Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Machu Picchu
  • El norte de Perú
  • El sur de Perú
  • Tours
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Cusco2 / Sacsayhuamán, la fortaleza de los incas

Sacsayhuamán, Cuzco

Sacsayhuamán, la fortaleza de los incas

Powered by GetYourGuide

Sacsayhuamán, la fortaleza de los incas

Los restos de la fortaleza de Sacsayhuamán se encuentran entre los lugares históricos más importantes del país. Como visitante, le espera un emocionante viaje en el tiempo.

La historia de Sacsayhuamán

La fortaleza se construyó entre los siglos XIV y XV, a lo largo de varias décadas. Se dice que en su construcción participaron más de 20.000 hombres.

Los hallazgos arqueológicos confirman que los edificios de Sacsayhuamán tuvieron dos funciones tras su finalización: por un lado, sirvieron como fortificación y muralla protectora de la ciudad de Cuzco y, por otro, como lugar ceremonial y santuario.

El complejo fue parcialmente destruido durante la conquista española. A lo largo de los años, los terremotos causaron más daños. Hoy en día, las ruinas no sólo son una atracción popular para los visitantes de Perú de todo el mundo, sino que también sirven a los arqueólogos como importante área de investigación de los últimos secretos de los incas.

¿Dónde se encuentra Sacsayhuamán?

Las ruinas de la fortaleza se encuentran a sólo tres kilómetros por encima de Cuzco. La antigua capital de los incas es ahora una vibrante ciudad y metrópoli turística. Sirve de punto de partida para numerosas y atractivas excursiones, por ejemplo a la famosa ciudad en ruinas de Machu Picchu.

Muchos visitantes optan por subir a la fortaleza en taxi. Los conductores le llevarán directamente al lugar en pocos minutos y por un precio muy razonable. Hay que pagar entrada para visitar Sacsayhuamán.

También recomendamos reservar un guía turístico para conocer mejor la historia y los antecedentes de la antigua fortaleza. También puede practicar con el guía la pronunciación correcta del nombre Sacsayhuamán, una tarea nada fácil para la mayoría de los visitantes.

Como pequeña ayuda, la pronunciación no es muy distinta a la de la palabra inglesa «sexy woman». Tanto con guía como sin él, hay que prever varias horas para la excursión antes de regresar a Cuzco. Por cierto, desde las ruinas se tiene una vista única de la ciudad.

Sacsayhuaman en Cusco

Impresionantes bloques de piedra de Sacsayhuamán

Impresionantes bloques de piedra

Los restos de la construcción de Sacsayhuamán

Todo el complejo ocupa unas impresionantes 3.000 hectáreas y alberga numerosos animales y plantas. Los muros de la fortaleza, que aún se conservan, están hechos de grandes bloques de piedra. Una sola piedra puede alcanzar una altura de hasta 9 metros y pesar 125 toneladas. A primera vista, llama la atención la armoniosa integración de los muros y edificios en el paisaje sobre el que se construyó la fortaleza. Los constructores de la época no eliminaron ninguna colina, sino que adaptaron todo a las condiciones existentes.

Las tres torres llamadas Muyuccmarca, Paucarmarca y Sallaqmarca, así como las tres puertas que servían de entrada a la fortaleza, son visita obligada cuando se visita Sacsayhuamán. También se conserva en buen estado una poderosa silla tallada en un bloque de piedra. Se conoce como el trono de los incas y es un motivo fotográfico especialmente popular.

Pintoresca caminata hasta la fortaleza

Rocas gigantes de Sacsayhuamán

Sacsayhuamán y la propia ciudad de Cuzco se cuentan entre los destinos más populares de Perú. Especialmente en la mejor época para visitarla, entre mayo y septiembre, y en diciembre, la ciudad se llena rápidamente de turistas.

Esto se nota también en los numerosos autobuses y taxis que serpentean por la carretera hasta la fortaleza inca. Sin embargo, encontrará una paz celestial, una naturaleza maravillosa y muchos descubrimientos emocionantes si decide subir por la ruta de senderismo.

La ruta, de unos 7,5 kilómetros, pasa también por otros lugares de interés, como las ruinas de Incipata. Los excursionistas con una condición física media pueden llegar a su destino en unas 3 horas, a través de fragantes bosques de eucaliptos y verdes praderas.

Otra opción es subir por las escaleras hasta la fortaleza de Sacsayhuamán. El ascenso dura unos 30 minutos. En ambos casos, es importante tener en cuenta que la diferencia de altitud es claramente perceptible. Es imprescindible llevar un ritmo manejable, suficiente agua potable y un sombrero o gorra para protegerse del sol.

La fiesta del sol Inti Rayim

El 24 de junio es un día muy especial en Cusco. Es cuando tiene lugar la fiesta anual del sol Inti Raymi, una celebración espiritual en honor a la naturaleza. La fecha simboliza el solsticio de invierno en Perú, el momento ideal para dar gracias por la última cosecha y rezar por una buena cosecha venidera.

El día del Inti Rayim, todos los habitantes de Cuzco se ponen en pie y se mezclan con los numerosos turistas. La fiesta gira en torno a tres ceremonias que se celebran en tres lugares distintos de la ciudad.

La última y más importante tiene lugar directamente en el complejo de Sacsayhuamán. Los buenos asientos deben reservarse con antelación y previo pago. Sin embargo, también se puede contemplar gratuitamente el colorido espectáculo desde más lejos. Los prismáticos son su mejor compañero en estos lugares.

Mapa


Mostrar mapa | Navegación peatonal

Vídeos


The Living Stones of Sacsayhuaman

Lugares de interés en Cuzco


Die Plaza San Francisco in Cusco: Ein Ort voller Geschichte, Kultur und Natur

Plaza San Francisco en Cusco: un lugar lleno de historia, cultura y naturaleza

10. febrero 2025/por Rolf
Q’eswachaka – Die letzte Inka-Hängebrücke in Peru

Q’eswachaka – El último puente colgante inca de Perú

12. noviembre 2024/por Rolf
Qoricancha – Der goldene Tempel der Inka und seine Geschichte

Qoricancha – El templo dorado de los incas y su historia

10. octubre 2024/por Rolf
Cargar más

Estas experiencias completan tu viaje


Regenbogenberg & Rotes Tal – Farbsinfonie der Anden

Montaña de Colores y Valle Rojo – Sinfonía cromática de los Andes

Details anzeigen
Regenbogenberg & Rotes Tal ab Cusco – Tageswanderung mit Frühstück & Mittagessen

Montaña de Colores y Valle Rojo desde Cusco – caminata de un día con desayuno y almuerzo

Details anzeigen
Ganztagestour ab Cusco: Regenbogenberg & Rotes Tal

Excursión de día completo desde Cusco: Montaña de Colores y Valle Rojo

Details anzeigen

Excursiones in situ

Arequipa & región
Cusco & región
Lima & región
Machu Picchu & región

©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba