Peru-Spezialisten
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Inicio
    • Noticias
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Perú Central2 / Ayacucho3 / Sitio Arqueológico de Ninaquero – Pucullos con vista al valle del Sond...

Sitio Arqueológico de Ninaquero – Pucullos con vista al valle del Sondondo

Sitio Arqueológico de Ninaquero – Pucullos con vista al valle del Sondondo


Tours recomendados


Con majestuosa vista sobre el río Negro Mayo en el valle del Sondondo, el Sitio Arqueológico de Ninaquero conserva tres Pucullos (chullpas) semicirculares que conforman un pequeño mausoleo. Las construcciones miden aproximadamente 1,5 m de diámetro y 1,5–2 m de altura, ubicadas estratégicamente con ejes visuales hacia el pueblo de Caniche, el amanecer, el río y los Apus Accaimarca.

Arquitectura & construcción

Edificados con piedras labradas y rectangulares, unidas con mortero de barro y piedras cuña, los muros presentan doble hilada en forma semicircular. Un techo abovedado de grandes lajas cubre los Pucullos. Los accesos son trapezoidales (típicos del Horizonte Tardío inca) y están acompañados de un pequeño patio con muro perimetral. Sobre el dintel sobresalen varias losas de 30 cm – ornamento y símbolo de élite social.

Función & significado

Los Pucullos fueron tumbas de personajes de alto rango. Originalmente contenían fardos funerarios (mantos) junto con objetos de culto y de prestigio social. Hoy, aunque vacíos por antiguos saqueos, se conservan en buen estado, gracias al cuidado de comuneros y propietarios de la zona.

Naturaleza & actividades

  • Caminata/Trekking: recorrido moderado por el Qhapaq Ñan
  • Fauna: zorro andino, zorrino, venados, vizcachas
  • Aves: colibríes, chiwaco, gorrión andino, perdiz y más
  • Flora: ichu, flores silvestres, molle, eucalipto, tasta
  • Fotografía & estudios: paisajes, andenes, canales de riego, caminos

Información para visitantes

  • Entrada: libre (se recomienda registrarse en la Municipalidad, Tel. +51 972 550 691)
  • Horario: todo el año, 08:00–15:30
  • Duración recomendada: 2–3 horas
  • Mejor época: temporada seca (mayo–septiembre)
  • Ubicación: distrito Carmen Salcedo, provincia Lucanas (Ayacucho)

Cómo llegar – rutas

TramoRutaTransporteDistancia / Tiempo
1Ayacucho (Terminal Sur) → Prov. Sucre (Querobamba) → AndamarcaBus turístico206 km / 6 h + 117 km / 4 h
1Andamarca (Cdra. 3 Jr. Lima) → Plaza de Toros (Jr. Alfonso Ugarte) → Camino IncaCaminata2 km / 40 min
2Ayacucho (Terminal Sur) → Huanca Sancos → AndamarcaBus turístico142 km / 3:37 h + 117 km / 3 h
2Andamarca → Camino Inca (Ninaquero)Caminata2 km / 40 min
3Lima (Av. 28 de Julio) → Ica → Puquio → AndamarcaBus turístico305 km / 4 h + 206 km / 6 h + 75 km / 2 h
3Andamarca → Camino Inca (Ninaquero)Caminata2 km / 40 min

Descubre Ayacucho

Tours & Actividades Alojamientos Buses & Transfers

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Ayacucho: Koloniale Stadtrundfahrt

Ayacucho: Recorrido Colonial por la Ciudad

Details anzeigen
Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Details anzeigen
Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Details anzeigen

Excursiones in situ

Arequipa & región
Cusco & región
Lima & región
Machu Picchu & región

©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba