Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Perú Central2 / Ayacucho3 / Plaza de Armas de Huanta: Parque central histórico, aire colonial y flor ...

Plaza de Armas de Huanta: parque central histórico, aire colonial y flor de retama

Descubre Huanta Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Plaza de Armas de Huanta: Parque central histórico, aire colonial y flor de retama

Descripción general

La Plaza de Armas de Huanta es el corazón vivo de la ciudad, en el departamento de Ayacucho: un ambiente urbano monumental donde historia, arquitectura y naturaleza conviven en equilibrio. Entre fuentes, palmeras, jacarandás, pati y la icónica flor de retama, el visitante encuentra calma, simetría y ejes fotogénicos hacia la Iglesia Matriz.

Historia y etapas constructivas

  • 1852: Trazado de la plaza y provisión de agua mediante manantiales de Sillco; canales en piedra labrada.
  • 1862–1869: Construcción y finalización de la fuente histórica.
  • 1922: Fabricación de la reja perimetral en la Escuela Nacional de Artes y Oficios de Lima (contrato entre Félix M. Torres y el Ing. Francisco Alayza Paz Soldán; costo: 172 libras peruanas, ex-fábrica hasta la Estación del Ferrocarril Central de Lima).
  • 1924: Montaje de las rejas pesadas en Huanta; el flete superó el valor del material.
  • 1931: Colocación de la primera piedra por el prefecto Sr. Mavila; alcalde: Miguel Untiveros.
  • 1944: Revestimiento de muros de contención con concreto.
  • 1947–1949: Empedrado a cargo de la junta transitoria (alcalde Dr. Santiago Aybar); conclusión en enero de 1949 bajo el alcalde Vidal Rosas; supervisor: Víctor Fajardo.
  • 1951–1952: Barandales de cemento y ocho mástiles decorativos (alcaldes Francisco Velazco y Federico Richter).

Diseño y arquitectura del parque

Simetría y mobiliario urbano

  • Planta simétrica con canteros de igual tamaño: ejes limpios hacia la iglesia, la fuente y las fachadas perimetrales.
  • Bancas de madera con estructura de hierro, elaboradas en los talleres históricos del Colegio Nacional González Vigil.
  • La fuente central (1869) actúa como corazón compositivo.

Vegetación y atmósfera

  • Palmeras y pati aportan un aire casi tropical.
  • Jacarandá tiñe de violeta en época de floración.
  • La flor de retama es un símbolo identitario de la provincia de Huanta.

Fuente histórica en la Plaza de Armas de Huanta

Condición de patrimonio

  • Pieza ancla del Patrimonio Cultural de la Nación según la Resolución Directoral Nacional N.º 802-2001/INC, que resguarda inmuebles y ámbitos urbanos de Huanta.
  • Ratificada como Ambiente Urbano Monumental por la Ordenanza Municipal N.º 004-2006-MPH/A.

Entorno y atractivos en la plaza

  • Iglesia Matriz (San Pedro): fachada renacentista y torres de aire gótico; telón de fondo de las postales clásicas.
  • El Ophelam: inmueble tradicional en el borde de la plaza.
  • Casa natal del General José Félix Iguain: testimonio de la historia local del siglo XX.

Visita y consejos fotográficos

  • Mejor luz: Mañanas para fachada y fuente; atardeceres con contraluz cálido y siluetas de palmeras.
  • Clásicos de encuadre: Iglesia + fuente + retamas; panorámicas a lo largo de barandales y mástiles.
  • Respeto: Consideración durante actos religiosos; drones solo con permiso.

Cómo llegar

Desde Ayacucho (Huamanga/Jesús Nazareno) hacia Huanta

  • Distancia/tiempo: aprox. 47 km / ~60 min.
  • Acceso: Terrestre, vía asfaltada.
  • Transporte: Vehículo particular o combi; destino: Paradero Huanta → Plaza de Armas de Huanta.

Actividades

  • Fotografía y filmación: Fuente histórica, trazado simétrico, masa vegetal y fachada de la iglesia.
  • Observación de naturaleza urbana: Pati, retamas, jacarandás y palmeras según la estación.

Plaza de Armas de Huanta: simetría y patrimonio

Descubre Huanta Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Ayacucho: Koloniale Stadtrundfahrt

Ayacucho: Recorrido Colonial por la Ciudad

Details anzeigen
Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Details anzeigen
Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Cascada de Occochaca: cascada de 40 metros, flora andina y escapada corta desde Huanta
  • Apu Razuhuillca: Nevado sagrado, cosmología andina y paraíso de alta montaña sobre Huanta
  • Catarata Potrero: Cascada de 70 metros, bosque andino y sendero panorámico al Apu Razuhuillca
  • Mirador de Pultunchara: Balcón más alto de Huanta con luz andina y horizonte infinito

Lugares y experiencias
  • Ayacucho
  • Huanta
  • Huanta
Etiquetas
Atractivos culturales de Ayacucho

Ofertas de viajes

  • Lima: Limetten‑Radtour – Miraflores & Barranco entdecken

    Lima: Tour en bicicleta con sabor a lima – Miraflores y Barranco

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

  • Arequipa & región
  • Cusco & región
  • Lima & región
  • Machu Picchu & región
  • Excursiones y actividades
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba