
Playa San Juan cerca de Juli – Playa de aventura en el lago Titicaca
Panorama general: playa moderna al pie del cerro solitario Sapakollo
La Playa San Juan se encuentra a orillas del lago Titicaca, a los pies del cerro Sapakollo, cuyo nombre significa aproximadamente “cerro solitario”. Desde el año 2010 este tramo de ribera está oficialmente acondicionado como playa y se ha convertido en uno de los destinos de excursión más populares en los alrededores de la ciudad de Juli, en la región Puno. La playa se ubica a unos 1,5 km de Juli, en la zona ecológica Suni, a una altitud de aproximadamente 3888 m s. n. m., es decir, una auténtica playa de altura.
A pesar del clima frío, con una temperatura media de alrededor de 11 °C, Playa San Juan invita a la visita gracias a su amplia franja de orilla, accesos bien acondicionados y una combinación de naturaleza y actividades recreativas. Aquí el brillo del lago Titicaca se une con propuestas de aventura y diversión como canopy, cuatrimotos, motos acuáticas y pedalones.
Ubicación, clima y acceso
Playa San Juan se sitúa en la ribera sur del lago Titicaca, cerca de la ciudad de Juli, en la provincia de Chucuito. El clima es típico de la zona Suni: fresco, con días generalmente despejados y noches frías, pero con una radiación solar que hace que las horas diurnas resulten agradables.
- Altitud: aprox. 3888 m s. n. m.
- Temperatura media: alrededor de 11 °C
- Distancia a la ciudad de Juli: unos 1,5–2 km
- Mejor época de viaje: todo el año, con recomendación de septiembre a abril
- Horarios recomendados de visita: 05:00 – 17:00 horas
Llegada desde Puno
- Puno – Juli
Ruta: Terminal Zonal de Puno – Terminal Zonal de Juli
Tipo de acceso: terrestre
Medio de transporte: combi (minibús)
Tipo de vía: asfaltada
Distancia/tiempo: aprox. 77 km / alrededor de 1 hora 25 minutos - Juli – Playa San Juan
Tipo de acceso: terrestre
Medio de transporte: taxi o mototaxi
Tipo de vía: asfaltada, con un acceso ancho para peatones y vehículos
Distancia/tiempo: aprox. 2 km / unos 10 minutos
La playa cuenta con un acceso pavimentado y bien acondicionado, apto tanto para caminantes como para vehículos. Esto convierte a Playa San Juan en un destino de fácil acceso para excursiones de un día desde Puno o Juli.
Entorno natural: vegetación ribereña y panorama
Playa San Juan es un sector de orilla de carácter natural, donde el intenso azul del lago Titicaca se combina con la vegetación típica de los humedales altoandinos. A lo largo de la orilla crecen densas franjas de plantas acuáticas y ribereñas que desde hace siglos forman parte de la vida cotidiana y del sistema económico de la población local.
Plantas acuáticas del lago Titicaca
- Totora – totora utilizada para balsas, techos, esteras y artesanía tradicional.
- Llachu – planta acuática empleada principalmente como forraje para el ganado.
- Llema – otra vegetación acuática que densifica la franja ribereña.
Arbustos y flora típica de altura
En las zonas adyacentes y en la ladera del cerro Sapakollo crecen diversas especies de arbustos altoandinos:
- Kolli
- Keñua – árbol/arbusto de altura muy resistente al frío.
- Kela
- Kantuta – flor andina simbólica de colores intensos.
- Sallihua
- Uñumaya
- Incahisa
- Huaycha
- Turulagua
Esta vegetación crea un telón de fondo verde detrás de la playa y sirve de hábitat para aves e insectos. Junto con la amplia vista sobre el lago Titicaca, se genera un panorama único, especialmente impactante al amanecer y al atardecer.
Recreación y aventura en la Playa San Juan
Playa San Juan es mucho más que un tramo de orilla tranquilo: hoy se ha consolidado como un punto clave para actividades recreativas y de aventura en el lago Titicaca, muy concurrido por visitantes locales, nacionales e internacionales, especialmente los fines de semana y días festivos.
Actividades acuáticas y en la orilla
- Natación – para bañistas resistentes que no temen el agua fría y limpia del Titicaca.
- Remo – paseos en bote de remos a lo largo de la costa.
- Buceo – actividades de buceo para visitantes experimentados y bien equipados.
- Paseos en bote – recorridos en embarcaciones pequeñas por el lago.
- Paseos en pedalones – tranquilos paseos en botes de pedales, ideales para familias.
- Motos acuáticas – recorridos en motos de agua para quienes buscan velocidad y adrenalina.
Aventura y diversión en tierra
- Canopy – tirolesas sobre zonas de playa o ribera, con vistas al lago y al cerro.
- Paseos en cuatrimotos – rutas en cuatrimoto por circuitos señalizados cerca de la playa.
- Juegos infantiles y zonas recreativas – espacios para niños y actividades familiares.
- Actividades sociales y eventos – la playa se usa con frecuencia para encuentros, fiestas y eventos comunitarios.
De este modo, Playa San Juan se posiciona como un moderno espacio de recreación que une vivencia natural y turismo activo.

Barco “Titanic” e infraestructura turística
Uno de los elementos más llamativos de Playa San Juan es la construcción conocida como la “Titanic”: una edificación de material noble en forma de barco que hoy funciona como centro gastronómico y comercial.
- Primer nivel: restaurantes y tiendas de artesanía donde se ofrecen productos locales y recuerdos.
- Segundo nivel: otra área de restaurante con vista elevada hacia la playa y el lago.
Desde las terrazas y ventanas de este “barco” se puede observar muy bien el panorama de la playa, la vegetación ribereña, la fauna y el movimiento de los visitantes. La infraestructura se complementa con:
- quioscos y pequeñas tiendas,
- restaurantes y puestos de comida con cocina regional,
- servicios básicos para visitantes (alimentación, necesidades simples).
Historia del embarcadero: antigua puerta internacional
Playa San Juan cuenta con un embarcadero lacustre que en su momento tuvo un papel especialmente importante. Hace más de una década este muelle funcionó como puerto internacional, a través del cual:
- llegaban embarcaciones desde Bolivia,
- se transportaban pasajeros de Perú a Bolivia y viceversa,
- una oficina de Migraciones regulaba el tránsito fronterizo.
Con el cierre de dichas oficinas el embarcadero perdió su función como puerto internacional; actualmente ya no zarpan ni arriban embarcaciones de frontera. Hoy el muelle se utiliza principalmente para paseos en bote locales y actividades recreativas y forma parte del paisaje turístico de Playa San Juan.
Actividades para visitantes
Para los viajeros, Playa San Juan ofrece una amplia gama de opciones para disfrutar del día a orillas del lago:
- Fotografía y video
La combinación del lago, el cerro Sapakollo, la vegetación ribereña y el “Titanic” ofrece numerosos encuadres atractivos. - Experiencia paisajística
Caminatas por la orilla, vistas al lago Titicaca y a la luz cambiante del cielo altoandino. - Deportes acuáticos
Natación, remo, buceo, motos acuáticas y paseos en bote. - Encuentros y momentos sociales
Amigos y familias utilizan la playa para celebraciones, picnics, paseos y actividades de integración.
Así, Playa San Juan se ha convertido en una playa versátil del altiplano: un lugar donde la clara frialdad del Titicaca se mezcla con el calor humano y el colorido de una vida recreativa y comunitaria en plena orilla del lago.

