Listado de la etiqueta: Ayacucho

Mirador Tres Cruces de Vueltaccpata: Simbolismo andino, luz dorada del atardecer y vista sobre Huanta
Mirador natural en Puchcas, cerca de Huanta: tres cruces adornadas, ideal para ver la puesta de sol. Acceso a 41 km/50 min desde Ayacucho, a 10 min desde Huanta; desde 2021 con barandillas y señalización; visita de 09:00 a 17:00.

Mirador del Cristo Blanco de Huanta: Vista panorámica del valle y emblema moderno
Mirador del Cristo Blanco: moderno mirador en Huanta, a solo 15 minutos de la plaza. Estatua de 18 metros (2004-2006) de Robert Torres Malpartida, panorama sobre el valle, horario de apertura: 09:00-17:30.

Parque de los Héroes de Huanta: Parque monumental entre memoria y jardinería
Parque de los Héroes en Huanta: parque municipal en honor a los héroes peruanos con una fuente iluminada con ángeles, bustos y una exuberante flora. Horario de apertura: de 8:00 a 20:00 h. Cómo llegar y consejos.

Plaza de Armas de Huanta: Parque central histórico, aire colonial y flor de retama
Plaza de Armas de Huanta: parque central histórico con fuente (1869), palmeras, jacarandás y flores de retama. Patrimonio cultural, entorno, cómo llegar y consejos para hacer fotos.

Iglesia San Pedro Matriz de Huanta: fachada renacentista, torres góticas y devoción viva en Ayacucho
La Iglesia San Pedro Matriz de Huanta: fachada renacentista, torres góticas, altar mayor neoclásico. Historia, visita y cómo llegar a Ayacucho, Perú.

Lucanas – La provincia más grande de Ayacucho entre los Andes y las tradiciones ancestrales
Descubre Lucanas, la provincia más grande de Ayacucho: desde Puquio, pasando por las vicuñas de la reserva Pampa Galeras, hasta las aguas turquesas de Millpu, te esperan maravillas naturales, arqueología y tradiciones quechuas vivas.

Pinturas rupestres de Paqare Machay – 9.000 años de historia cultural en la puna de Ayacucho
Explora las pinturas rupestres de Paqare Machay (Ayacucho): arte rupestre de 9000 años de antigüedad en la Puna. Escenas de caza, camélidos y figuras antropomórficas: un patrimonio cultural monumental cerca de Santa Ana de Huaycahuacho.

Fiesta del Agua o Sequia Tusuy – El ritual del agua en Puquio & anexos
Entre agosto y noviembre, Puquio y Anexos celebran la Fiesta del Agua: Auky Rimaykuy, Chaninchay/Pagapa en el Cerro Pedro Orqo, Danza de Tijeras, Pirucha: tradición, ritual y cocina andina.

Sitio arqueológico Tinkuy Kuchu – Bosque pétreo de los ancestros en las alturas de Ayacucho
Visita el sitio arqueológico de Tinkuy Kuchu, cerca de Mayo Luren (Ayacucho): entierros preincaicos bajo salientes rocosos, utilizados por los huarpas, rukanas y chancas. Información sobre cómo llegar, horarios de apertura y consejos para una visita respetuosa.

Baños Termales de Cconiq Yaku – Aguas curativas de los Andes
Descubre los Baños Termales de Cconiq Yaku (Ayacucho): aguas termales en el Cerro Wasichara, utilizadas como balnearios desde 1586. Piscinas modernas, agua a 30-40 °C, senderismo, naturaleza y cultura en el Valle de Mayo Luren.
