
Plaza San Francisco – corazón histórico entre arte, fe y arquitectura
Resumen & historia
La Plaza San Francisco es una de las plazas clásicas de Barranco y hasta hoy ancla la identidad cultural y religiosa del barrio. Inaugurada en 1898 por el alcalde Pedro Solari con trazado circular, fue reconfigurada en 1910 y transformada en una plaza rectangular con empedrado. En 1912 se plantaron cuatro palmeras, que hasta hoy funcionan como hitos silueteados.
El destacado escritor José María Eguren vivió desde fines de la década de 1910 en la esquina de la plaza; desde entonces el lugar es considerado “Barrio de los Santos”, donde las procesiones y romerías conviven con la memoria literaria.

Arquitectura & configuración
- Tipología: plaza rectangular con áreas verdes, bancas metálicas y faroles clásicos.
- Edificaciones en marco: Templo de San Francisco de Asís, Casa de José María Eguren y tardíos “ranchos” (casas de campo) del siglo XIX.
- Estatus patrimonial: Reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación (R.S. N.º 2900-72-ED) e integrada a la Zona Monumental de Barranco.
- Vegetación: palmeras, arbolado y parterres cuidados que generan un microclima fresco.
Cultura & atmósfera
La plaza ha sido desde siempre escenario de eventos culturales y religiosos:
- Religioso: Procesión del Señor de los Milagros, romerías en honor a José María Eguren.
- Vida cotidiana & arte: punto de encuentro tranquilo con perspectivas fotogénicas hacia la arquitectura religiosa y fachadas históricas; gastronomía alrededor.
- Uso turístico: parte de recorridos guiados y a menudo punto de partida para tours barranquinos.
Transformaciones & pérdidas
- 1910: cambio de traza de circular a rectangular e inicio del empedrado.
- Siglo XX: pérdida de la histórica glorieta central, aunque se conserva la unidad entre arquitectura y áreas verdes.
Cómo llegar & Acceso
Rutas
- Centro de Lima (Plaza San Martín) → Plaza/Plazuela San Francisco: aprox. 12,3 km / 26 min, asfaltado, auto.
- Metropolitano: Estación Central → Estación Boulevard (≈ 11,9 km / 30 min), luego a pie desde el Parque Municipal aprox. 700 m / 10 min.
Horarios & consejos
- Recomendado: 08:00–21:00 (todo el año); por la mañana el ambiente es especialmente sereno y fotogénico.
- Comportamiento: respetar las procesiones, no subir a los monumentos; atención a las zonas infantiles.
- Para combinar: recorrido por Templo de San Francisco – Casa Eguren – Parque Municipal – Puente de los Suspiros.

Mapa
Vídeos
Centro Cultural Juan Parra del Riego en Barranco Guide
Estas experiencias completan tu viaje
📘
Más información y consejos
- Playa Barranquito – bahía tranquila para surf & atardeceres en la Costa Verde
- Puente de los Suspiros – el icónico puente de madera de Barranco sobre la Bajada de los Baños
- Playa Los Yuyos – la playa urbana accesible de Barranco en la Costa Verde
- Plaza Butters de Barranco – plaza cultural con anfiteatro & alamedas de ficus en el límite sur de Barranco
Lugares y experiencias
Etiquetas
