Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Perú Central2 / Pasco3 / Oxapampa4 / Plaza Principal de Villa Rica – corazón de la «Tierra del Café más fino ...

Plaza Principal de Villa Rica – corazón de la «Tierra del Café más fino del mundo»

Descubre Villa Rica Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Plaza Principal de Villa Rica – corazón de la «Tierra del Café más fino del mundo»

Resumen: escenario central de la ciudad cafetalera de Villa Rica

La Plaza Principal de Villa Rica se encuentra en el centro del pueblo de Villa Rica, delimitada por los ejes viales principales Av. Leopoldo Krausse, Jr. Oxapampa, Jr. Cooperativa y Calle Fernando Belaúnde Terry. No es solo el punto medio geográfico, sino también el principal espacio social y cultural de la «Tierra del Café más fino del mundo», la región conocida por producir algunos de los cafés más finos del Perú.

Hoy en día, la plaza combina de manera armoniosa elementos de diseño clásicos de la década de 1950 con un sector modernista ampliado a finales de la década de 1990. Es punto de partida para paseos urbanos, parada habitual de muchas agencias de viaje y lugar favorito para fotos de recuerdo en la Ruta del Café.

Historia y desarrollo urbano

La Plaza Principal cuenta con una larga historia constructiva, en la que se refleja el desarrollo del pueblo.

Primera etapa – núcleo clásico (1959)

En 1959 se construyó la primera versión de la plaza. Siguiendo un diseño clásico, incluía:

  • ocho jardines que estructuran el espacio
  • una zona circular central como corazón del conjunto

Esta parte original de la plaza sirvió como punto de encuentro para los habitantes, como lugar de mercados, conversaciones y primeras festividades públicas del naciente pueblo cafetalero.

Segunda etapa – ampliación modernista (1998)

Con el crecimiento de Villa Rica y la creciente importancia del café, en 1998, en una segunda etapa, se añadió a la plaza un sector moderno. Esta ampliación:

  • está elevada en relación con la parte original
  • está concebida como frontis con un amplio atrio
  • está dominada por una fuente de agua de tres niveles en el centro

Alrededor de esta zona de atrio se crearon 10 áreas verdes adicionales. Entre estas áreas de jardinería se alza el símbolo más conocido de la plaza: el monumento de un Yánesha en tamaño real que carga una gran figura sobre sus hombros; es un homenaje a la población indígena y a la economía cafetalera que marca la identidad de Villa Rica.

Enorme cafetera de acero inoxidable

Símbolos del café: monumento Yánesha y enorme cafetera

En Villa Rica, la plaza cuenta la historia del café no solo mediante relatos, sino también a través de sus esculturas e instalaciones.

Monumento del Yánesha con grano de café

En la zona ampliada de la plaza se encuentra el impresionante monumento del Yánesha. La figura muestra a un miembro del pueblo indígena con vestimenta tradicional que lleva una gigantesca semilla de café sobre los hombros. Esta imagen simboliza:

  • el trabajo histórico de las comunidades indígenas en el cultivo
  • la importancia económica del café para Villa Rica
  • el orgullo de la población por su principal producto agrícola

Enorme cafetera de acero inoxidable

Otro elemento icónico es la enorme cafetera de acero inoxidable situada cerca de la fuente:

  • Altura: aprox. 4,20 m
  • Material: acero inoxidable (acero quirúrgico)
  • Capacidad: alrededor de 1.000 tazas de café

Durante las festividades distritales, esta cafetera se pone en funcionamiento y se sirve café gratuitamente a los visitantes, un potente símbolo de la hospitalidad y de la identidad de la ciudad cafetalera.

Diseño, infraestructura y áreas verdes

La Plaza Principal de Villa Rica está diseñada para ser a la vez estéticamente atractiva y funcional y accesible.

Infraestructura para visitantes

  • Áreas de descanso con bancas (descansaderos) a la sombra de los árboles y cerca de los jardines
  • Contenedores diferenciados para fomentar la segregación de residuos
  • Rampas para un acceso con menos barreras y desplazamiento cómodo por la plaza
  • Mástiles para izar las banderas del Perú y de Villa Rica en domingos y días festivos

Flora de la plaza

Las áreas verdes que rodean la plaza están cuidadosamente diseñadas y sembradas con vegetación ornamental, entre ella:

  • Durantas – muy utilizadas como setos decorativos
  • Margaritas – franjas de flores coloridas
  • Palmeras – aportan un ambiente tropical en el centro del pueblo
  • Bugambilia (Bougainvillea) – con brácteas de colores intensos
  • otras plantas y arbustos ornamentales de la región

Esta vegetación contribuye a que la plaza sea percibida como una auténtica isla verde en medio del tejido urbano, un lugar donde residentes y visitantes disfrutan de permanecer.

Monumento del Yánesha

Alrededor de la plaza: cultura, administración y vida cotidiana

En los bordes de la Plaza Principal de Villa Rica se concentran importantes instituciones y espacios culturales, lo que la convierte en un nodo natural de la vida pública.

Instituciones y servicios alrededor de la plaza

  • Municipalidad Distrital de Villa Rica – sede de la administración local
  • Casa Museo Biblioteca Antonio José Brack Egg – casa museo y biblioteca en honor al reconocido científico ambiental
  • Oficina de información turística – caseta de información sobre la Ruta del Café y sus alrededores
  • Iglesia y capilla Nuestra Señora del Rosario – referentes religiosos del pueblo
  • Centro de ajedrez, que abre especialmente en días festivos
  • diversos restaurantes, cafeterías y comercios donde se ofrece café local y productos regionales

Así, la plaza se convierte en una vitrina viva de la cultura y la economía de Villa Rica.

Actividades, fiestas y la Ruta del Café

La Plaza Principal de Villa Rica es escenario de numerosos festivales, actividades culturales y eventos gastronómicos, especialmente en días festivos y durante las semanas principales de celebración.

Actividades culturales y gastronómicas

  • Fotografía y filmación: estatuas, cafetera gigante, jardines y detalles urbanos son motivos muy apreciados.
  • Eventos: fiestas, desfiles y presentaciones alrededor de la plaza en días festivos.
  • Degustación de platos y bebidas típicas: catas de café, postres y platos locales, sobre todo en épocas de fiesta.
  • Presentaciones artísticas: danza, música, teatro, pintura y escultura durante eventos culturales.
  • Exposición de productos locales: demostraciones y participación en la transformación del café y otros productos en ocasiones especiales.

Para muchos viajeros, la plaza es una parada obligada dentro de la Ruta del Café. Aquí se suelen tomar fotos grupales para inmortalizar el recorrido por la «Tierra del Café más fino del mundo».

Cómo llegar a la Plaza Principal de Villa Rica

Villa Rica está bien conectada con Oxapampa y se puede llegar tanto en vehículo particular como en taxis y mototaxis. La plaza se ubica en pleno centro del pueblo y es fácilmente accesible desde las vías de ingreso.

Opción 1 – Directo desde Oxapampa a la plaza

  • Trayecto: Plaza principal de Oxapampa – Plaza Principal de Villa Rica
  • Tipo de acceso: terrestre
  • Medio de transporte: vehículo particular
  • Tipo de vía: asfaltada
  • Distancia: aprox. 67,7 km
  • Tiempo de viaje: alrededor de 1 h 30 min

Opción 2 – Vía terminal terrestre y Vía El Abra

  • Etapa 1: Terminal terrestre de Oxapampa – Vía El Abra (km 00)
    Tipo de acceso: terrestre
    Medio de transporte: taxi
    Tipo de vía: asfaltada
    Distancia: aprox. 6,6 km
    Tiempo de viaje: unos 14 min
  • Etapa 2: Vía El Abra (km 00) – terminal terrestre de Villa Rica
    Tipo de acceso: terrestre
    Medio de transporte: taxi
    Tipo de vía: carretera afirmada, no asfaltada
    Distancia: aprox. 33,2 km
    Tiempo de viaje: alrededor de 1 h 15 min
  • Etapa 3: Terminal terrestre de Villa Rica – Plaza Principal de Villa Rica
    Tipo de acceso: terrestre
    Medio de transporte: mototaxi
    Tipo de vía: asfaltada
    Distancia: aprox. 2,1 km
    Tiempo de viaje: aprox. 5 min

Gracias a su ubicación central, la plaza funciona tanto como punto de partida para recorridos urbanos como lugar ideal para cerrar una excursión a las fincas cafetaleras y atractivos naturales de los alrededores.

Plaza Principal de Villa Rica como punto de encuentro para residentes y viajeros

Para los habitantes de Villa Rica, la plaza es un lugar de descanso y encuentro: se reúnen en las bancas, disfrutan del verde, del aroma del café que llega desde las cafeterías cercanas y observan la vida cotidiana. Para los visitantes nacionales e internacionales, es un espacio simbólico donde la historia del pueblo se hace visible en esculturas, arquitectura y símbolos del café.

Quien visita la Plaza Principal de Villa Rica experimenta un panorama concentrado de la cultura cafetalera: desde la raíz indígena y el trabajo rural hasta la puesta en escena moderna de la «Tierra del Café más fino del mundo».

Plaza Principal de Villa Rica

Descubre Villa Rica Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Mapa


Vídeos


VILLA RICA - OXAPAMPA A VISTA DE DRONE

Estas experiencias completan tu viaje


Oxapampa & Pozuzo – Tagesausflug in eine deutsch-österreichische Enklave im peruanischen Dschungel

Oxapampa & Pozuzo – excursión de un día a un enclave austro-alemán en la selva peruana

Details anzeigen
Oxapampa → Pozuzo & Huancabamba – Ganztagestour durch Kultur und Natur

Oxapampa → Pozuzo y Huancabamba – excursión de día completo entre cultura y naturaleza

Details anzeigen
Von Oxapampa aus: Villa Rica – Hauptstadt der Kaffee‑Route

Desde Oxapampa: Villa Rica – capital de la ruta del café

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Plaza Principal de Huancabamba – punto de encuentro andino-amazónico con herencia austro-alemana
  • Puente Emperador Guillermo I en Pozuzo – puente colgante histórico en el verde valle del Huancabamba
  • Plaza Los Colonos en Pozuzo – escenario de la historia austro-alemana en la selva
  • Museo Schafferer en Pozuzo – tras las huellas de los colonos tiroleses y renanos

Lugares y experiencias
  • Oxapampa
  • Perú Central
  • Villa Rica
Etiquetas
Arquitectura y espacios urbanos Oxapampa

Ofertas de viajes

  • Ab Pisco: Flug über die Nazca-Linien

    Desde Pisco: vuelo sobre las Líneas de Nazca

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

  • Arequipa & región
  • Cusco & región
  • Lima & región
  • Machu Picchu & región
  • Excursiones y actividades
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba