Listado de la etiqueta: Arequipa

Caleta de Quilca: puerto histórico y paraíso natural en la costa del Pacífico de Arequipa
Caleta de Quilca en Arequipa, Perú: puerto histórico, DPA, arquitectura inglesa, excursiones en barco y pingüinos de Humboldt. Cómo llegar, mejor época para visitarlo y consejos.

Playa La Miel – Caleta escondida cerca de Quilca
Tranquila bahía cerca de Quilca: aguas tranquilas, pequeña playa de arena y camping con magníficas puestas de sol. Se llega por Camaná/Quilca, se puede visitar durante todo el año.

Carnaval de Pampamarca – Una semana de ritmos andinos, rituales y trajes
El carnaval más singular de La Unión: Tikapallay (recolección de flores), rituales Impa y Ricuchicuy, música con quena y tambor, trajes tradicionales llenos de colorido y la clausura con Yunza/Corta Montes: toda una semana de convivencia, baile y agradecimiento a la Pachamama.

Fiesta del Señor de Chacaylla – Fe, tradición y música cerca de Cotahuasi
Cuatro días de fe y tradición en Chacaylla: organización del mayordomo, serenata con castillos, misa solemne y procesión el 15 de septiembre, fatachupe (sopa de maíz), corrida y bailes kirkiy y sumili.

Fiesta del Agua en Charcana – Escarbo de Acequia en el valle de Cotahuasi
Fiesta tradicional del agua en Charcana (27-31 de julio): Escarbo de Acequia, Pago a la Pachamama, desfiles con música, Ayllus Humara y Supalta, Accopuna y Toma Matriz, fotografía y senderismo.

Catarata de Sipia – Espectacular cascada en el Cañón de Cotahuasi
Espectacular cascada de 150 m en el Cañón de Cotahuasi: llegada desde Cotahuasi, corta caminata, mejor momento para visitarla por la mañana, arcoíris, senderismo y observación de la naturaleza.

Iglesia Virgen del Rosario en La Calera: ícono neoclásico de sillar rosado
Joyas arquitectónicas de sillar rosado (1896) en la plaza de La Calera: fachada neoclásica, bóveda de cañón, campanario reconstruido; horarios de visita y fiesta el 8 de octubre.

Andenería Agrícola de Yura Viejo: Terrazas preincas a orillas del río Yura (Arequipa, Perú)
Terrazas preincaicas en el río Yura: patrimonio Wari-Collagua de más de 12 km (202,56 ha). Agricultura activa, senderismo y cultura. A 34 km de Arequipa, visitas de 7:00 a 17:00.

Mirador de Coipata: vista 360° sobre Yura Viejo y las andenerías andinas
Mirador de Coipata en Yura Viejo (Arequipa): vistas panorámicas de 360° sobre paisajes de terrazas y volcanes. Ubicación, clima (2673 m), cómo llegar, horario de apertura (07:00-17:00) y consejos.

Los hornos de cal de Yura: patrimonio industrial en el paisaje agrícola de Arequipa
Los hornos históricos de cal de Yura (La Calera) en Arequipa: patrimonio industrial con referencias coloniales. Información sobre historia, ubicación, cómo llegar, horarios y consejos para hacer fotos.
