
Plaza Principal de Oxapampa – el corazón verde de la ciudad
Un punto de encuentro lleno de vida en el centro de Oxapampa
La Plaza Principal de Oxapampa es mucho más que una plaza urbana: es el corazón verde de esta encantadora ciudad andina en la transición hacia la selva alta peruana.
Entre altas araucarias, árboles que dan sombra y coloridos parterres de flores, aquí se reúnen personas de todas las generaciones para pasear, conversar o simplemente disfrutar del ritmo pausado del día, cuando el sol baña la plaza con una luz cálida y, más tarde, la luna toma el relevo.
Historia y simbolismo del monumento central
Obelisco con relieves tallados en madera
En el centro de la Plaza Principal se levanta un monumento llamativo en forma de obelisco de cuatro caras sobre una base octogonal.
Cada lado está decorado con paneles de madera tallada que representan figuras clave de la historia e identidad de Oxapampa:
- Santa Rosa de Lima, patrona de la ciudad,
- un representante del pueblo indígena Yánesha,
- un colono austro-alemán, símbolo de la historia migratoria,
- Padre Bardo Bayerle, el primer párroco asignado a la comunidad.
Este monumento fue erigido en 1959 durante la gestión del alcalde Alberto Schaefli Hachmaister. En un solo conjunto reúne fe, raíces indígenas, influencias europeas e historia local: una imagen concentrada de la diversidad cultural de Oxapampa.
Dimensiones y estructura de la plaza
La Plaza Principal tiene planta cuadrada y llama la atención por sus amplias dimensiones:
- Superficie de la plaza: aprox. 8.979,94 m²
- Superficie de las calles circundantes: aprox. 3.979,07 m²
- Diseño de los senderos: 7 caminos que confluyen en el centro alrededor del monumento
La disposición simétrica de los senderos dirige la mirada de forma natural hacia el obelisco e invita a los visitantes a descubrir la plaza desde diferentes perspectivas.

Arquitectura, áreas verdes y atmósfera
Una plaza llena de árboles y sombra
La Plaza Principal de Oxapampa es un oasis verde en el que se combinan de manera armoniosa especies arbóreas nativas y plantas ornamentales.
En sus áreas verdes se encuentran, entre otros:
- Ulcumano, un árbol típico de los Andes,
- el árbol de la quina, históricamente importante por la obtención de quinina,
- cedros de altura, que dan a la plaza un carácter majestuoso,
- especies ornamentales como las araucarias, el poma rosa (manzana rosa),
- diversas palmeras y plantas florales que bordean los caminos.
Las altas araucarias se han convertido en el rasgo distintivo de la plaza. Bajo su sombra, los habitantes buscan tranquilidad, intercambian noticias u observan la vida cotidiana alrededor del principal espacio público de Oxapampa.
Centro urbano y marco arquitectónico
Alrededor de la Plaza Principal se agrupan los edificios más importantes del centro de la ciudad:
- la Iglesia Matriz Santa Rosa de Oxapampa,
- la Municipalidad Provincial,
- diversas tiendas, restaurantes y cafeterías,
- bancos, pequeñas bodegas y agencias de viaje.
Gracias a esta concentración de servicios e instituciones, la Plaza Principal es el punto de partida lógico para explorar Oxapampa, tanto desde el punto de vista cultural como turístico.
La Plaza Principal como punto de partida para explorar la ciudad
Inicio de city-tours y excursiones
Muchas visitas guiadas por la ciudad y excursiones a los alrededores comienzan directamente en la Plaza Principal. Desde aquí es fácil organizar la visita a:
- la iglesia,
- casas históricas de arquitectura en madera,
- restaurantes y cafés típicos,
- así como tours hacia los distritos y parajes de los alrededores.
Las agencias de viaje y puntos de información situados alrededor de la plaza facilitan la planificación a quienes desean descubrir con mayor profundidad Oxapampa y sus paisajes naturales y culturales.
Información práctica para visitantes
Ubicación y accesibilidad
La Plaza Principal se encuentra en el centro de Oxapampa, provincia de Oxapampa, región Pasco, Perú.
Es de fácil acceso desde el terminal terrestre de la ciudad:
- Punto de partida: Terminal Terrestre de Oxapampa
- Destino: Plaza Principal de Oxapampa
- Tipo de acceso: por vía terrestre, a través de calles asfaltadas
Opciones habituales:
- En mototaxi: aprox. 1,1 km, tiempo de viaje unos 3 minutos; ideal si llevas equipaje o cuentas con poco tiempo.
- A pie: caminata por calles asfaltadas de unos 10–15 minutos; una excelente manera de obtener una primera impresión de la ciudad.
Horarios y mejor momento para la visita
La Plaza Principal es un espacio público y, en principio, está accesible durante todo el año:
- Mejor época para viajar: todo el año
- Horarios recomendados de visita: aproximadamente de 06:00 a 22:30
- Ambiente nocturno: especialmente animado en fines de semana largos y días festivos, cuando se realizan celebraciones y eventos.
Por la mañana la plaza es más tranquila e ideal para fotógrafos, mientras que al atardecer y en la noche se llena de vida.
Actividades y experiencias alrededor de la plaza
Compras, paseo y fotografía
La Plaza Principal de Oxapampa es un espacio versátil en el que la vida cotidiana y la experiencia del viajero se entrelazan. Entre las actividades más comunes se encuentran:
- Compras: adquisición de artesanía, recuerdos y productos regionales en las tiendas de los alrededores,
- Fotografía y filmación: la combinación de árboles, monumento, iglesia y edificios históricos hace de la plaza un motivo ideal,
- Paseos: caminar sin prisa por los siete senderos que se unen en el centro de la plaza,
- Relajo: descansar en las bancas, observar la vida urbana y disfrutar del aire fresco.
Eventos culturales, religiosos y sociales
A lo largo del año, la Plaza Principal se transforma en escenario de la vida cultural y religiosa de Oxapampa:
- Fiestas religiosas y procesiones: especialmente durante la Semana Santa y en la fiesta patronal del 30 de agosto en honor a Santa Rosa de Lima,
- Actividades sociales: encuentros de la comunidad local, celebraciones, actos públicos y reuniones informales,
- Ferias y mercados: sobre todo en festivos y fines de semana largos, cuando la plaza se llena de puestos y visitantes,
- Presentaciones culturales: danza, teatro, música, pintura, escultura y otras manifestaciones artísticas en ocasiones especiales.
Quien visita la Plaza Principal de Oxapampa no solo conoce uno de los principales atractivos de la ciudad, sino que también obtiene una visión auténtica de la vida cotidiana y de la cultura festiva de una región en la que naturaleza, historia y arquitectura se encuentran de una manera muy especial.

