Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Perú Central2 / Pasco3 / Oxapampa4 / Huancabamba5 / Plaza Principal de Mallampampa – corazón del valle de la granadilla

Plaza Principal de Mallampampa – corazón del valle de la granadilla

Descubre Oxapampa Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Plaza Principal de Mallampampa – corazón del valle de la granadilla

Panorama general: La plaza central de Mallampampa en la región Yunga

La Plaza Principal de Mallampampa se encuentra en el Centro Poblado Mallampampa, en el distrito de Huancabamba, provincia de Oxapampa, región Pasco. A unos 2.090 m s. n. m. y dentro de la región natural Yunga, la plaza principal es el centro social y cultural del pueblo, y un símbolo de la historia e identidad de la comunidad, cuyo producto más importante es la granadilla.

Hoy la plaza se presenta como un amplio y moderno espacio urbano, de líneas claras, esculturas temáticas y jardines bien cuidados. Es punto de encuentro para los habitantes, escenario de fiestas y, al mismo tiempo, una parada interesante para los viajeros que van de camino hacia los atractivos naturales de Pasco y Oxapampa.

Historia y desarrollo de la plaza

La historia de la Plaza Principal de Mallampampa se remonta aproximadamente al año 1933. En ese entonces, el terreno era todavía húmedo y pantanoso, ya que el agua subterránea afloraba a la superficie. Poco a poco, la población empezó a rellenar y consolidar el espacio para convertirlo en un lugar seco y utilizable.

La primera plaza surgió como una estructura sencilla con elementos de madera, que durante muchos años fue el centro de la vida del pueblo. Con la creación del Centro Poblado Mallampampa en 1995 y el crecimiento de la comunidad, también surgió el deseo de contar con una plaza nueva y representativa. En 2005 se inició la construcción de una plaza moderna y, tras varias etapas de obra y ajustes, el proyecto se culminó en 2010.

Dimensiones y diseño general

  • Superficie total: aprox. 1.989 m²
  • Altitud: aprox. 2.090 m s. n. m.
  • Región: Yunga (zona de transición andina)

De un terreno antaño húmedo ha surgido así una plaza amplia y claramente estructurada, que combina tradición y modernidad y hace visible la riqueza agrícola de la región.

Arquitectura, jardines y temática de la granadilla

La plaza destaca por un concepto arquitectónico unificado, en el que el tema de la granadilla, principal producto de Mallampampa, se desarrolla de manera consistente.

Pérgola con forma de granadilla

En el centro de la plaza se encuentra una llamativa pérgola con forma de granadilla. Es el corazón simbólico del espacio y alude a la fertilidad de los suelos y a la identidad agrícola del pueblo. En la parte frontal se puede leer el nombre del lugar, «C.P. MALLAMPAMPA», un claro mensaje de bienvenida para los visitantes.

  • Estructura: 6 arcos de hormigón
  • Colores: superficies color crema con zócalo negro
  • Uso: espacio sombreado con bancas en su interior

En el interior de la pérgola hay bancos para los transeúntes, que invitan a descansar, conversar y observar la vida cotidiana de la plaza.

Jardines, flores y bancas temáticas

Alrededor de la estructura central se han dispuesto cuatro jardines bien cuidados, delimitados por setos naturales de cucarda. Cada jardín cuenta con pequeñas puertas de hierro que permiten el acceso del personal de mantenimiento. Las áreas están plantadas con una variedad de especies ornamentales y útiles:

  • Margaritas
  • Matico y otras plantas medicinales de la región
  • Pinos
  • Diablo fuerte y otros arbustos ornamentales
  • Palmeras y otras plantas típicas de la zona

Especialmente llamativas son las bancas temáticas con forma de granadillas abiertas.

Esculturas y símbolos de la identidad agrícola

La plaza es al mismo tiempo una galería al aire libre y una vitrina de los productos agrícolas más importantes de Mallampampa. Un grupo escultórico muy visible se encuentra en uno de los jardines frente al edificio municipal.

El cargador de granadillas y los productos del campo

En esta zona se alza la figura de un hombre que sostiene una caja llena de granadillas. A sus pies reposan esculturas de una calabaza (zapallo) y de ajíes. Esta representación rinde homenaje al trabajo de los agricultores y deja claro cuáles son los productos que marcan la economía local.

De esta manera, la plaza no se percibe solo como un espacio urbano, sino como un relato visual sobre la agricultura, el trabajo y la cultura regional.

Mercado

Ceremonias, fiestas y vida cívica

La Plaza Principal de Mallampampa es el escenario principal de los eventos públicos. Aquí se celebran ceremonias oficiales, actividades religiosas, fiestas y mercados.

Mástiles y ceremonias

En la parte frontal de la plaza hay tres mástiles, en los que durante los actos cívicos y protocolares se izan las banderas de la nación, la región y la municipalidad. Forman parte esencial de las celebraciones, desfiles y días conmemorativos.

Arco de ingreso posterior y fachada de la iglesia

En la parte posterior de la plaza, frente a la iglesia, se encuentra un llamativo arco de ingreso de hormigón, de acabado rústico en tonos grises y negros. Con unos 8 metros de largo y 8 metros de alto, enmarca el acceso y se convierte en un fondo imponente para procesiones y eventos.

La combinación de iglesia, plaza, pérgola y arco crea un espacio armónico, donde confluyen los aspectos religiosos, culturales y cotidianos de la vida en Mallampampa.

Festival de la Granadilla y relevancia turística

Con su clara temática de la granadilla, la plaza se ha convertido en un lugar emblemático del principal producto de la región. Desde 2003 es el escenario central del Festival de la Granadilla, que se celebra cada año en la última semana de abril o en la primera semana de mayo.

Festival de la Granadilla

  • Época: finales de abril o comienzos de mayo
  • Desde: 2003
  • Objetivo: promover la granadilla como producto emblemático de la región
  • Actividades: exposiciones, degustaciones, concursos, desfiles y presentaciones culturales

El festival fortalece el comercio nacional e internacional de la fruta y convierte a Mallampampa en un punto de atracción para visitantes de todo el país. En esos días, la plaza se transforma en un escenario de música, danza, exhibiciones agrícolas y experiencias gastronómicas.

Vida cotidiana y actividades para visitantes

También fuera del festival, la plaza es un lugar muy frecuentado por pobladores y viajeros. Entre las actividades más habituales se encuentran:

  • Fotografía y filmaciones de la arquitectura temática y las esculturas
  • Observación del paisaje y del panorama del pueblo de Mallampampa
  • Participación en eventos como desfiles cívicos, ceremonias de izamiento de bandera, fiestas locales y mercados
  • Paseos y encuentros a la sombra de la pérgola de la granadilla y de los jardines

La plaza de Mallampampa como nodo turístico

Además de su papel como centro del pueblo, la plaza es una estación estratégica para los viajeros que desean explorar la región. Sirve como cómoda parada y punto de partida hacia diversos destinos naturales y culturales de los alrededores.

Destinos importantes en la zona

  • Nevado Huaguruncho – impresionante montaña glaciar en la región Pasco
  • Cascada Anana y Cascada Nogalyacu – cascadas en la provincia de Oxapampa
  • Santuario Yanesha – área protegida y espacio cultural del pueblo indígena yanesha
  • Otras cascadas, montañas y comunidades rurales que se pueden visitar desde aquí

La plaza ofrece a los viajeros un entorno acogedor para descansar, tomar fotografías y entrar en contacto con la población local: un lugar ideal para vivir la hospitalidad y la cultura de la región.

Cómo llegar a la P

Mapa


Vídeos


MALLAPAMPA

Estas experiencias completan tu viaje


Oxapampa & Pozuzo – Tagesausflug in eine deutsch-österreichische Enklave im peruanischen Dschungel

Oxapampa & Pozuzo – excursión de un día a un enclave austro-alemán en la selva peruana

Details anzeigen
Oxapampa → Pozuzo & Huancabamba – Ganztagestour durch Kultur und Natur

Oxapampa → Pozuzo y Huancabamba – excursión de día completo entre cultura y naturaleza

Details anzeigen
Von Oxapampa aus: Villa Rica – Hauptstadt der Kaffee‑Route

Desde Oxapampa: Villa Rica – capital de la ruta del café

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Plaza Principal de Huancabamba – punto de encuentro andino-amazónico con herencia austro-alemana
  • Puente Emperador Guillermo I en Pozuzo – puente colgante histórico en el verde valle del Huancabamba
  • Plaza Los Colonos en Pozuzo – escenario de la historia austro-alemana en la selva
  • Museo Schafferer en Pozuzo – tras las huellas de los colonos tiroleses y renanos

Lugares y experiencias
  • Huancabamba
  • Oxapampa
  • Perú Central
Etiquetas
Arquitectura y espacios urbanos Oxapampa

Ofertas de viajes

  • Desde Puno: Uros y Taquile – excursión de día completo con almuerzo

    Desde Puno: Uros y Taquile – excursión de día completo con almuerzo

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

  • Arequipa & región
  • Cusco & región
  • Lima & región
  • Machu Picchu & región
  • Excursiones y actividades
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba