Queso Helado – El postre inolvidable de Arequipa
Un dulce símbolo de la “Ciudad Blanca”
El Queso Helado es uno de los postres más conocidos de Arequipa y un patrimonio culinario que encanta tanto a visitantes como a locales. A pesar de su nombre, no contiene queso: la denominación proviene probablemente de su color blanco y de su consistencia firme, similar a las rebanadas de queso. Con su textura cremosa y su sabor aromático, es un deleite perfecto para los días calurosos o para ocasiones especiales.
Los orígenes del Queso Helado
Este postre tiene sus raíces en el siglo XVIII. En el Monasterio de Santa Catalina, las monjas comenzaron a preparar un dulce a base de leche y especias. En las zonas altoandinas de Arequipa – especialmente en Chuquibamba, Viraco y Pampacolca – la receta se difundió rápidamente gracias a la abundancia de leche y producción quesera.
Para su elaboración se utilizaba un barril de madera lleno de hielo y sal. Encima se colocaba un recipiente metálico con la mezcla de leche, canela, clavo de olor y azúcar. Al batir constantemente, la leche se iba congelando en los bordes, formando finas capas que al servirse parecían tiras de queso.
Ingredientes y preparación
La receta clásica combina ingredientes de origen español con influencias regionales:
- Leche fresca de vaca
- Canela en rama y en polvo
- Clavos de olor
- Azúcar
- Coco rallado
Hoy en día se suelen añadir otros ingredientes como chocolate, papaya o lúcuma, que le dan un toque moderno al postre.
Festival del Queso Helado en Arequipa
Cada enero, la Municipalidad Provincial de Arequipa organiza el Festival del Queso Helado. Más de 20 productores presentan sus creaciones, mientras que cientos de visitantes – tanto locales como turistas – disfrutan de este famoso postre. La fiesta es un punto culminante de la gastronomía y una expresión de la tradición viva de la región.
Un sabor de Arequipa
El Queso Helado es más que un postre: es parte de la identidad arequipeña. Quien visite la ciudad debe probar una porción de este helado cremoso y aromático que, desde hace siglos, conquista corazones. En cada cucharada se saborea la historia y la cultura de la “Ciudad Blanca”.