
Festival de la Sopa Chola – La Sopa Chola más grande del mundo en Lunahuaná
Disfruta del Festival de la Sopa Chola en Lunahuaná: a inicios de febrero, la región sirve la sopa chola más grande del mundo. Tradición, récords y miles de porciones de puro sabor.

Festival del Níspero de Lunahuaná – Homenaje a una fruta dorada
Vive el Festival del Níspero en Lunahuaná: a comienzos de octubre, habitantes y visitantes celebran la fruta dorada con desfiles, danzas, degustaciones y el concurso del níspero más grande.

Festividad del Señor de los Milagros de Lunahuaná
Vive la Festividad del Señor de los Milagros en Lunahuaná el 25 de enero: misa solemne, procesión, feria gastronómica y profunda religiosidad en el valle de Cañete.

Río Cañete – La cinta verde entre los Andes y el Pacífico
Descubre el Río Cañete en Perú: desde la Laguna Ticllacocha hasta el Pacífico, un río lleno de vida, historia y aventura. Ideal para practicar rafting, observar la naturaleza y disfrutar de experiencias culinarias en Lunahuaná.

Alojarse en Lunahuaná
Descubre los hoteles más encantadores de Lunahuaná: desde acogedoras casas de huéspedes de estilo colonial y hoteles boutique junto al río, hasta cómodos resorts con piscina. Consejos sobre ubicación, servicios y relación calidad-precio para que disfrutes de una estancia perfecta en el valle del Río Cañete.


Bodega D’La Cruz – Moderna cultura de pisco y vino en Lunahuaná
Visita la Bodega D’La Cruz en San Jerónimo (Lunahuaná): desde 1970, catas, coctelería y cocina típica. Cómo llegar y toda la información.

Mazamorra de Uva – Dulce tradición en el corazón de Lunahuaná
Descubre la mazamorra de uva de Lunahuaná – un dulce patrimonio elaborado con uvas quebranta, maíz y especias que une generaciones.

Lunahuaná – En el valle de vino, agua e historia
A solo 3 horas de Lima: Lunahuaná combina vino, aguas bravas e historia. Descubre este verde valle con ruinas incas, deportes de aventura y tradición pisquera.

Incahuasi – La olvidada “Nueva Cusco” en el Valle de Cañete
Explora Incahuasi, el yacimiento inca más importante de la costa peruana. Construido alrededor de 1450 por Túpac Yupanqui como «Nuevo Cusco», cuenta con un palacio, un ushnu, almacenes y hallazgos únicos, como quipus y columnas redondas.