado sagrado, cosmología andina y paraíso de alta montaña sobre Huanta
Apu Razuhuillca: montaña tutelar de Huantas (4954 m, región de Janca), al noreste de la ciudad. Ascenso de 3 horas, vistas a 9 lagunas (entre otras, Chacaccocha y Yanaccocha). La mejor época es de abril a octubre.

Catarata Potrero: Cascada de 70 metros, bosque andino y sendero panorámico al Apu Razuhuillca
Catarata Potrero, cerca de Huanta: impresionante cascada de 70 m a 3625 m (región de Suni). Comienza en el km 9 de la carretera a Razuhuillca, sendero de 2 km (20 min), abierto de 08:30 a 17:30. Flora: quishuar, aliso, muña; vistas al altiplano.

Mirador de Pultunchara: Balcón más alto de Huanta con luz andina y horizonte infinito
A solo 30 minutos de Huanta: Mirador de Pultunchara (3900 m) con vistas a Pampa de Ayacucho, Huamanga y Churcampa. Acceso 13,5 km (asfaltado), ampliación en 2021, horario de visita 09:00-17:00.

Mirador Natural de la Cruz de la Pacificación (Cerro Calvario): Panorámica de Huanta, memoria y naturaleza andina
Cima panorámica al este de Huanta, a 3328 m s. n. m.: Gran Cruz de la Pacificación (construida con restos de postes eléctricos volados, años 80/90), ascenso de 35 minutos desde Cristo Blanco, iluminación nocturna y vistas panorámicas del valle.

Ccoto Pichi (Qoto Pichi) en Huanta: Escultura satírica en piedra entre leyenda urbana y patrimonio
Ccoto Pichi en Huanta: bajorrelieve en piedra en la esquina de Jr. Ayacucho y Jr. Sucre (a unos 400 m de la plaza, a 2639 m sobre el nivel del mar). Patrimonio cultural desde 2001. Visitas de 09:00 a 17:00, punto destacado de la visita guiada por la ciudad.

El Obispo de Piedra (Santiago Ophelan): Escultura satírica en piedra y memoria viva de Huanta
Efigie de piedra cerca de la Plaza de Armas de Huanta: aproximadamente 1,80 m de altura, patrimonio cultural desde 2001. Historia sobre el obispo Santiago José Ophelan, sátira urbana y lugar para tomar fotos. A 50 m de la plaza.

Cascada de Sirenachayocc: Poza esmeralda, bosque andino y corta caminata cerca de Huanta
La Cascada de Sirenachayocc es una cascada de 10 metros cerca de Huanta: a 18 minutos de la plaza, 1 km/15 minutos de camino, piscina natural. Entrada: 1 sol, horario: 09:00-17:00; con puentes y barandillas.

Parque Gervasio Santillana (Parque Alameda): Parque tradicional con busto de héroe, escultura carnavalera y flor de retama
Parque tradicional en el barrio Alameda de Huanta: busto del héroe Gervasio Santillana (1954), fuente Carnavalera, Flora con Flor de Retama y letras monumentales (2021). Parte de las visitas guiadas por la ciudad.
