Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Machu Picchu
  • El norte de Perú
  • El sur de Perú
  • Tours
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Comida y bebida en Perú2 / Pisco: El alma del Perú en una copa

Viñedos en Pisco al atardecer

Pisco: El alma del Perú en una copa

De los Andes a la costa: La historia de un destilado que respira la identidad de una nación.


Tours recomendados


Una luz cálida cae sobre las colinas rojizas del desierto de Ica. Entre arena y sal emergen oasis verdes — allí donde hace más de 450 años echaron raíces las primeras vides. De esta tierra nace un tesoro tan profundamente ligado al país como los cantos de los pueblos andinos: el Pisco, la bebida nacional del Perú.

Un aroma que cuenta historias

Si una nación tuviera un aroma, sería el del Pisco. Floral, afrutado, a veces seco — pero siempre sensual e inconfundible. Es una fragancia que sube de la copa como un susurro del pasado. El primer sorbo: suave, cálido, aromático. No es un simple aguardiente, sino un legado líquido.

Donde todo comenzó: La cuna del Pisco

A orillas del Pacífico, unos 230 kilómetros al sur de Lima, se encuentra la provincia y ciudad de Pisco — origen y homónima del destilado. Los españoles trajeron las vides en el siglo XVI, pero fueron las manos campesinas peruanas las que dieron forma al Pisco.

👉 Lee más sobre la ciudad de Pisco – su historia, su cultura y la vida actual.

¿Sabías esto? El término “Pisco” proviene originalmente de la cultura indígena de los Piskos — y significaba pájaro. Hoy nombra a una ciudad, un río, un puerto y a la bebida más emblemática del país.

La uva como musa: Ocho voces, una canción

El Pisco se elabora a partir de solo ocho variedades seleccionadas — las llamadas uvas pisqueras. Cada una aporta su propio carácter. Aquí un resumen de las más importantes:

Quebranta

Variedad terrosa con notas de plátano, manzana, nuez pecana y pasas.

Italia

Muy aromático – con lima, miel y pasas rubias.

Torontel

Aromas florales que evocan jazmín, azahar y un toque cítrico refrescante.

Negra Criolla

Aromas florales que evocan jazmín, azahar y un toque cítrico refrescante.

Mollar, Uvina, Moscatel, Albilla

Otras variedades autorizadas, cada una con un perfil aromático único: aromas que van desde el chocolate hasta las frutas de hueso y la lima.

Tres formas de saborear el Perú

  • Puro: De una sola variedad – generalmente Quebranta o Italia.
  • Acholado: Mezcla de varias uvas – creativo y armonioso.
  • Mosto Verde: Variante selecta de mosto parcialmente fermentado – especialmente aromático.
Mosto Verde: En este caso, se interrumpe la fermentación antes de tiempo para conservar más azúcar en el mosto. El resultado: un pisco particularmente suave, aromático y de carácter pleno.

Ritual y copa: El momento cuenta

La copa pisquera en forma de tulipán es ideal para concentrar los aromas. En el primer sorbo se despliega lo que define al Pisco: aroma, profundidad, historia.

Pisco en copa tulipán

Fechas para celebrar el sabor

🥂 Día del Pisco Sour: Primer sábado de febrero
🏵 Día del Pisco: Cuarto domingo de julio

Vivir el Pisco: Con todos los sentidos

Explora viñedos, degusta directamente con el productor y siente a qué sabe la historia. Muchas rutas te llevan a destilerías tradicionales – en Ica, Moquegua o en la ciudad de Pisco misma.

➤ Descubrir tours de Pisco ahora

Pisco es Perú. No es un producto. No es una marca. Es una cultura embotellada.

Nuestro consejo para sibaritas

Descubre el mundo del Pisco en Ica – en un recorrido por bodegas tradicionales con degustación, historia y el encanto del desierto. Nuestra recomendación:

  • Ica: Experiencia de vino, pisco y buggy en las dunas

    Ica: Experiencia de vino, pisco y buggy en las dunas

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

Arequipa & región
Cusco & región
Lima & región
Machu Picchu & región

©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba